1. Error:fondos pobres o de distracción
* El problema: Un fondo desordenado, ocupado o distractor aleja la atención del espectador de su tema. También puede chocar con su ropa o estado de ánimo general.
* La solución:
* simplificar: Elija un fondo simple y despejado como una pared en blanco, un campo borrosa o un color consistente.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y crear separación. Esto se llama "bokeh".
* Posicionamiento: Muévase usted mismo o su sujeto para encontrar un ángulo más limpio o una parte más atractiva del fondo. Evite elementos de distracción como botes de basura, letreros o objetos brillantes directamente detrás de la cabeza de su sujeto.
* Armonía de color: Considere los colores en el fondo y cómo se complementan o contrastan con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.
2. Error:mala iluminación
* El problema: La luz dura y poco halagadora crea sombras fuertes, reflejos y puede hacer que la piel se vea desigual. Muy poca luz da como resultado una imagen oscura, ruidosa y fangosa.
* La solución:
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es casi siempre dura. En su lugar, dispare a la sombra abierta (sombra proporcionada por un edificio o árbol, pero aún con un cielo abierto arriba) o durante la "hora dorada" (poco después del amanecer o antes del atardecer).
* Luz difundida: Aflúe la luz con un difusor (un material translúcido colocado entre la fuente de luz y su sujeto). Puede usar un difusor de fotografía dedicado o incluso una sábana blanca.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plateado o dorado) para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar un capricho en sus ojos.
* Iluminación interior: Si dispara en interiores, use la luz de la ventana (coloque su sujeto frente a la ventana) y suplemente con iluminación artificial si es necesario. Evite mezclar diferentes temperaturas de color (por ejemplo, fluorescentes e incandescentes).
* flash (use con moderación): Si usa Flash, difídelo con un difusor flash o rebote de una pared o techo para crear una luz más suave. Evite el flash directo, que es duro.
3. Error:pose antinatural
* El problema: Los sujetos rígidos, incómodos o sobrecargados se ven incómodos y antinaturales.
* La solución:
* La relajación es clave: Habla con tu tema, hazlos reír y crea un ambiente cómodo. Un tema relajado se ve más natural.
* Comience con poses simples: Comience con poses básicas y ajuste gradualmente. Pídales que cambien su peso, giren ligeramente la cabeza o ajusten sus brazos.
* Movimiento: Fomentar el movimiento. Haga que caminen, giren o interactúen con su entorno. Capture momentos sinceros entre poses.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto o inferior puede ser más halagador. Evite disparar directamente, lo que puede hacer que el sujeto se vea más amplio.
* manos y brazos: Presta atención a las manos y los brazos. Deben ser relajados y naturales. Evite los brazos rígidos al lado. Haga que sostengan algo, pongan una mano en su bolsillo o descansen su brazo sobre algo.
* Investigación: Estudie posturas en revistas y en línea para obtener inspiración, pero adaptarlas a la personalidad y el tipo de cuerpo de su sujeto.
4. Error:mala composición
* El problema: Un retrato mal compuesto carece de interés visual y puede sentirse desequilibrado.
* La solución:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto (ojos, cabeza) en este sentido o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, paredes) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear equilibrio y darles espacio para "respirar".
* Enmarcado: Use elementos en la escena (árboles, puertas, arcos) para enmarcar su tema.
* Contacto visual: Considere dónde está mirando su sujeto. Si están mirando a un lado, deje más espacio en esa dirección.
5. Error:enfoque incorrecto
* El problema: Un tema borrosa arruina un retrato, no importa cuán buena sea la iluminación o la composición.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.
* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione el punto de enfoque manualmente. Coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Desafíos de apertura amplios: Al disparar con una apertura muy amplia (f/1.8, f/2.8), la profundidad de campo es muy superficial. Tenga mucho cuidado con su enfoque.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el foco del botón Atrás, que separa el enfoque del botón del obturador.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes, considere usar el enfoque manual para un control preciso.
6. Error:edición en exceso
* El problema: La edición excesiva puede hacer que un retrato se vea artificial, antinatural y sobreprocesado.
* La solución:
* la sutileza es clave: Haga ajustes sutiles a la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
* Evite los filtros extremos: Evite usar filtros duros o modernos que puedan fechar sus imágenes rápidamente.
* suavizado de la piel: Use herramientas de suavizado de piel con moderación. La suavización del exceso puede hacer que la piel se vea plástica. Concéntrese en reducir las imperfecciones e imperfecciones, no eliminar toda la textura.
