i. Principios rectores para posar hombres:
* comunicarse claramente: Explica tu visión al tema. Diles lo que estás tratando de lograr con la pose. No solo digas "Mira genial". Diga algo como:"Quiero transmitir una sensación de confianza relajada, así que intentemos una pose ligeramente inclinada".
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula definida a menudo se ve como masculina. Los ajustes sutiles a la posición de la cabeza pueden marcar una gran diferencia. Intente tenerlos ligeramente con la barbilla hacia adelante y hacia abajo (piense en "tortuga"), pero no demasiado para que se vea antinatural.
* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser un regalo para el nerviosismo. Dales algo que hacer:
* En bolsillos (uno o ambos).
* Sosteniendo un accesorio (bebida, libro, etc.).
* Descansando sobre una superficie.
* Entrelazado libremente frente a ellos.
* Evite los puños apretados (a menos que la pose lo solicite específicamente).
* Use ángulos: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente, de frente, todo el tiempo. ¡Los ángulos son tu amigo! Girar el cuerpo crea un poco de interés visual, corta la silueta y agrega dimensión.
* Distribución de peso: La forma en que se distribuye el peso afecta la pose general. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.
* Fomentar el movimiento: No solo los congelen en su lugar. Haga que hagan pequeños ajustes, cambien su peso o cambien sutilmente su expresión facial. Esto mantiene la pose dinámica y evita que se vea rígida.
* La pose "casi": ¡No se poseen! A veces se trata del "casi". Haga que se mueva a la posición y déjelo relajarse a esa posición. A menudo, el aspecto más natural vendrá de él estableciéndose en él.
ii. Ideas de postura específicas (con explicaciones):
* Poses de pie:
* The Lean:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otra superficie.
* Cómo: Haga que coloque un hombro contra la superficie, doblando ligeramente la pierna más cerca de la pared. La otra pierna puede ser recta o ligeramente doblada. Experimente con la colocación de la mano (en los bolsillos, en la pared, sosteniendo un accesorio). Haga que se incline ligeramente de su cuerpo de la cámara.
* Por qué funciona: Relajado, seguro, informal.
* Los brazos cruzados:
* Descripción: Brazos cruzados por el cofre.
* Cómo: Evite cruzar los brazos con demasiada fuerza. Un cruce más suelto y más relajado es mejor. Haga que cambie su peso a una pierna. Experimente con inclinaciones de la cabeza y expresiones faciales.
* Por qué funciona: Autoritario, seguro, puede ser un poco intimidante (dependiendo de la expresión).
* Las manos en los bolsillos:
* Descripción: Manos en bolsillos (uno o ambos).
* Cómo: Este es un clásico. Asegúrese de que los bolsillos no estén demasiado estirados o abultados. Experimente con diferentes posiciones de bolsillo (delantera, posterior). Una mano en el bolsillo, una sosteniendo una chaqueta, etc.
* Por qué funciona: Relajado, informal, accesible.
* La "postura de potencia":
* Descripción: Pies de ancho de hombro, buena postura y una expresión segura.
* Cómo: Asegúrate de que se sienta plantado. Una buena postura es la llave, el pecho arriba, pero no exagere. Ajuste el ángulo del cuerpo para un atractivo más dinámico.
* Por qué funciona: Da ese aire de autoridad.
* La pose para caminar:
* Descripción: Capturando el sujeto en el paso medio.
* Cómo: Haga que camine naturalmente hacia o lejos de la cámara. Concéntrese en capturar una marcha y expresión natural.
* Por qué funciona: Dinámico y atractivo, agrega una sensación de movimiento.
* Poses sentados:
* La inclinación hacia adelante:
* Descripción: Sentado en una silla o taburete, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Cómo: Esta pose puede enfatizar la intensidad. Asegúrese de que la postura no esté desplomada, pero comprometida. Presta atención a las manos:puños relajados o apretados libremente.
* Por qué funciona: Reflexivo, contemplativo, comprometido.
* El sentado relajado:
* Descripción: Sentado en una silla, una pierna cruzada sobre la otra (o tobillos cruzados).
