i. Principios centrales de posar hombres
* ángulos y líneas fuertes: La angularidad tiende a ser más halagadora para los hombres. Piense en crear jawlinas fuertes, hombros definidos y una sensación de poder. Evite formas suaves y redondeadas a menos que apunte específicamente a un efecto más suave y más artístico.
* Confianza y relajación: La pose debe transmitir confianza sin parecer rígida o forzada. El sujeto debe sentirse cómodo y relajado en la pose. Se muestran la relajación en la cara y en el cuerpo.
* Colocación de mano con propósito: Las manos pueden ser complicadas. Deben verse naturales y contribuir a la pose general. Evite dejar que cuelguen sin fuerzas.
* El poder de la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula bien definida puede agregar mucho a un retrato. Experimente con las inclinaciones de la cabeza y la iluminación para acentuarlo.
* Presta atención al núcleo: El compromiso en el núcleo ayuda al modelo a mantener una buena postura y evita que se quede atrás.
* Ajustes sutiles: Los pequeños ajustes pueden hacer una gran diferencia. Un ligero cambio de peso, un giro de la cabeza o un reposicionamiento de las manos puede mejorar drásticamente la pose.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y dales instrucciones claras. El refuerzo positivo puede ayudarlos a relajarse y sentirse más seguros.
* Observe y adaptar: Cada hombre es diferente. Presta atención a su tipo de cuerpo, su personalidad y sus movimientos naturales. Adapte sus técnicas de postura para adaptarse al individuo.
ii. Posando ideas y técnicas
a. Poses de pie:
* La postura clásica: Pies a ancho de los hombros, peso ligeramente desplazado hacia una pierna, manos en bolsillos o casualmente a los lados. Aliente una ligera curva en las rodillas para evitar la rigidez. Un ligero giro del cuerpo hacia la cámara es más halagador que mirar directamente.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u otra estructura puede crear un ambiente relajado y accesible. Experimente con diferentes ángulos y ubicaciones de las manos. Una mano en un bolsillo, la otra en la pared, es un buen punto de partida.
* Crossing Arms (use con precaución): Esto puede transmitir confianza, pero también puede parecer defensivo o cerrado si se hace mal. Asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados, y la postura aún está abierta y relajada. A menudo, una ligera curva en un brazo es más natural.
* La pose de potencia: Pies más anchos que el ancho de los hombros, las manos en las caderas, el pecho hacia afuera. Esto puede proyectar autoridad, pero se usa mejor con moderación y para fines específicos.
* caminar: Capture el movimiento haciendo que el sujeto camine hacia la cámara, lejos de la cámara o a través del marco. Esto puede crear una sensación de energía y dinamismo. Dé la dirección en cuanto a la velocidad y dónde mirar.
* Manos en bolsillos: Un clásico por una razón. Es relajado y natural. Asegúrese de que la pose no encorde los hombros.
* mirando hacia otro lado: Capture un perfil o vista 3/4 con el sujeto mirando hacia otro lado de la cámara. Esto puede crear una sensación de misterio e intriga.
* sosteniendo un objeto: Incorpore accesorios como un libro, una taza de café, un instrumento musical o un equipo deportivo. Esto puede agregar contexto y personalidad a la foto.
b. Poses sentado:
* El Sit casual: Sentado en una silla, taburete o banco con una pierna cruzada sobre la otra. Fomente una buena postura y una expresión relajada.
* inclinándose hacia adelante: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas. Esto puede crear una sensación de intensidad y compromiso.
* El salón relajado: Sentado en el suelo o una superficie baja con piernas extendidas. Esto puede transmitir una sensación de facilidad y comodidad.
* en escaleras/escaleras: Sentarse en escalones agrega profundidad e interés visual. Experimente con diferentes niveles y ángulos.
* sentado con respaldo: Sentarse contra una pared o un árbol puede crear una pose más relajada. El sujeto puede recostarse y descansar la cabeza contra el apoyo.
* El "pensador": Una mano que apoya la barbilla, luciendo reflexiva.
c. Poses de acostado:
* acostado en la espalda: Esta puede ser una buena opción para más tomas artísticas o conceptuales. Experimente con diferentes ubicaciones de las manos y expresiones faciales.
* acostado en el estómago: Apoye los codos para una pose más atractiva.
* Mentición del lado: Puede ser una pose muy relajada, especialmente en un entorno natural.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que la superficie esté limpia y visualmente atractiva.
d. Poses de acción:
* actividades deportivas/activas: Capturar hombres en su elemento. Jugar baloncesto, caminar, correr, etc. Estas poses a menudo son muy naturales.
* trabajando: Las fotos de un hombre involucrado en su profesión pueden ser convincentes.
* escalando/salto: Capture una sensación de energía y aventura.
* La clave es mantenerlo natural: La acción debe parecer auténtica, no forzada.
iii. Expresiones faciales y lenguaje corporal
* El poder de una sonrisa: Una sonrisa genuina puede marcar una gran diferencia. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices. No todas las fotos necesitan una sonrisa, un aspecto fuerte y seguro a menudo es mejor.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Sin embargo, mirar un poco lejos también puede crear una sensación de misterio.
* Posición de la barbilla: Una ligera inclinación de la barbilla puede marcar una gran diferencia en la definición de la mandíbula. Tenga en cuenta la doble barbilla.
* Posición del hombro: Evite encorvarse. Anime a su sujeto a retirar sus hombros ligeramente.
* Gestos de mano: Presta atención a cómo se colocan las manos. Deben verse naturales y decididos.
iv. Iluminación
* Luz dura vs. luz suave: La luz dura puede crear sombras fuertes y enfatizar las características masculinas. La luz suave es más halagadora para la piel más suave.
* Iluminación lateral: Puede acentuar los contornos de la cara y el cuerpo.
* Backlighting: Puede crear un efecto dramático y artístico.
* Luz de relleno: Use un reflector o llene flash para suavizar las sombras y iluminar la cara.
V. Ropa y estilo
* Elija ropa que se ajuste bien y halage el tipo de cuerpo del sujeto.
* Evite la ropa que sea demasiado holgada o demasiado apretada.
* Considere la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.
* Presta atención a detalles como accesorios y preparación.
* En general, simple y clásico es mejor que de moda y llamativo.
vi. Consideraciones importantes
* Conozca su tema: Comprender su personalidad y nivel de comodidad. Algunos hombres confían naturalmente frente a la cámara, mientras que otros pueden necesitar más orientación y aliento.
* Sea respetuoso: Tenga en cuenta el espacio personal y los límites.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, será más fácil para tu sujeto relajarse y ser ellos mismos.
vii. Ejemplo de señales y indicaciones:
* "Está bien, párate con tu peso en el pie trasero, dobla ligeramente la rodilla delantera".
* "Gire los hombros ligeramente hacia mí, eso es genial".
* "Deja que tus manos caigan naturalmente ... tal vez una en tu bolsillo".
* "Dame un poco de sonrisa ... no demasiado grande ... ¡perfecto!"
* "Mira más allá de la cámara, como si estuvieras mirando algo interesante".
* "Piensa en algo de lo que estás realmente orgulloso".
* "Muéstrame tu confianza, 'tengo esta' mirada '.
* "Relájate tu mandíbula, deja que tu boca se abra solo un cabello".
viii. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar y experimentar. No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona. Estudie el trabajo de otros fotógrafos cuyo estilo admira.
Recuerde:Posar es un proceso de colaboración. Escuche los comentarios de su sujeto y esté dispuesto a ajustar su enfoque. ¡Buena suerte!