* Corrección de color: Presta atención al saldo de blancos y los moldes de color. Ajuste los colores para que se vean naturales y precisos.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.
* antes y después: Compare regularmente la imagen editada con el original para asegurarse de que no está por encima de la borda.
* consistencia: Desarrolle un estilo de edición constante que refleje su gusto personal.
7. Error:ignorar la personalidad del sujeto
* El problema: Un retrato genérico que no captura la personalidad única del sujeto.
* La solución:
* Conozca su tema: Pase un tiempo hablando con su tema antes del rodaje para aprender sobre sus intereses, pasatiempos y personalidad.
* refleja su estilo: Elija ubicaciones, poses y ropa que reflejen su estilo personal.
* Captura de emociones auténticas: Fomentar expresiones genuinas y capturar momentos sinceros.
* hacer preguntas: Haga preguntas durante el rodaje para obtener reacciones y expresiones naturales.
* colaboración: Involucre a su sujeto en el proceso creativo. Pide sus aportes e ideas.
8. Error:configuración de cámara inapropiada
* El problema: El uso de la configuración de la cámara incorrecta puede provocar imágenes borrosas, exposición incorrecta o ruido no deseado.
* La solución:
* Aperture: Elija la apertura en función de la profundidad de campo deseada. Una amplia apertura (bajo número F) crea una profundidad de campo poco profunda y fondos borrosos. Una apertura estrecha (alto número F) crea una mayor profundidad de campo.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Como regla general, use una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente la velocidad de obturación si su sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada con poca luz.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (luz del día, nublado, tungsteno, etc.). También puede configurarlo en Auto y ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior.
* Modo de disparo: Use el modo de prioridad de apertura (AV o A) para controlar la profundidad de campo o el modo manual (M) para un control completo sobre todas las configuraciones.
9. Error:no usar un reflector (o comprender su poder)
* El problema: Falta de ese "pop" adicional en los ojos y las sombras que son demasiado profundas y poco halagadoras.
* La solución:
* Invierta en un reflector 5-en-1: Estos son económicos e increíblemente versátiles. Tienen superficies blancas, plateadas, doradas y negras (más un difusor).
* Posicionamiento: Haga que alguien sostenga el reflector opuesto a la fuente de luz para recuperar la luz sobre la cara de su sujeto. Experimente con el ángulo y la distancia para lograr el efecto deseado.
* Reflector blanco: Úselo para una luz de relleno suave y natural.
* reflector plateado: Use para una luz de relleno más brillante y más especular. Bueno para los días nublados.
* Reflector de oro: Úselo para una luz cálida y dorada. Puede ser halagador para los tonos de piel, pero use con moderación.
* Reflector negro (bandera): Use para bloquear la luz y crear sombras más profundas.
* ¿No hay asistente? Proporcione el reflector contra una pared o use un soporte de reflector.
10. Error:no prestar atención a los detalles (cabello, ropa, maquillaje)
* El problema: Pequeños detalles como pelos callejeros, ropa arrugada o maquillaje desigual pueden restar valor al retrato general.
* La solución:
* Pre-shoot Prep: Aconsee a su sujeto que venga preparado con su cabello y maquillaje que deseen.
* Check de vestuario: Antes de disparar, examine cuidadosamente la ropa de su sujeto en busca de arrugas, manchas u otras imperfecciones. Haga que traigan un rodillo de pelusa.
* Check Hair: Asegúrese de que su cabello esté diseñado adecuadamente y que no haya pelos callejeros fuera de lugar. Tenga lazos/clips de cabello a mano.
* Verificación de maquillaje: Revise su maquillaje para ver la uniformidad y evite el brillo excesivo. Tener papeles de transferencia disponibles.
* Durante la sesión: Controle continuamente estos detalles y realice ajustes según sea necesario. No tengas miedo de pedirle a tu sujeto que arregle algo. (¡Cortésmente!)
* Soluciones de postprocesamiento: Las imperfecciones menores se pueden corregir en el procesamiento posterior, pero siempre es mejor hacerlo bien en la cámara.
11. Error:Uso de la lente incorrecta
* El problema: Características distorsionadas, perspectivas poco halagadoras o la incapacidad de lograr el desenfoque de fondo deseado.
* La solución:
* Longitudes focales ideales: Los fotógrafos de retratos típicamente prefieren longitudes focales entre 50 mm y 135 mm. Estas distancias focales proporcionan una perspectiva natural y minimizan la distorsión.
