i. Técnicas en la cámara (configurando el escenario para un color vibrante):
* a. Elegir la luz correcta:
* Hora dorada: Disparar durante la hora después del amanecer o antes del atardecer proporciona una luz cálida y suave que mejora naturalmente los tonos de piel y resalta los colores.
* Shade Overcast/Open: Evite la luz solar directa y dura que pueda crear reflejos soplados y colores opacos. Días nublados o tono abierto (sombra sin luz solar directa) ofrece una luz suave y difusa que revela colores verdaderos y minimiza las sombras duras.
* reflectores: Use reflectores para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenando las sombras y agregando un pop sutil a su piel y colores de ropa. Los reflectores blancos, plateados y de oro proporcionan un aspecto diferente.
* Dirección de luz: La luz lateral (luz que viene del lado) crea dimensión y puede acentuar la textura y los colores de la ropa y la piel. La luz de fondo puede crear un aspecto soñador y etéreo.
* b. Opciones de armario y maquillaje:
* Armonía de color: Aconsee a su sujeto a usar colores que complementen su tono de piel y la escena general. Considere usar una rueda de color para encontrar combinaciones armoniosas (por ejemplo, colores complementarios como el azul y la naranja).
* Evite demasiado silenciado o neutral: Si bien los neutros son atemporales, es posible que no contribuyan al color POP al que apunta. Aliente a su sujeto a incorporar al menos un artículo de ropa o accesorio con un color fuerte.
* maquillaje: El maquillaje sutil puede mejorar las características naturales del sujeto y agregar color a su tez. Un toque de rubor, lápiz labial y sombra de ojos puede marcar la diferencia. Considere usar un color de labios que complementa el armario.
* c. Configuración de la cámara:
* Balance de blancos: Asegure un equilibrio preciso de blancos. El equilibrio de blancos incorrectos puede lanzar tintes de color no deseados (por ejemplo, demasiado azul o demasiado amarillo). Use una tarjeta gris para un equilibrio de blancos personalizado o experimente con diferentes preajustes (luz diurna, nublada, sombra, etc.) para encontrar la mejor opción para su situación de iluminación.
* disparando en raw: Siempre dispare en formato crudo. Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior, incluidos los ajustes de color.
* estilos de imagen/perfiles (en la cámara): Explore los estilos o perfiles de imágenes de su cámara (por ejemplo, vívido, paisaje, retrato). Estas configuraciones pueden ajustar el contraste, la saturación y la nitidez, afectando la representación de color general. Tenga cuidado de no exagerar.
* Exposición: La exposición adecuada es crucial para colores precisos. Las imágenes sobreexpuestas se verán desgarradas, mientras que las imágenes subexpuestas carecerán de detalle y vitalidad. Use el histograma de su cámara para garantizar una exposición equilibrada.
ii. Técnicas básicas de postprocesamiento (mejoras simples):
Incluso sin Photoshop, puede mejorar significativamente sus colores utilizando software gratuito o fácilmente disponible como:
* El software de su cámara (a menudo incluido): La mayoría de las cámaras vienen con software de edición básica para el procesamiento sin procesar.
* editores en línea gratuitos: Sitios como Canva, PicMonkey (algunas características se pagan), Fotor y BeFunky ofrecen herramientas básicas de edición.
* Aplicaciones móviles: Snapseed (Google), Lightroom Mobile (Adobe:algunas características pagadas), VSCO (algunas características pagadas) y Remini son potentes aplicaciones de edición móviles.
Esto es en qué centrarse en el procesamiento posterior:
* a. Corrección de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para eliminar los moldes de color no deseados.
* b. Ajuste de exposición: Corregir cualquier posición subexpresada o sobreexposición.
* c. Contrast: Aumente ligeramente el contraste para agregar profundidad y separación entre los colores. Tenga en cuenta no aplastar a los negros ni explotar los aspectos más destacados.
* d. Saturación: ¡Aumente la saturación, pero hágalo con precaución! La saturación excesiva parece antinatural. Aumentarlo gradualmente y sutilmente.
* e. Vibrancia: La vibrancia es una alternativa inteligente a la saturación. Aumenta selectivamente la saturación de los colores más apagados en su imagen, lo que resulta en un aspecto más natural y menos "artificial".
* f. Curva de tono: Use la herramienta de curva de tono (si está disponible) para hacer ajustes sutiles al brillo y el contraste general. Puede crear una "curva S" para un aspecto más contundente.
* g. HSL (HUE, Saturación, Luminancia) Ajustes:
* tono: Cambie ligeramente los colores (por ejemplo, haga que los rojos sean más naranjas, blues más turquesa). Esta es una herramienta poderosa para ajustar colores específicos.
* saturación: Ajuste individualmente la saturación de colores específicos (por ejemplo, aumente la saturación de los azules en el cielo, reduzca la saturación de los tonos de piel para evitar un aspecto demasiado naranja).
* Luminance: Ajuste el brillo de los colores específicos (por ejemplo, ilumine los azules en el cielo, oscurece un elemento rojo brillante que distrae).
* h. Claridad: El aumento de la claridad agrega un efecto de afilado sutil y puede mejorar la textura de la imagen, haciendo que los colores parezcan más definidos. Use con moderación, ya que demasiada claridad puede crear un aspecto duro o arenoso.
* i. Afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles y hacer que la imagen parezca más nítida.
iii. Consideraciones importantes y mejores prácticas:
* la sutileza es clave: Evite exagerar cualquiera de estos ajustes. El objetivo es mejorar los colores naturalmente, no crear una imagen de dibujos animados o poco realistas.
* tonos de piel: Tenga mucho cuidado al ajustar la saturación y la vibrancia, ya que puede afectar fácilmente los tonos de piel, haciéndolos parecer antinaturales. Preste mucha atención a la piel y ajuste selectivamente utilizando herramientas HSL. Un truco común es * disminuir * la saturación de los tonos naranja/amarillos.
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté correctamente calibrado para mostrar los colores con precisión. Un monitor no calibrado puede conducir a ajustes de color inexactos.
* Práctica y experimento: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes técnicas y configuraciones. Tome la misma foto e intente editarla de diferentes maneras para ver qué funciona mejor.
* consistencia: Desarrolle un estilo de edición constante para crear un aspecto cohesivo en su cartera.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando Snapseed - Aplicación móvil gratuita):
1. Imagen abierta: Abra su imagen RAW o JPEG en Snapseed.
2. Imagen de sintonización:
* Brillo: Ajustar para lograr una exposición adecuada.
* Contrast: Aumente ligeramente.
* saturación: Aumente ligeramente.
* Ambiance: (La versión de claridad de Snapseed) aumenta sutilmente.
* destacados: Reduzca ligeramente si es necesario para recuperar detalles en áreas brillantes.
* sombras: Aumente ligeramente si es necesario para revelar detalles en áreas oscuras.
* Calidez: Ajuste para un equilibrio de blancos preciso.
3. Detalles:
* Estructura: (La versión de claridad de Snapseed) aumenta ligeramente.
* afilado: Aplicar una pequeña cantidad de afilado.
4. selectivo: (Toque áreas que necesitan un ajuste específico)
* Aumente el brillo/saturación de una prenda de vestir en particular.
* Reduzca ligeramente la saturación de los tonos de piel si se ven demasiado naranjas.
5. Guardar: Guarde una copia de la imagen.
Al combinar técnicas cuidadosas en la cámara con ajustes básicos de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes y cautivadores, incluso sin depender de software complejo como Photoshop. ¡Recuerde practicar, experimentar y desarrollar su propio estilo único!