i. Comprender el objetivo:¿Qué mensaje está tratando de transmitir?
Antes de comenzar, pregúntese:
* ¿Cuál es el propósito de la foto? (¿Fashionshot? Shoot de moda?
* ¿Cuál es el sentimiento deseado? (¿(¿Serio y poderoso? Relajado y accesible? Misterioso e intrigante? ¿Juguero y enérgico?)
* ¿Quién es el público objetivo? (Esto puede influir en el tono y el estilo de las poses).
* ¿Cuál es el estilo de la sesión? ¿Es arenoso, crudo, o limpio y pulido?
Conocer el * por qué * lo ayudará a dirigir su modelo de manera más efectiva.
ii. Principios de postura general para hombres
* líneas y ángulos fuertes: La postura de los hombres a menudo se beneficia de ángulos más nítidos, enfatizando la línea de la mandíbula, los hombros y el torso. Evite posturas redondeadas y demasiado suaves a menos que apunte específicamente a un aspecto más suave y sensible.
* Enfatice la línea de la mandíbula: Una fuerte mandíbula puede agregar un sentido de autoridad. Tenga su modelo:
* Ponte ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (a menudo llamada "tortuga" sutilmente).
* Gire la cabeza ligeramente hacia un lado, lo que generalmente mejora la línea de la mandíbula.
* Practica en el espejo para encontrar su mejor ángulo.
* hombros de vuelta y abajo: Esto mejora la postura y amplía el cofre, transmitiendo confianza. Piense en relajar los hombros * hacia abajo * en lugar de simplemente retirarlos.
* Distribución de peso: Cambie el peso a una pierna para crear una postura más relajada y natural. Haz que se sientan equilibrados y no rígidos.
* La colocación de la mano es importante: Las manos pueden hacer o romper una pose.
* Evitar: Las manos apretadas con fuerza en los puños, colgando sin fuerzas a los lados o ocultas por completo.
* Buenas opciones:
* Pockets: Una o ambas manos en bolsillos (sueltos, no atascados).
* en las caderas/cinturón: Informal, seguro.
* brazos cruzados: Puede transmitir poder, pero tenga cuidado de no hacer que parezca defensivo. Los brazos ligeramente angulados son mejores que rectos.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio como un libro, una taza de café o un equipo deportivo puede hacer que la pose se sienta más natural.
* descansando sobre una superficie: Apoyado en una pared, mesa o silla.
* Gesting: Use las manos para enfatizar un punto si la situación lo permite (por ejemplo, en una conversación).
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y personalidad. Experimente con la inclinación (puede hacer que se vea más accesible) o abajo (puede hacer que se vea más misterioso).
* Respiración y relajación: ¡Recuerde a su modelo que respire! La tensión es el enemigo de la buena postura. Haz que relajen conscientemente su rostro y hombros.
* El 'ruptura' en la pose: Evite posturas perfectamente simétricas y rígidas. Una ligera curva en una rodilla, una mano que descansa de manera diferente o una inclinación de la cabeza sutil hace que la pose sea más dinámica y natural.
* Contacto visual: Los ojos son cruciales.
* Contacto visual directo: Poderoso y atractivo.
* mirando ligeramente lejos: Puede crear una sensación de misterio o introspección.
* Mirando hacia abajo/arriba: Puede ser dramático.
* Movimiento: No tengas miedo de que tu modelo se mueva. Caminar, girar o ajustar su ropa puede crear disparos más dinámicos y sinceros.
iii. Ideas de postura específicas (con variaciones)
a. Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra superficie. El peso cambió a una pierna, una mano en un bolsillo o descansando sobre la superficie. Varíe el ángulo del cuerpo a la cámara.
* * Variación:* inclinándose ligeramente hacia adelante, mirando la cámara con una sonrisa sutil.
* * Variación:* Legalzando hacia atrás, mirando hacia otro lado.
* Los brazos cruzados: Una pose clásica. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados o rígidos. Ángulo ligeramente del cuerpo.
* * Variación:* Un brazo cruzado, la otra mano en un bolsillo.
* * Variación:* Usando una chaqueta, déjala abierta y cruza los brazos.
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, hombros hacia atrás, barbilla hacia arriba. Esto puede ser un poco cliché, así que úsalo con moderación. Concéntrese en la confianza en los ojos y la expresión.
* * Variación:* ligeramente en ángulo a la cámara, con un hombro más cerca que el otro.
* El tiro para caminar: Haga que su modelo camine hacia o lejos de la cámara. Capture algunos cuadros a medida que se mueven. Esto puede ser muy natural y dinámico.
* * Variación:* Mirando la cámara mientras caminan.
* * Variación:* Mirando hacia el futuro, perdido en el pensamiento.
* El "Mire hacia atrás": Haga que el modelo camine ligeramente lejos de la cámara y luego gire y mire hacia atrás sobre su hombro.
* Manos en bolsillos: Esta es una pose muy común y versátil. Asegúrese de que no se rellenen las manos demasiado profundamente.
