i. La planificación y la preparación es clave
* Concepto y tablero de ánimo:
* ¿Qué historia quieres contar? Considere la emoción o mensaje que desea transmitir. ¿Es juguetón, etéreo, vanguardista o glamoroso? Esto influirá en su color de brillo, iluminación y expresión del modelo.
* Imágenes de referencia: Reúna inspiración en línea (Pinterest, Instagram, etc.). Busque poses, colocación de brillo, estilos de iluminación y estética general que le guste. Esto lo ayudará a comunicar su visión a su modelo y su propio proceso.
* Esbozarlo: Un bosquejo aproximado de su tiro ideal puede ser increíblemente útil. ¡Incluso figuras de palo! Solo para reducir sus ideas de composición.
* Reúna sus suministros:
* brillo:
* Tipo: ¡El brillo de grado cosmético es esencial! Esto es crucial para la seguridad si se encuentra en los ojos o en la piel. El brillo grueso se ve muy bien, pero requiere más cuidado durante la limpieza. Micro Glitter ofrece un brillo sutil.
* colores: Elija colores que complementen el tono de la piel y el cabello de su modelo. Considere el estado de ánimo general. El oro y la plata son clásicos, pero consideran el brillo iridiscente, holográfico o de color para un aspecto más único.
* Cantidad: ¡Necesitarás más de lo que piensas! Compre lo suficiente para cubrir generosamente las áreas que planea usarlo.
* versión del modelo (si corresponde): Si estás trabajando con un modelo, incluso un amigo, haz que firmen un lanzamiento.
* Adhesivo:
* gel de cabello/spray: Para brillo en el cabello. La retención fuerte, sin alcohol, es preferible.
* Jelly/Vaseline de petróleo: Para el brillo en la piel. Esto funciona bien pero puede ser un poco desordenado.
* Spray de cabello: Para poner brillo en la piel. Use con moderación.
* Glue de brillo cosmético: Esta es la mejor opción para la adhesión en la piel, ya que está hecha para el contacto con la piel.
* Antecedentes:
* Papel sin costuras: Un fondo de color sólido (negro, blanco, gris o un color que complementa el brillo) es ideal.
* tela: La tela de terciopelo, satén o lentejuelas puede agregar textura e interés.
* Considere la reflectividad: Los fondos mate son más fáciles de encender, pero los reflectantes pueden crear efectos interesantes con el brillo.
* Iluminación:
* estrobos de estudio: Estos proporcionan la luz más potente y controlable.
* Iluminación continua (paneles LED, etc.): Más fácil de ver los efectos en tiempo real.
* Modificadores: Softboxes, paraguas, reflectores, cuadrículas, snoots. El tipo de modificador determinará la calidad de la luz (suave o dura).
* Cámara y lente:
* dslr o espejo: Te da el mayor control.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o una lente de zoom en ese rango) suele ser mejor. Considere la distancia focal y el campo de visión.
* Otros elementos esenciales:
* Toallas: ¡Muchos de ellos!
* toallitas para bebés/toallitas de maquillaje: Para limpiar el brillo.
* secador de pelo (configuración fría): Para ayudar a soplar el brillo en su lugar.
* botella de spray (con agua): Para brillo ligeramente nebuloso (opcional).
* pinceles (cepillos de maquillaje): Para una aplicación precisa de brillo.
* Drop de tela/láminas de plástico: Para proteger el piso de su estudio.
* Aspiradora: Esencial para la limpieza posterior al tiroteo.
* Compresor de aire con pistola de soplado: Para la limpieza final del modelo y en el estudio.
* cinta de gaffer: Para asegurar el fondo y cualquier otra cosa.
* Fan (opcional): Para crear movimiento con el brillo.
* Gafas/gafas de seguridad: Para proteger tus ojos del brillo.
* Máscara o respirador: Para evitar inhalar partículas de brillo.
* Mirror: Para que el modelo verifique su brillo.
* Cordones de extensión: ¡No subestimes esto!
* Asistente (si es posible): Esto hace que el proceso sea mucho más fácil.
ii. Configuración y seguridad de estudio
* Proteja su espacio: Coloque un paño de gota o láminas de plástico para cubrir el piso. Esto le ahorrará horas de limpieza más tarde.
* Antecedentes: Configure los antecedentes elegidos. Asegúrese de que sea suave y sin arrugas.
* Configuración de iluminación: Decide tu esquema de iluminación. Las configuraciones comunes incluyen:
* Una luz: Simple y efectivo. Coloque un blando grande ligeramente al costado de su modelo.
* Dos luces: Use uno como luz de llave (luz principal) y la otra como luz de relleno (para suavizar las sombras).
* Rim Light: Una luz colocada detrás del modelo para crear un efecto de halo.
* tomas de prueba: Tome tomas de prueba con un suplente (o incluso un objeto) para marcar su iluminación y configuración de la cámara.
