REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede elevar drásticamente sus imágenes, agregando contexto, profundidad e interés visual. Aquí hay un desglose de cómo elegir paisajes urbanos que complementen su tema y estilo:

1. Defina la personalidad de su visión y sujeto:

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Está apuntando a vanguardia, romántica, poderosa, caprichosa o algo más? Esto influirá en gran medida en sus opciones de ubicación.

* Considere la personalidad y el estilo de su sujeto. La ubicación debe complementar su aspecto y sensación, no chocar con ella. Una persona artística introvertida podría ser mejor adecuada para un callejón tranquilo o un jardín oculto, mientras que una persona extrovertida y segura podría prosperar contra una escena callejera vibrante y bulliciosa.

* Piensa en el estado de ánimo. ¿Quieres brillante y aireado, malhumorado y dramático, o algo intermedio? Esto influye en la hora del día que disparas y el tipo de entorno urbano.

2. Elementos clave a considerar en paisajes urbanos:

* Profundidad y complejidad de fondo:

* Manténgalo simple (a menudo mejor): Una pared de ladrillo limpia, una sola puerta interesante o un parque bien mantenido puede ser altamente efectivo. Demasiado desorden puede distraer del sujeto.

* Caos controlado: Si desea más actividad de fondo, busque elementos que agregan contexto sin ser abrumador, como los semáforos borrosos por la noche, algunos peatones en la distancia o un paisaje urbano bien compuesto.

* Considere la profundidad de campo: Una amplia apertura (número de parada baja, como f/2.8) puede desdibujar el fondo, atrayendo más atención al tema. Una apertura más estrecha (alto número F-Stop, como f/8) mantendrá más de la escena enfocada, mostrando más del medio ambiente.

* Color y textura:

* colores complementarios: Busque fondos que contrasten bien con la ropa y el tono de piel de su sujeto. Por ejemplo, un vestido rojo puede aparecer contra una pared de concreto gris.

* La textura es clave: El ladrillo, el concreto, el metal, la madera desgastada, el graffiti y el follaje agregan interés visual. Mezcle y combine las texturas para un aspecto dinámico.

* paletas de colores: Tenga en cuenta la paleta de colores general de la ubicación. ¿Son principalmente tonos cálidos, tonos fríos o una mezcla? ¿Esto complementa su sujeto?

* Light &Shadow:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave, cálida y favorecedora.

* Sombra abierta: Disparar a la sombra creado por edificios proporciona una luz difusa uniforme, eliminando sombras duras.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos para un aspecto soñador y etéreo. Deberá administrar la exposición con cuidado.

* Sombras dramáticas: Busque interesantes patrones de sombra creados por edificios, árboles o farolas.

* Evite la luz solar directa: La luz solar directa puede crear sombras duras y entrecerrar los ojos.

* líneas y composición:

* Líneas principales: Use elementos arquitectónicos como carreteras, aceras, cercas o puentes para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque su sujeto en la intersección de estas líneas para una composición más dinámica.

* Simetría: Use arquitectura simétrica para crear una imagen equilibrada y agradable.

* Enmarcado: Use arcos, puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Seguridad y accesibilidad:

* Compruebe los permisos: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano.

* Tenga en cuenta su entorno: Los entornos urbanos pueden ser impredecibles. Preste atención al tráfico, los peatones y los peligros potenciales.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para su sujeto y equipo.

3. Ubicación Scouting:

* Explora tu ciudad: Camine, conduzca y busque lugares interesantes.

* Use Google Street View: Las ubicaciones de exploración prácticamente antes de ir.

* Instagram y redes sociales: Busque etiquetas de ubicación en Instagram para ver lo que otros han fotografiado en su área.

* Mantenga un registro de ubicación: Cree una lista de ubicaciones potenciales con notas sobre iluminación, accesibilidad y desafíos potenciales.

* Visite en diferentes momentos del día: La misma ubicación puede verse completamente diferente según la hora del día y la luz.

4. Ideas específicas de paisajes urbanos:

* paredes de ladrillo: Versátil y proporcione una excelente textura.

* callejones: Edgioso, arenoso y, a menudo, ofrecen una luz interesante.

* escaleras: Agregue profundidad y cree líneas interesantes.

* murales y arte callejero: Fondo coloridos y expresivos.

* puentes: Ofrezca vistas panorámicas y líneas fuertes.

* Parques y jardines: Un toque de naturaleza en un entorno urbano.

* Áreas industriales: El metal oxidado, las tuberías y las fábricas crean un aspecto único.

* Estaciones de tren y terminales de autobuses: Entornos ocupados y dinámicos.

* Cafes y restaurantes: Atmósferas cálidas y acogedoras (solicite permiso primero).

* Recheras: Ofrezca impresionantes vistas del paisaje urbano (la seguridad es primordial).

* Señales de neón: Perfecto para brotes nocturnos con un ambiente retro.

* Sitios de construcción (¡con permiso!): Sensación cruda e industrial.

5. Recuerde estas conclusiones clave:

* Priorice su tema: Los antecedentes deben complementar, no competir con su tema.

* La luz es crucial: Comprenda cómo funciona la luz y úsela para su ventaja.

* La composición es importante: Preste atención a las líneas, las formas y la disposición general de los elementos en el marco.

* Sea creativo y experimente: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Practice! Cuanto más dispare, mejor será para identificar excelentes ubicaciones y usarlas de manera efectiva.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que eleven su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  2. 7 consejos para la fotografía de deportes de interior llenos de acción

  3. 7 formas de aprovechar el otoño en tu fotografía de retrato

  4. Los mejores consejos de posprocesamiento fotográfico de dPS de 2019

  5. ¡Hagamos un video de lapso de tiempo!

  6. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  7. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  8. La regla de las probabilidades en fotografía (un truco fácil para mejores composiciones)

  9. Una guía para la fotografía de alto contraste (+ 6 consejos)

  1. Cómo elegir la mejor lente para la fotografía de vida silvestre

  2. Cómo contar mejores historias visuales con fotografía de viajes

  3. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Cómo aumentar su fotografía en un nivel utilizando limitaciones de estilo de película

  6. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  7. Cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre:ser un naturalista primero

  8. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía