Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash
¡Solicitar retratos fantásticos con solo un flash es absolutamente alcanzable! Te obliga a ser creativo e ingenioso, lo que lleva a algunos resultados sorprendentes. Aquí hay un desglose de cómo dominar esta técnica:
i. Comprender los fundamentos:
* La importancia de la luz: Recuerde, un solo flash crea una sola fuente de luz. Esto significa que necesita controlar su dirección, intensidad y difusión para esculpir su sujeto y crear el estado de ánimo deseado.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia. Comprender esto es crucial para la colocación de flash. Mover el flash dos veces tan lejos de su sujeto reduce la intensidad de la luz a un cuarto.
* Control de potencia flash (TTL vs. Manual):
* ttl (a través de la lente): La cámara mide la luz y ajusta la salida flash automáticamente. Bueno para cambiar rápidamente las situaciones, pero puede ser inconsistente.
* Manual: Controlas la alimentación de flash directamente. Más predecible y consistente, pero requiere comprender su equipo y la escena. ¡Empiece aquí para aprender!
ii. Equipo esencial (más allá del flash):
* tu flash: Una luz de velocidad (también conocida como Speedlite o Flashgun) con control de potencia manual es ideal.
* Stand de luz: Para colocar su flash fuera de la cámara.
* disparador (opcional pero recomendado): Te permite disparar el flash de forma remota. Los disparadores de radio son los más confiables. La activación de flash emergente está bien para comenzar, pero menos flexible.
* modificador (s): ¡Aquí es donde sucede la magia! Esencial para ablandar y dar forma a la luz. Elija uno o más:
* paraguas (brote o reflectante): Económico y efectivo para luz amplia y suave. El brote proporciona luz más suave que reflectante.
* Softbox: Crea luz controlada y suave con bordes definidos.
* plato de belleza: Produce una luz más dura y más contrastada con un punto de acceso central y una caída más suave. Ideal para retratos con un aspecto dramático.
* Tarjeta de rebote/Reflector: Una simple tarjeta blanca o plateada para rebotar el flash y las sombras de relleno.
* geles: Filtros de color para cambiar la temperatura de color del flash.
* Cámara con modo manual: Esencial para controlar la exposición.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm), pero también puede trabajar con otras lentes.
* Opcional:Reflector (plata, blanco, oro): Para rebotar la luz ambiental y llenar las sombras.
iii. Técnicas y estrategias clave:
1. Posicionamiento de flash fuera de cámara: Este es el paso más crucial. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo la luz esculpa la cara de su sujeto. Aquí hay algunas posiciones comunes:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash 45 grados a un lado y ligeramente por encima de la cara de su sujeto. Esto crea sombras hermosas y de aspecto natural. La altura controla cuánto tiempo son las sombras.
* iluminación de mariposas (clamshell): Flash directamente al frente y ligeramente por encima del sujeto, con un reflector debajo para llenar las sombras. Crea una luz simétrica y halagadora.
* Iluminación Rembrandt: Flash colocado hacia un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente al flash. Dramático y malhumorado.
* Backlighting (iluminación de borde): Coloque el flash detrás del tema, creando un contorno brillante y separándolo del fondo. Es probable que necesite un reflector para llenar el frente.
2. Exposición de maestría: El "triángulo de la luz":velocidad de obturación, apertura e ISO trabajan juntos para determinar la exposición.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Afecta principalmente la luz ambiental (brillo de fondo). Por lo general, se recomienda 1/2 200 o más lento para sincronizar con el flash. Vaya más rápido si desea oscurecer el fondo (para un efecto dramático).
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto está enfocado). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) aumentan la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. También afecta cuánta luz llega al sensor.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor a la luz. Los ISO inferiores (por ejemplo, 100, 200) producen imágenes más limpias con menos ruido. Los ISO más altos (por ejemplo, 800, 1600) son útiles en situaciones de poca luz, pero pueden introducir ruido.
* Flash Power: La salida flash controla la luz que cae sobre el sujeto. El flash también se puede utilizar para equilibrar el sujeto y la exposición al fondo.
