1. Planificación y exploración de ubicación:
* hora ideal del día (hora dorada): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer (hora dorada) ofrecen la luz más hermosa, suave y cálida. Esta luz es ideal para retratos porque reduce las sombras duras y crea un brillo halagador.
* Días nublados: Los días nublados también pueden ser excelentes para retratos. Las nubes actúan como un difusor gigante, que proporciona luz suave y uniforme sin sombras duras. Esto a menudo es preferible a la luz solar dirigida.
* Evite el sol del mediodía: La luz solar dura y directa al mediodía crea sombras fuertes, temas de entrecerrares e imágenes generalmente poco halagadoras. Si debe disparar al mediodía, busque el tono completo.
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Consideraciones de fondo: Explique ubicaciones con antecedentes que complementan su sujeto y la sensación general que desea lograr.
* Simple es mejor: Evite distraer fondos con colores brillantes, patrones ocupados o demasiados detalles.
* La naturaleza es tu amigo: Los árboles, el follaje, los campos, el agua y la arquitectura interesante pueden ser excelentes opciones.
* Profundidad de campo: Piense en cómo usará la profundidad de campo para difuminar el fondo. Los espacios abiertos con cierta distancia entre el sujeto y el fondo son ideales.
* Áreas protegidas: Considere ubicaciones que ofrecen un refugio natural del viento, como un área boscosa o un edificio con un voladizo.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible para usted y sus sujetos, especialmente si tiene equipos para llevar.
* Permiso: Si la ubicación es propiedad privada, obtenga permiso antes de disparar.
* Considere la temporada: Piense en cómo las estaciones afectarán el paisaje. El follaje de otoño, las flores florecientes en la primavera o el suelo cubierto de nieve en invierno pueden agregar un toque único a sus retratos.
2. Equipo:
* Cámara y lente:
* DSLR o cámara sin espejo: Ofrece el mayor control y flexibilidad.
* Lente de retrato: Una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el sujeto. Las opciones populares incluyen:
* Lente de 50 mm:versátil y relativamente asequible.
* Lente de 85 mm:Excelente para retratos halagadores con cremoso bokeh (desenfoque de fondo).
* Lente de 35 mm:bueno para retratos ambientales, que muestra más de los alrededores.
* Lentes de teleobjetivo:también se pueden usar para retratos, creando aún más compresión de fondo.
* reflector (opcional): Los reflectores vuelven a rebotar en su sujeto, llenando sombras y creando una exposición más brillante y uniforme. Se puede usar un reflector blanco, plateado o de oro dependiendo del efecto deseado. Un reflector 5 en 1 es una opción versátil.
* difusor (opcional): Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora e incluso en su tema. Útil si tienes que disparar a la luz del sol y no puedes encontrar sombra completa.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz lo ayuda a obtener lecturas de exposición precisas, especialmente en situaciones de iluminación desafiantes. La mayoría de las cámaras modernas tienen medidores incorporados que son suficientes.
* trípode (opcional): Un trípode puede ser útil para lograr imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando usa una lente más larga.
* Posando taburetes o silla (opcional): Proporciona un lugar cómodo para que su sujeto se sienta o se apoye, ayudando a posar.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8 - f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y hacer que su sujeto se destaque. La apertura exacta dependerá de la lente y el nivel deseado de borde de fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/100 de un segundo o más rápido, dependiendo de su lente y distancia focal). Use la regla recíproca (1/distancia focal) como guía.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "luz del día" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede disparar en bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de One-Shot) y concéntrese en los ojos de su sujeto.
* Modo de disparo: Use el modo de prioridad de apertura (AV o A). Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. También puede disparar en modo Manual (M) para obtener un control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz (la configuración predeterminada en la mayoría de las cámaras) para obtener una exposición equilibrada. Sin embargo, en situaciones de iluminación difíciles, es posible que deba usar la medición de manchas para obtener la exposición correcta para la cara de su sujeto.
* Formato de imagen: Dispara en formato sin procesar para preservar la cantidad máxima de información y brindarle más flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Posando:
* Comuníquese con su tema: Explique su visión y proporcione una dirección clara y alentadora. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* poses naturales: Fomentar posturas y expresiones naturales. Evite posturas rígidas o forzadas.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar a su sujeto. En general, disparar ligeramente desde arriba es más halagador que disparar desde abajo.
* lenguaje corporal: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Un ligero giro de la cabeza, una postura relajada o una sonrisa genuina pueden marcar una gran diferencia.
* manos: Presta atención a las manos. Evite los puños apretados o el posicionamiento incómodo. Haga que sostengan algo, descansen sobre su regazo o le tocen la cara.
* Distribución de peso: Aliente a su sujeto a cambiar ligeramente su peso a una pierna. Esto crea una pose más natural y relajada.
* Expresiones faciales: Fomentar las sonrisas naturales, la risa o las expresiones reflexivas. Pídales que piensen en algo feliz o divertido.
* Movimiento: Incorpora el movimiento en tus poses. Haga que su sujeto camine, gire o interactúe con su entorno.
* Práctica: Practique posar técnicas con amigos o familiares antes de su sesión real.
* Ejemplos: Busque retratos que posean inspiración en línea para obtener ideas.
5. Técnicas de iluminación:
* Sombra abierta: Busque áreas donde su sujeto esté sombreado de la luz solar directa, pero aún recibe luz indirecta del cielo. Esta es la forma más fácil de lograr iluminación suave y uniforme.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo. Use un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto.
* Uso del reflector:
* Posicionamiento: Coloque el reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto, completar las sombras y crear una exposición más brillante y uniforme.
* ángulo: Ajuste el ángulo del reflector para controlar la dirección y la intensidad de la luz reflejada.
* Distancia: Experimente con la distancia entre el reflector y su sujeto para lograr el efecto deseado.
* Uso del difusor: Si tiene que disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz. Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto.
6. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para lograr un aspecto natural y agradable.
* Exposición y contraste: Atrae la exposición y contrasta para crear una imagen equilibrada y bien definida.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles y hacer que la imagen se vea nítida.
* retoque (sutil): Elimine las imperfecciones o distracciones, pero evite el retroceso excesivo. El objetivo es mejorar la belleza natural de su tema, no crear una imagen artificial.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar cualquier elemento no deseado.
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS).
7. Consejos para retratos naturales:
* Enfoque en la conexión: El elemento más importante de un buen retrato es la conexión entre el sujeto y la cámara (¡usted!). Haga que su sujeto se sienta cómodo y comprometido.
* Captura momentos auténticos: Busque emociones y expresiones genuinas. Los disparos sinceros a menudo pueden ser los más convincentes.
* Presta atención a los detalles: Observe los pequeños detalles, como la forma en que la luz cae en la cara de su sujeto, la expresión en sus ojos o la textura de su ropa.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para experimentar con diferentes poses, ángulos y técnicas de iluminación.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos hermosos y naturales.
* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos y conectarse con sus sujetos.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de crear retratos impresionantes y naturales en su estudio al aire libre. ¡Recuerde experimentar, divertirse y dejar que su creatividad brille! ¡Buena suerte!