* Safety First! Recuerde a todos que usan gafas/gafas de seguridad y una máscara. El brillo en los ojos no es divertido. Asegurar la ventilación adecuada.
iii. Preparación del modelo
* cabello y maquillaje: Aplique maquillaje y peinado base antes de la aplicación de brillo.
* Ropa: Elija ropa que complementa el brillo y el concepto general. Los colores sólidos a menudo funcionan mejor.
* Preparación de la piel: Asegúrese de que la piel esté limpia y seca antes de aplicar cualquier adhesivo.
* Comunicación: Explique a su modelo lo que va a hacer y lo que espera de ellos. Discutir posturas y expresiones.
iv. Técnicas de aplicación de brillo
* Aplicación dirigida:
* usando un pincel: Aplique gelatina de petróleo/gel para el cabello/pegamento con brillo al área deseada con un cepillo. Luego, use un cepillo separado para darle palmaditas suavemente al brillo sobre el adhesivo.
* Enfoque: Concentre el brillo en áreas específicas, como los pómulos, los párpados o las raíces del cabello.
* rociando/polvo:
* copa y espolvorea: Ponga brillo en una taza pequeña y use los dedos o una cuchara pequeña para espolvorearlo suavemente sobre el área deseada.
* secador de pelo (configuración fría): Use un secador de pelo en la configuración fría para soplar el brillo en su lugar. Esto es excelente para crear un efecto etéreo disperso.
* Cobertura completa:
* El método desordenado: Esto es más riesgoso pero puede crear un efecto dramático. Aplique una cantidad generosa de adhesivo a la piel. Luego, haga que su modelo se incline hacia atrás y vierta brillo sobre ellos. Prepárate para mucha limpieza.
* Capas: Experimente con capas de diferentes tamaños y colores de brillo.
V. Técnica de disparo y configuración de cámara
* Modo de cámara: Manual (M) o prioridad de apertura (AV/A).
* Aperture: F/2.8 a f/5.6 para profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) o f/8 a f/11 para obtener más nitidez en toda la imagen.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste para obtener una exposición adecuada basada en su iluminación y apertura. Comience alrededor del 1/125 de segundo.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del modelo.
* Medición: Use la medición de manchas o la medición evaluativa/matriz y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque los ojos de su modelo u otros elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en la composición para atraer el ojo del espectador al modelo.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor del modelo para crear una sensación de equilibrio.
* posando: Guíe a su modelo con instrucciones claras y específicas. Anímelos a probar diferentes expresiones y poses.
* Captura atada (opcional): Disparar atado (conectando su cámara a una computadora) le permite ver las imágenes en una pantalla más grande y hacer ajustes en tiempo real.
vi. Postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura uno o similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para que los colores parezcan precisos.
* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste los colores individuales en la imagen.
* retoque:
* suavizado de la piel: Use un toque ligero para suavizar las imperfecciones de la piel. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* eliminación de mancha: Elimine las imperfecciones o distracciones de la piel.
* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras.
* afilado: Agregue un toque de afilado para que la imagen se vea más nítida.
* Mejora de brillo (opcional): Puede usar Photoshop para agregar más brillo o mejorar el brillo existente.
vii. ¡Limpieza!
* Modelo: Ayude a su modelo a eliminar la mayor cantidad de brillo posible antes de que se vayan. Las toallitas para bebés, el desmaquillante y una ducha son esenciales.
* Studio: ¡Valuar todo! Varias veces. No olvides limpiar las paredes y el techo.
* Equipo: Limpie su cámara, lentes y equipos de iluminación para eliminar cualquier brillo.
Consejos y trucos para retratos de brillo:
* comienza pequeño: Si eres nuevo en los retratos de brillo, comience con una pequeña cantidad de brillo y aumente gradualmente la cantidad a medida que te sientas más cómodo.
* Use una buena iluminación: La buena iluminación es esencial para capturar el brillo y el brillo del brillo.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde diferentes ángulos para ver cómo interactúa la luz con el brillo.
* Sea paciente: Los retratos de brillo pueden ser desordenados y lentos. Sea paciente y no se desanime.
* ¡Diviértete! Los retratos de brillo deberían ser una experiencia divertida y creativa. Relájate y disfruta del proceso.
* La comunicación con el modelo es clave: Asegúrese de que el modelo sepa qué esperar y se siente cómodo durante todo el proceso.
* Planificación de colocación de brillo: Considere cuidadosamente dónde desea el brillo y cómo afectará la composición.
* El contraste es tu amigo: El uso de ropa oscura o un fondo oscuro puede hacer que el brillo se destaque más.
* Agregar movimiento: Un ventilador o que el modelo se mueva suavemente puede agregar dinamismo a la toma.
* Reflexiones: Use un reflector para recuperar la luz sobre la cara o el cuerpo del modelo y hacer que el brillo brillara aún más.
* Práctica posando: El ensayo posa de antemano para asegurarse de que el modelo sea cómodo y confiado.
Siguiendo estos pasos y consejos, puede crear retratos de brillo impresionantes y memorables. ¡Recuerde experimentar, divertirse y dejar que su creatividad brille! ¡Buena suerte!