Comprender los principios:
* Distorsión de perspectiva: La longitud focal influye en la perspectiva, que es la forma en que los objetos de diferentes distancias parecen en relación entre sí en tamaño. Las lentes de ángulo amplio exageran la diferencia de tamaño entre los objetos cercanos y distantes, mientras que las lentes de teleobjetivo comprimen la distancia.
* Distancia al sujeto: Para lograr una composición específica (es decir, el mismo encuadre de la cara), deberá estar a diferentes distancias desde su sujeto dependiendo de la distancia focal que use. Este cambio en la distancia es lo que * causa * los cambios en la perspectiva y las características faciales percibidas.
Impacto de diferentes distancias focales:
* lentes de gran angular (por ejemplo, 14 mm - 35 mm):
* Distorsión de perspectiva: Exagera las características más cercanas a la cámara. La nariz puede parecer más grande y más prominente, mientras que las orejas parecen más pequeñas y más atrás.
* Efecto general: Puede hacer que las caras se vean distorsionadas, inusuales y, a veces, cómicas. Generalmente no halagador para el retrato típico.
* Casos de uso: Retratos ambientales donde desea mostrar el entorno del sujeto, o para un efecto estilístico/artístico donde desea exagerar las características faciales. Puede ser útil en espacios tímidos donde no puede retroceder.
* Distancia al sujeto: Requiere que esté muy cerca del sujeto para llenar el marco.
* lentes "normales" (por ejemplo, 50 mm):
* Perspectiva: Produce una perspectiva más cercana a lo que vemos con nuestros propios ojos.
* Efecto general: Generalmente se considera un buen punto de partida para el retrato. Proporciona una representación de aspecto natural de la cara.
* Casos de uso: Versátil para disparos en la cabeza, retratos de medio cuerpo y retratos ambientales.
* Distancia al sujeto: Requiere una distancia moderada del sujeto.
* Lentes de teleobjetivo cortos (por ejemplo, 85 mm):
* Compresión de perspectiva: Comprime ligeramente las características, haciendo que la cara parezca un poco más estrecha y el fondo parezca más cercano.
* Efecto general: Generalmente considerado muy halagador para los retratos. Suaviza los rasgos faciales y crea una estética agradable.
* Casos de uso: Excelente para disparos en la cabeza y retratos ajustados donde quieres enfatizar el tema. Permite más desenfoque de fondo (bokeh).
* Distancia al sujeto: Requiere que esté más lejos del sujeto que con una lente de 50 mm.
* lentes de teleobjetivo medio (por ejemplo, 100 mm - 135 mm):
* Compresión de perspectiva: Más compresión que 85 mm, reduciendo aún más la cara y acercando el fondo.
* Efecto general: Muy halagador para los retratos, creando una sensación de intimidad y minimizando las imperfecciones percibidas.
* Casos de uso: Ideal para disparos en la cabeza, retratos donde desea un fondo suave y capturar detalles.
* Distancia al sujeto: Requiere aún más distancia.
* Lentes de teleobjetivo largo (por ejemplo, 200 mm+):
* Compresión de perspectiva extrema: Significativamente aplana las características faciales, haciendo que la cara parezca muy estrecha y el fondo extremadamente cercano.
* Efecto general: Se puede usar para efecto artístico, pero puede dar como resultado un retrato menos natural si se usa en exceso. También puede conducir a la "cara de panqueque" donde todo se ve plano.
* Casos de uso: Puede ser útil para retratos sinceros donde no puedes acercarte al tema, o para retratos de estilo de vida silvestre con personas.
* Distancia al sujeto: Requiere una distancia significativa. La comunicación con el tema puede ser desafiante.
Implicaciones y recomendaciones prácticas:
* La distancia focal del retrato "clásico": 85 mm a menudo se considera el punto óptimo para el retrato porque ofrece un buen equilibrio de compresión de perspectiva halagadora y una distancia de trabajo manejable.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes distancias focales para ver lo que prefiere y qué funciona mejor para sus sujetos.
* Considere el tema: La mejor distancia focal también depende de las características faciales del sujeto. Si alguien tiene una nariz prominente, una distancia focal más larga podría ser más halagador.
* Consideraciones de fondo: El fondo también se ve afectado por la distancia focal. Las lentes de gran angular muestran más de los alrededores, mientras que las lentes de teleobjetivo aislan el sujeto.
* Comunicación: Las distancias focales más largas requieren que esté más lejos de su sujeto, lo que puede dificultar la comunicación.
* Enmarcado: Recuerde que para lograr el mismo encuadre de la cara, tendrá que acercarse más cerca o más lejos dependiendo de la distancia focal.
En resumen, elegir la distancia focal correcta es crucial para crear retratos halagadores y efectivos. Comprender cómo la distancia focal afecta la perspectiva y las proporciones faciales lo ayudará a tomar decisiones informadas y lograr los resultados deseados.