i. Principios básicos:el "por qué" detrás de la pose
Antes de sumergirnos en poses específicas, comprender estos principios básicos lo ayudará a tomar decisiones más informadas y creativas:
* Propósito: ¿Qué historia estás tratando de contar? ¿Es profesional, romántico, juguetón, fuerte, vulnerable, seguro? La pose debe alinearse con el estado de ánimo.
* Adelante: Cada cuerpo es diferente. Comprender cómo los ángulos y las poses pueden enfatizar las características positivas y minimizar los defectos percibidos. Esto no se trata de esconderse; Se trata de destacar lo mejor.
* Naturalismo versus estilización: ¿Quieres un aspecto sincero, "real" o un aspecto más obviamente planteado y estilizado? El nivel de postura debería coincidir con su intención artística.
* Balance: Una pose equilibrada se siente más estéticamente agradable. Considere la distribución del peso, la dirección de la mirada y la forma general del cuerpo.
* Movimiento: Incluso en un retrato estático, la sugerencia de movimiento crea energía. Un ligero mago, un giro suave, un gesto de la mano puede agregar dinamismo.
* comodidad: Un tema incómodo se verá rígido y antinatural. Priorice la comodidad (dentro de la razón) y realice ajustes según sea necesario. Consulte constantemente con su sujeto y pregunte si se sienten cómodos con la pose.
* Conciencia: Enseñe a su sujeto que sea consciente de su cuerpo y cómo se posiciona. Deben comprender las instrucciones que está dando y poder ejecutarlas sin problemas.
ii. Posicionamiento del cuerpo:la base de la pose
* El ángulo:
* Frontal completo: Frente directamente a la cámara puede ser poderoso, pero también puede sentirse estático y poco halagador si se hace mal. A menudo enfatiza el ancho.
* ángulo de 45 grados: Este es generalmente el ángulo más halagador para la mayoría de las personas. Crea un efecto adelgazante, agrega dimensión y permite una mejor forma del cuerpo. Piense en ello como un punto ideal.
* Perfil: Puede ser dramático y enfatizar la silueta del sujeto. Tenga en cuenta las narices y las jawlinas.
* 3/4 Vista: Similar al 45 grados, muestra más del lado de la cara que el frontal completo, pero es un buen término medio que proporciona más profundidad.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural y evita una pose rígida y de "estar de atención". La cadera aparecerá ligeramente en el costado de la pierna de soporte.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otro accesorio puede agregar casualidad y cambiar el peso de forma natural.
* sentado: La distribución del peso sigue siendo importante. Evite encorvarse. Fomente una ligera inclinación hacia adelante y use los brazos para obtener apoyo y equilibrio.
* hombros:
* Agregando los hombros: Evite tener los hombros perfectamente paralelos a la cámara. Un ligero ángulo es generalmente más halagador. Un hombro debe estar ligeramente más cerca de la cámara que la otra.
* Dejando caer los hombros: Anime a su sujeto a relajar sus hombros. Los hombros tensos pueden crear un aspecto rígido o defensivo.
* "s" curva: Cree una curva suave "S" en la columna vertebral arqueando ligeramente la parte posterior. Esto es sutil pero agrega feminidad y gracia.
* brazos y manos:
* Evite las líneas rectas: Los brazos rectos presionados contra el cuerpo pueden hacer que los brazos se vean más grandes. Fomente una ligera curva en los codos.
* Espacio entre brazos y cuerpo: Cree un poco de espacio entre los brazos y el cuerpo para definir la cintura y evitar el brazo que se ve "aplastado".
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Aquí hay algunas opciones:
* en bolsillos: Informal y relajado.
* sosteniendo un accesorio: Agrega contexto y puede dar a las manos algo que hacer.
* tocando suavemente la cara o el cabello: Puede ser sensual e íntima.
* Relajado al costado (ligeramente doblado): Simple y natural.
* cruzado (libremente): Puede transmitir confianza o reserva, dependiendo de la pose.
* Evite la "mano de garra": Dígale a su sujeto que relaje sus manos y dedos. Una mano ligeramente curva se ve más natural que un puño muy apretado o una mano recta recta.
* Muestre el lado de la mano: En general, mostrar el lado de la mano es más elegante que mostrar la palma recta.
* piernas:
* doblando la rodilla: Una ligera curva en una rodilla es casi siempre más favorecedora que dos piernas rectas.