* Variación:pulgar fuera de bolsillo, ligeramente enganchado al borde.
b. Poses sentado:
* El Sit casual: Sentado en una silla, taburete o repisa con una pierna cruzada sobre la otra. Postura relajada.
* * Variación:* Inclinándose hacia adelante, los codos sobre las rodillas, las manos juntas.
* * Variación:* sentado de lado en la silla, con un brazo descansando en la parte posterior de la silla.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo (hierba, concreto, etc.). Las piernas pueden ser cruzadas, extendidas o dobladas. Las manos pueden descansar sobre rodillas o soportar el cuerpo.
* * Variación:* recién recostado en las manos, mirando hacia el cielo.
* * Variación:* Abrazando las rodillas al pecho, luciendo reflexivo.
* La inclinación hacia atrás Sit: Sentado con espalda contra una pared o árbol. Piernas extendidas. Las manos pueden estar en bolsillos o descansar sobre las piernas.
* * Variación:* Una pierna doblada, la otra extendida.
* La oficina/escritorio se sienta: Sentado en un escritorio en un entorno de oficina. Esto puede ser muy profesional.
c. Poses de acostado:
* La mentira relajada: Acostado en la espalda en la hierba o la arena. Una rodilla doblada, la otra recta. Los brazos pueden estar detrás de la cabeza o descansar sobre el estómago.
* * Variación:* Ojos cerrados, absorbiendo el sol.
* * Variación:* Mirando directamente la cámara.
* La mentira de apoyo: Acostado sobre el estómago, apoyado en los codos. Chin descansando sobre las manos.
* * Variación:* Mirando la cámara con una expresión lúdica.
* * Variación:* Mirando a un lado, perdido en el pensamiento.
* Los laterales mienten: Acostado de lado, con un brazo sosteniendo la cabeza. Piernas ligeramente dobladas.
d. Acción/poses dinámicas:
* Sports/Fitness: Correr, saltar, levantar pesas, practicar un deporte. Estas poses son excelentes para transmitir energía y atletismo.
* escalada: Escalando una pared de roca, un árbol o escaleras.
* bailando: Si su modelo es cómodo, capture algunos movimientos de baile.
* trabajando: Muéstrales trabajar en un proyecto, escribir, dibujar o usar herramientas.
* usando accesorios: Incorporar accesorios relacionados con sus pasatiempos o profesión.
iv. Expresiones faciales modelo masculino
* El aspecto serio: Una mirada sutil y ardiente. No exagere, ya que puede parecer forzado.
* La sonrisa segura: Un ligero aumento de las esquinas de la boca.
* La sonrisa genuina: Inactive con su modelo e intente obtener una sonrisa natural y auténtica.
* La mirada introspectiva: Mirando a lo lejos, perdido en el pensamiento.
* La expresión lúdica: Un guiño, una sonrisa irónica o una ceja levantada.
* La risa: Capture la risa genuina para una sensación sincera y alegre.
V. Consejos de fotografía masculina clave
* La comunicación es clave: Hable con su modelo durante todo el rodaje. Explique lo que está buscando y proporcione un refuerzo positivo. Haz que se sientan cómodos y seguros.
* Comience simple: Comience con posturas básicas y se acumule gradualmente a otras más complejas.
* Observe y ajuste: Presta mucha atención al lenguaje corporal y las expresiones faciales de tu modelo. Haga pequeños ajustes para mejorar la pose.
* Use su propio cuerpo como guía: Demuestre las poses usted mismo (si se siente cómodo). Esto puede ayudar a su modelo a comprender lo que está tratando de lograr.
* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de capturar la toma perfecta.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación.
* Revisión y retroalimentación: Muestre a su modelo las fotos en la parte posterior de la cámara y obtenga sus comentarios. Pueden tener ideas propias.
* Considere la ropa: La ropa debe complementar la pose y el estilo general de la sesión.
* Grooming: Asegúrese de que su modelo esté bien arreglado (cabello, barba, maquillaje si es necesario).
* Iluminación: Use iluminación para mejorar el estado de ánimo y crear sombras interesantes. La iluminación más fuerte y más dramática a menudo funciona bien para los hombres. Considere usar un reflector para llenar las sombras.
* Ubicación: Elija una ubicación que complementa el estilo de la sesión.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
vi. Errores comunes para evitar
* Force Poses: No intente forzar su modelo a poses que se sientan antinaturales o incómodas.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención al lenguaje corporal de su modelo y ajuste la pose en consecuencia.
* Posición excesiva: Evite posturas que son demasiado artificiales o artificiales.
* Comunicación pobre: No tengas miedo de dar instrucciones claras y concisas.
* No presta atención a los detalles: Preste atención a detalles como ropa, cabello y maquillaje.
* Tratar a cada hombre igual: Comprender que los tipos de cuerpo y los niveles de confort variarán. Ajuste sus sugerencias de pose en consecuencia.
vii. Recuerda al individuo
En última instancia, la mejor pose será la que se adapte a la personalidad y el estilo del individuo. Sea paciente, observador y colaborativo, y podrá capturar retratos impresionantes y auténticos de hombres. ¡Buena suerte!