* Cómo: Fomente la postura relajada. Los brazos pueden descansar sobre los brazos de la silla o ser cruzados en el regazo. De nuevo, la inclinación y la expresión de la cabeza son clave.
* Por qué funciona: Cómodo, relajado, accesible.
* El sentado a tierra:
* Descripción: Sentado en el suelo (hierba, concreto, etc.).
* Cómo: Una pierna doblada con pie en el suelo, la otra extendida o doblada. Experimente con la colocación de la mano (descansando sobre la rodilla, sosteniendo el cuerpo).
* Por qué funciona: Informal, accesible, al aire libre.
* Poses de acción:
* La pose de trabajo:
* Descripción: Fotografiar el tema involucrado en una actividad (por ejemplo, trabajar en un automóvil, escribir, tocar un instrumento).
* Cómo: Capturar momentos auténticos de compromiso. Centrarse en los movimientos y expresiones naturales. No pongas en exceso; Deje que la actividad guíe la pose.
* Por qué funciona: Auténtico, atractivo, cuenta una historia.
* La pose Sport/Active:
* Descripción: Fotografiar el sujeto que juega un deporte o haciendo algún tipo de actividad física.
* Cómo: Capture los momentos pico de acción. Concéntrese en ángulos y expresiones que transmitan energía e intensidad.
* Por qué funciona: Muestra atletismo y vitalidad.
iii. Consideraciones clave:
* Tipo de cuerpo: Las técnicas de posar se pueden adaptar a diferentes tipos de cuerpo. Por ejemplo, alguien que es delgado podría beneficiarse de poses que agregan ancho y dimensión, mientras que alguien que es más pesado podría beneficiarse de poses que pasan la silueta.
* Ropa: La ropa juega un papel crucial en el aspecto general. Asegúrese de que la ropa se adapte bien y complementa el tipo de cuerpo del sujeto. Considere el mensaje que envía la ropa.
* Iluminación: La iluminación es crítica. La iluminación lateral puede crear más definición y enfatizar las características masculinas. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor para su sujeto.
* Personalidad: Lo más importante es capturar la personalidad del sujeto. Anímelos a ser ellos mismos y a relajarse frente a la cámara.
iv. Cosas para evitar:
* Posición excesiva: Evite posturas rígidas o antinaturales. El objetivo es hacer que el sujeto se vea cómodo y seguro.
* poses femeninas (generalmente): Evite posturas que se asocien tradicionalmente con la fotografía femenina (por ejemplo, espaldas demasiado arqueadas, gestos de mano delicados). Sin embargo, siempre hay excepciones a la regla, especialmente en la fotografía artística o de moda.
* Colocación de la mano torpe: Presta mucha atención a las manos. Las posiciones de mano incómodas o distractoras pueden arruinar una buena foto.
* Ignorando la retroalimentación: Escuche los comentarios del sujeto. Si se sienten incómodos o incómodos en una pose, ajústelo.
V. Consejos prácticos para dirigir:
* Comience simple: Comience con posturas básicas y se avance gradualmente a las más complejas.
* Use ejemplos visuales: Muestre los ejemplos de asuntos de poses que desea que prueben.
* Mirrización: Demuestre la pose usted mismo (si está cómodo).
* señales verbales: Use señales verbales claras y concisas para guiar los movimientos del sujeto (por ejemplo, "inclina ligeramente la cabeza hacia la izquierda", "relaja los hombros", "cambia el peso a la pierna derecha").
* Sea alentador: Proporcionar comentarios positivos y aliento. Hágale saber al sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo.
* Imágenes de revisión: Muestre el tema las imágenes que está tomando. Esto les ayudará a comprender lo que está buscando y hacer ajustes en consecuencia.
vi. Recuerda el "por qué":
En última instancia, el mejor consejo es comprender * por qué * ciertas poses funcionan y cómo se relacionan con el mensaje deseado. Al comprender los principios de la postura masculina y prestar atención a los detalles, puede crear fotografías convincentes e impactantes de los hombres. ¡Buena suerte!