* cruzando las piernas: Cuando está sentado, cruzar las piernas en las rodillas o los tobillos es una pose clásica y favorecedora.
* apuntando el dedo del pie: Señalar sutilmente el dedo del pie hacia la cámara puede alargar la pierna.
* Evite bloquear las rodillas: Bloquear las rodillas hace que el sujeto se vea rígido y puede cortar la circulación.
iii. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Tamaño más:
* Los ángulos son clave: El ángulo de 45 grados es tu mejor amigo.
* Evite el frontal completo: Las posturas frontales directas pueden enfatizar el ancho.
* Crear curvas: Use el posicionamiento del brazo y las piernas para definir la cintura y crear una forma de reloj de arena.
* Evite la ropa que se aferra: Opta por la ropa que salta el cuerpo en lugar de aferrarse a ella.
* Postura segura: La buena postura es esencial para un aspecto halagador y confiado.
* alto y delgado:
* Fomentar las curvas: Evite posturas demasiado rectas y rígidas. Doblar las extremidades agrega suavidad y evita que el sujeto se vea demasiado angular.
* Poses sentados: Sentarse puede ayudar a equilibrar la altura.
* Use accesorios: Los accesorios pueden ayudar a llenar el espacio y hacer que la pose sea más interesante.
* Postura relajada: Evite la postura rígida de estilo militar.
* corto:
* alargar el cuerpo: Señalar ligeramente el dedo del pie, estirar el cuello y levantar la barbilla puede ayudar a alargar el cuerpo.
* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar la imagen en las rodillas, los tobillos o los codos, ya que esto puede hacer que el sujeto se vea más corto.
* Ropa de cintura alta: La ropa de cintura alta puede crear la ilusión de piernas más largas.
* tacones: Los tacones pueden agregar altura y alargar las piernas.
iv. La clave posa para comenzar (y cómo modificarlos)
* El ángulo clásico de 45 grados: Haga que el sujeto se encuentre en un ángulo de 45 grados a la cámara, cambiando su peso a una pierna. Experimente con la colocación del brazo (manos en los bolsillos, sosteniendo un accesorio, relajado a un lado).
* The Lean: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro soporte. Esto crea una curva natural y cambia el peso.
* La pose sentada: Haga que el sujeto se siente en una silla, taburetes o el suelo. Anímelos a inclinarse ligeramente hacia adelante y usar sus brazos para obtener apoyo. Cruzar las piernas es a menudo halagador.
* La pose para caminar: Haga que el sujeto camine naturalmente hacia o lejos de la cámara. Capturar el momento del movimiento.
* La mirada hacia atrás: Haga que el sujeto mire hacia atrás sobre su hombro en la cámara. Esta es una pose clásica que puede ser atractiva y misteriosa.
V. La comunicación es clave
* Direcciones claras y concisas: Use un lenguaje simple y fácil de entender. Evite la jerga.
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan.
* Refuerzo positivo: Alabe el tema cuando hacen algo bien.
* Sea paciente: Posar puede ser agotador para el tema. Tome descansos según sea necesario.
* solicite comentarios: Consulte con el sujeto para ver si se sienten cómodos y si tienen alguna sugerencia.
vi. Cosas para evitar
* rigidez: El problema más común. Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a las manos.
* Postura mala: Fomente una buena postura, pero evite la rigidez.
* Fondos desordenados: Mantenga el fondo simple y despectivo para que el enfoque esté en el tema.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta los ángulos y cómo afectan la apariencia del sujeto.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal del sujeto y ajuste la pose en consecuencia.
vii. Práctica y experimentación
La mejor manera de aprender a posar y inclinar el cuerpo es practicar. Experimente con diferentes poses y ángulos y vea lo que funciona mejor para diferentes sujetos. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
viii. Edición
Si bien la postura y los ángulos correctos siempre serán la base de una gran foto, recuerde que también puede ajustar un retrato en el procesamiento posterior. Cosas como una ligera deformación para adelgazar un brazo, ajustar ligeramente la posición de los ojos o incluso usar herramientas como la separación de frecuencia a la piel suave son todas las opciones. Tenga en cuenta no superar estos cambios hasta el punto de que no se parece a la persona original.
Al comprender estos principios y practicar sus técnicas, estará en camino de tomar retratos mejor, más halagadores y más expresivos. ¡Buena suerte!