El objetivo central:haga que parezca que alguien más lo tomó (a menos que vaya por un ambiente específico)
Parte 1:la guía "Cómo no":el retrato de auto-tiempo común falla
* La posición "Panic Run": Configura el temporizador, rinde frenéticamente en el marco y pones una pose incómoda y rígida justo antes del flash. Esto da como resultado una expresión tensa, un lenguaje corporal antinatural y, a menudo, una sonrisa a medio terminar.
* El teléfono obvio/cámara/trípode: Nada grita "a sí mismo" como un teléfono apoyado en una pila de libros (o una pierna de trípode visible) en el fondo, o su brazo sobresalía en el marco.
* La mirada "Deer in Heatlights": Mirando directamente a la lente con una expresión en blanco o forzada. Esto carece de profundidad y conexión.
* El fondo no planificado: Olvidar verificar el fondo conduce a entornos desordenados, distractores o poco halagadores que le quitan el retrato. Piense en latas de basura desbordantes, habitaciones desordenadas o colores que distraen.
* Iluminación mala: La dura luz solar directa puede crear sombras poco halagadoras, mientras que la iluminación tenue puede provocar imágenes borrosas o ruidosas. Ignorar la fuente de luz y su efecto en su cara es un gran error.
* El enfoque "Establecer y olvídalo": Establecer el temporizador una vez y esperar lo mejor. Debe ajustar, refinar y experimentar.
* Olvidando enfoque: Esto es especialmente cierto para los teléfonos. Si está lejos, debe tocar la pantalla para asegurarse de que su cara sea el punto focal. De lo contrario, obtienes un desastre borroso y fuera de enfoque.
* recorte incómodo: Cortar las partes del cuerpo en lugares antinaturales (como en el futuro o en las articulaciones).
PARTE 2:La guía "Cómo":dominar el retrato de auto-tiempo
1. Planificación y concepto:
* Propósito: ¿Por qué estás tomando este retrato? (Perfil de LinkedIn, proyecto de arte personal, mantenimiento de memoria?) Esto informa la pose, los antecedentes y el estilo general.
* estado de ánimo: ¿Qué sentimiento quieres evocar? (¿Confiado, relajado, introspectivo, juguetón?)
* Inspiración: Mira los retratos que admiras. ¿Qué te gusta de ellos? (Iluminación, pose, composición).
* Armario: Elija la ropa que se ajuste al estado de ánimo y al estilo que apunta. Evite los patrones ocupados que puedan distraer.
2. Configuración de su equipo:
* Cámara/teléfono: Use la mejor cámara que tenga disponible. Los teléfonos son excelentes, pero una cámara DSLR o sin espejo generalmente le dará una mayor calidad.
* trípode: ¡Must! Incluso uno barato es mejor que nada. Esto permite disparos estables y bien compuestos. Si no tiene uno, sea creativo con superficies estables (libros, sillas, etc.). El ángulo es clave.
* obturador remoto (recomendado): Un control remoto le permite activar la cámara sin tener que correr de un lado a otro. Los controles remotos de Bluetooth para teléfonos son económicos y extremadamente útiles. Si no tiene uno, ¡aumente la longitud de su temporizador!
* Iluminación:
* Luz natural: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es ideal. Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme. Evite la luz solar directa, que puede ser dura. Posicione para que la luz sea halagadora para su cara.
* Luz artificial: Si dispara en interiores, use lámparas u otras fuentes de luz para crear una iluminación agradable y equilibrada. Difundir la luz con una lámpara o un softbox para evitar sombras duras. ¡Experimento!
* Antecedentes: Elija un fondo que esté limpio, desenfrenado y complete su atuendo y el estado de ánimo general. Los fondos simples son a menudo mejores. Piense en paredes sólidas, naturaleza o texturas interesantes.
3. Configuración de la cámara:
* Enfoque: ¡BÁSICO!
* dslr/espejo: Use Autococus (AF) inicialmente para concentrarse en dónde estará en pie. Luego, cambie al enfoque manual (MF) para bloquear el enfoque en su lugar.