* lente de 50 mm: Una opción versátil y asequible que funciona bien para una variedad de estilos de retratos.
* lente de 85 mm: Una opción popular para disparos y retratos con fondos borrosos.
* lente de 135 mm: Ideal para aislar el sujeto y crear una profundidad de campo muy poco profunda. Requiere más distancia de su sujeto.
* Evite las lentes de gran angular: Las lentes de ángulo amplio (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) pueden distorsionar las características, especialmente cuando se disparan primeros planos. Úselos con moderación y con precaución.
* lentes de zoom: Ofrezca flexibilidad, pero las lentes principales (distancia focal fija) a menudo tienen una mejor calidad de imagen y aperturas más amplias.
12. Error:no recortar efectivamente
* El problema: Un cultivo incómodo puede cortarse las extremidades, crear distracciones no deseadas o arruinar la composición.
* La solución:
* Crop for Impact: Use el cultivo para enfatizar el tema, crear interés visual y eliminar las distracciones.
* Evite el cultivo articular: Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Esto puede hacer que el sujeto parezca incómodo o amputado.
* espacio para la cabeza: Deje una cantidad razonable de espacio por encima de la cabeza del sujeto, pero evite el espacio para la cabeza excesiva.
* recorte firmemente para disparos a la cabeza: Para los disparos en la cabeza, recorte bien alrededor de la cara para enfatizar los ojos y la expresión.
* retratos de larga duración: Para retratos de larga duración, deje algo de espacio alrededor del sujeto para darles espacio para "respirar".
* Considere la relación de aspecto: Experimente con diferentes relaciones de aspecto (por ejemplo, 4:5, 16:9) para ver qué funciona mejor para la imagen.
* Crop de postprocesos: Corte en postprocesamiento para ajustar la composición.
13. Error:miedo a la experimentación
* El problema: Apegarse a la misma rutina y producir retratos predecibles y sin inspiración.
* La solución:
* Prueba cosas nuevas: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas de iluminación, pose de estilos, ubicaciones y configuraciones de cámara.
* Inspírate: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos para inspirarse.
* Salga de su zona de confort: Desafíe a sí mismo para probar algo nuevo con cada sesión.
* Abraza los errores: No todos los experimentos tendrán éxito, pero aprenderá de sus errores.
* Diviértete: La fotografía debe ser agradable. La experimentación puede ayudar a mantenerlo fresco y emocionante.
14. Error:descuidar la comunicación con su sujeto
* El problema: Un tema tenso, incómodo o confundido aparecerá en las fotos. La falta de dirección clara conduce a la incomodidad.
* La solución:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta el rodaje con su sujeto de antemano. Comprenda sus expectativas, preferencias de estilo y cualquier inquietud que puedan tener.
* Direcciones claras: Dé instrucciones claras y concisas durante el rodaje. Explica lo que quieres que hagan y por qué.
* Refuerzo positivo: Ofrecer comentarios positivos y aliento. Hágales saber cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo. La gente lleva tiempo relajarse frente a la cámara.
* Escucha tu tema: Presta atención a su lenguaje corporal y señales verbales. Si parecen incómodos, ajuste su enfoque.
* Build Rapport: Intenta construir una conexión con tu sujeto. Haz que se sientan cómodos y seguros.
15. Error:no disparar en Raw
* El problema: Pérdida de datos de imagen y flexibilidad de edición limitada.
* La solución:
* Siempre dispare en Raw: Los archivos sin procesar contienen todos los datos capturados por el sensor de su cámara, lo que le brinda la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Beneficios de Raw:
* rango dinámico mayor: Recupere los detalles en reflejos y sombras.
* Edición no destructiva: Los cambios realizados en archivos sin procesar no son destructivos, preservando los datos originales.
* Ajuste de balance de blancos: Ajuste fácilmente el equilibrio de blancos después del hecho.
* Corrección de color: Capacidades de corrección de color más precisas.
* Afilamiento y reducción de ruido: Mejor control sobre el afilado y la reducción de ruido.
* Tamaños de archivo más grandes: Los archivos sin procesar son más grandes que los archivos JPEG, por lo que necesitará más espacio de almacenamiento.
* requerido el procesamiento posterior: Los archivos sin procesar deben procesarse y convertirse a un formato utilizable (JPEG, TIFF) antes de que puedan ser compartidos o imprimidos. Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o el software de su fabricante de cámara.
Al comprender y abordar estos errores comunes de fotografía de retratos, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de sus retratos. ¡Buena suerte!