3. Bouncing Flash:
* Bounce del techo: Apunte el flash hacia un techo blanco o de color claro para crear una luz suave y difusa. Funciona bien en habitaciones más pequeñas con techos bajos. Evite los techos coloreados.
* Bounce de pared: Similar al rebote del techo, pero estás rebotando en el flash de una pared. Funciona bien cuando desea una dirección de luz específica. De nuevo, evite las paredes de colores.
4. Uso de reflectores:
* Luz de relleno: Los reflectores rebotan en ambiente o la luz flash nuevamente sobre el sujeto para llenar las sombras. Coloque frente al flash, en ángulo para dirigir la luz sobre la cara del sujeto.
* Silver: Rebota la mayor luz, creando una luz brillante y crujiente.
* White: Crea una luz de relleno más suave y de aspecto más natural.
* oro: Calienta los tonos de piel, creando un brillo dorado.
5. Trabajando con luz ambiental:
* Combine flash con Ambient: ¡No ignore la luz ambiental! Úselo para crear un estado de ánimo o para complementar el flash. Por ejemplo, podría usar Flash para iluminar la cara y la luz ambiental del sujeto para proporcionar un brillo suave a su alrededor.
* abrumando el sol: Use su flash para dominar el sol, creando un aspecto dramático y de alto tono. Esta es una gran técnica para retratos tomados al aire libre a la luz del sol brillante. Esto a menudo involucra HSS (sincronización de alta velocidad), que es otro tema para explorar.
* dispara a la hora dorada: Capture la luz cálida y dorada de la puesta de sol y use flash para agregar un pop a la cara de su sujeto.
6. Control de fondos:
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia para desdibujar el fondo y llamar la atención sobre su tema.
* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes para crear más separación.
* fondos: Elija fondos simples y ordenados que complementen su sujeto.
* Fondo negro: Coloque su sujeto lejos del fondo y controle la salida de flash para iluminar solo el sujeto.
iv. Consejos y trucos:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones de flash, modificadores y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor para usted.
* Comience simple: Comience con un solo paraguas o softbox y agregue gradualmente más equipos a medida que se sienta más cómodo.
* Presta atención a los detalles: Busque detalles como recreficientes en los ojos, sombras en la cara y el estado de ánimo general de la imagen.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de color.
* Comunicación con su tema: Ayúdelos a relajarse y posar naturalmente. Dé instrucciones y aliento claros.
V. Ejemplo de escenarios y configuraciones (puntos de partida):
* Retrato al aire libre, día nublado:
* Flash:fuera de la cámara, 45 grados del sujeto, con un paraguas de brote.
* Configuración de la cámara:ISO 200, f/4, 1/200º segundo. Ajuste la alimentación de flash hasta que el sujeto esté correctamente iluminado.
* Objetivo:suave, incluso iluminación.
* Retrato interior, habitación pequeña:
* Flash:rebotó en el techo o la pared.
* Configuración de la cámara:ISO 400, f/2.8, 1/60 segundo. Ajuste la alimentación de flash para una exposición adecuada.
* Objetivo:luz de aspecto natural.
* Retrato dramático, fondo oscuro:
* Flash:configuración de iluminación Rembrandt fuera de cámara, con un plato de belleza.
* Configuración de la cámara:ISO 100, f/8, 1/200th segundo. Ajuste la potencia de flash para la intensidad deseada.
* Objetivo:sombras fuertes y un estado de ánimo dramático.
vi. Errores comunes para evitar:
* Flash directo: Evite usar flash directo, ya que crea sombras duras y reflejos poco halagadores.
* abrumando el flash: No establezca la potencia de flash demasiado alta, ya que esto puede crear un aspecto plano y antinatural.
* Ignorando la luz ambiental: Considere la luz ambiental en su escena y úsela para complementar el flash.
* olvidando modificar la luz: Siempre use un modificador para suavizar y dar forma a la luz.
* no practicando: Cuanto más practiques, mejor será para usar un flash para crear retratos fantásticos.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede crear retratos impresionantes con un solo flash. No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo único. ¡Buena suerte!