* Teléfono: Toque la pantalla donde estará su cara para establecer el punto de enfoque.
* Aperture:
* dslr/espejo: Una apertura más amplia (número F-Stop más bajo, como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfaticándolo. Una apertura más estrecha (más alta F-Stop, como f/8 o f/11) mantendrá más de la imagen enfocada.
* Teléfono: Los teléfonos modernos a menudo tienen un "modo de retrato" que simula una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (100 o 200) para minimizar el ruido (granidad) en sus imágenes. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada con poca luz.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Como regla general, use una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* Longitud del temporizador: Date un tiempo suficiente para ponerte en posición. 10 segundos a menudo es suficiente, pero experimente con tiempos más largos si es necesario. Use el modo de ráfaga o disparo rápido si su cámara lo tiene.
* Formato de archivo: Dispara en RAW (si su cámara lo permite) para obtener la máxima flexibilidad de edición.
4. Posación y expresión:
* Práctica: Ensaye su pose y expresión frente a un espejo.
* Relájate: Cuanto más relajado esté, más natural se verá su pose. Respira hondo e intenta aflojar.
* lenguaje corporal: Evite posturas rígidas e incómodas. Experimente con diferentes ángulos, posturas y gestos. Piensa en la historia que quieres contar.
* Expresión facial: No fueran una sonrisa. Piensa en algo que te haga feliz o divertido. Una sonrisa sutil y genuina es a menudo más atractiva que una amplia y falsa. Varíe su expresión (seria, reflexiva, feliz, etc.).
* Mira hacia otro lado (a veces): No siempre mires directamente a la cámara. Mirar ligeramente a un lado puede crear una composición más interesante y natural.
* Muévete: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos. Un ligero cambio en la posición de su cuerpo puede marcar una gran diferencia.
* Considere los ángulos: Dispara desde ligeramente arriba para un efecto adelgazante.
5. El proceso:disparar, revisar, ajustar, repetir
* Tome muchas fotos: No tengas miedo de tomar docenas (o incluso cientos) de disparos. Cuanto más dispares, más probabilidades tendrás de capturar la imagen perfecta.
* Revise cada toma: Después de cada serie de tomas, revise las imágenes en la pantalla de su cámara. Presta atención a:
* Enfoque: ¿La imagen es nítida?
* Composición: ¿El fondo se distrae? ¿Es bueno el encuadre?
* Iluminación: ¿Hay sombras duras o aspectos destacados?
* Expresión: ¿Tu expresión se ve natural?
* Ajuste su configuración: Según su revisión, ajuste la configuración de su cámara, la pose o la iluminación según sea necesario.
* Repita: Sigue disparando, revisando y ajustando hasta que estés satisfecho con los resultados.
6. Postprocesamiento (edición):
* Elija sus mejores imágenes: Seleccione las imágenes que más le gusten.
* Editar cuidadosamente: Use el software de edición de fotos (como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o Snapseed) para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez.
* retoque: El retoque sutil puede ayudar a eliminar imperfecciones o distracciones. Evite la edición excesiva, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier distracción.
Consejos para que se vea menos como un retrato de Auto-Tímero:
* Use un obturador remoto: Este es el mejor consejo único.
* Finge que estás hablando con alguien: Incluso si estás solo, imagina que estás teniendo una conversación con alguien fuera de cámara. Esto lo ayudará a relajarse y crear una expresión más natural.
* Incorpora accesorios: Un libro, una taza de café o un instrumento musical pueden agregar interés y personalidad a su retrato.
* usa un espejo: Si no tiene un trípode, puede usar un espejo para reflejar su imagen.
* Pide a un amigo (que ayude a configurar): Incluso si está tomando la foto usted mismo, pídale a un amigo que lo ayude a configurar la cámara y la iluminación.
Key Takeaway: Los retratos de Automer requieren paciencia, planificación y experimentación. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. ¡Cuanto más practiques, mejor serás para capturar autorretratos increíbles! ¡Buena suerte!