REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Cómo hacer fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Se trata de contar una historia, evocar emociones y superar los límites. Aquí hay una guía paso a paso para ayudarlo a crear retratos cautivadores e imaginativos:

i. Preparación y desarrollo del concepto:

* 1. Defina su visión y concepto:

* ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de fuerza, vulnerabilidad, alegría, misterio o algo completamente diferente?

* ¿Qué emoción quieres evocar? Piense en sentimientos como esperanza, nostalgia, aislamiento, poder.

* ¿Quién es tu sujeto? ¿Cuáles son sus rasgos de personalidad, pasatiempos e intereses? ¿Cómo puedes incorporar estos elementos en el retrato?

* Investigación e inspiración: Explore Pinterest, Instagram, libros de fotografía, películas y arte para inspiración. No copie, pero úselos como trampolín para sus propias ideas.

* 2. Ideas de lluvia de ideas:

* Ubicación: ¿Dónde tendrá lugar la sesión? ¿Un estudio, un parque, un entorno urbano o incluso bajo el agua? Piense en cómo la ubicación respalda su concepto.

* Props: ¿Qué objetos puedes usar para mejorar la historia? ¿Flores, telas, artículos vintage o formas abstractas?

* Armario y estilo: La ropa, el cabello y el maquillaje deben alinearse con el tema elegido.

* Iluminación: ¿Usará luz natural, luz artificial o una combinación? ¿Cómo puedes manipular la luz para crear el estado de ánimo deseado?

* Composición: ¿Cómo enmarcarás tu sujeto? Experimente con diferentes ángulos, perspectivas y líneas de liderazgo.

* 3. Sketch and Plan:

* Cree un tablero de ánimo con referencias visuales para iluminación, pose, vestuario y sensación en general.

* Dibuje posibles poses y composiciones. Esto ayuda a visualizar sus ideas y planificar la sesión de manera efectiva.

* Cree una lista de fotos de las fotos clave que desea capturar durante la sesión.

* 4. Selección y comunicación del modelo:

* Elija un modelo que esté cómodo y esté dispuesto a experimentar.

* Comunique claramente su visión al modelo y discuta el concepto en detalle. Asegúrese de que comprendan la historia que desea contar y las emociones que desea transmitir.

* Fomentar su aporte y creatividad. La colaboración es clave para crear un retrato convincente.

* 5. Reunir equipo:

* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para su versatilidad.

* lentes:

* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Ofrezca una profundidad de campo poco profunda y un hermoso bokeh para aislar el tema.

* lente gran angular: Se puede utilizar para capturar el medio ambiente y crear una sensación de drama.

* iluminación (si corresponde):

* estrobos de estudio: Fuentes de luz potentes y controlables para configuraciones de estudio.

* Speedlights: Unidades de flash portátiles y versátiles.

* reflectores: Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* difusores: Para suavizar la luz.

* Props: Reúna todos los accesorios que planeaste.

* fondos (si corresponde): Seleccione los fondos que complementen su tema.

* trípode: Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

ii. La sesión de fotos:

* 1. Establecer la escena:

* Llegue temprano para explorar la ubicación y configure su equipo.

* Ajuste la configuración de su cámara (ISO, apertura, velocidad de obturación) en función de las condiciones de iluminación y el efecto deseado.

* Cree un ambiente cómodo y relajado para su modelo. Reproduce música o chatea para ayudarlos a sentirse a gusto.

* 2. Posando y dirigiendo:

* Comience con poses básicas y experimente gradualmente con otras más creativas y dinámicas.

* Proporcione instrucciones claras y concisas a su modelo. Guíalos con su lenguaje corporal, expresiones faciales y contacto visual.

* Fomentar el movimiento natural y la espontaneidad. No tengas miedo de dejar que el modelo improvise.

* Presta atención a detalles como colocación de manos, postura y pliegues de ropa.

* 3. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Dispara durante la hora dorada (amanecer y al atardecer) para una luz cálida y favorecedora.

* Use reflectores para rebotar la luz en sombras y crear una exposición más uniforme.

* Tenga en cuenta las sombras duras y la luz del sol directo.

* Luz artificial:

* Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, como configuraciones de una luz, dos luces y tres luces.

* Use modificadores como softboxes y paraguas para controlar la calidad y la dirección de la luz.

* Aprenda a equilibrar la luz ambiental con luz artificial.

* 4. Experimentación y creatividad:

* No tengas miedo de probar cosas nuevas y superar tus límites.

* Juega con diferentes ángulos, perspectivas y composiciones.

* Incorporar movimiento, desenfoque u otras técnicas creativas para agregar interés visual.

* Use accesorios de manera inesperada para mejorar la historia.

* Cambie sus esquemas de iluminación y pruebe nuevos looks.

* 5. Revisar y ajustar:

* Tome descansos para revisar sus imágenes en la pantalla de la cámara.

* Analice lo que funciona y qué no.

* Haga ajustes a su iluminación, pose o composición según sea necesario.

* Comuníquese con su modelo y obtenga sus comentarios.

iii. Postprocesamiento:

* 1. Selección: Elija las mejores imágenes de la sesión.

* 2. Ajustes básicos (Lightroom/Capture One):

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Mejora la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos reflejos y las sombras bloqueadas.

* Balance de blancos: Corrija los moldes de color y garantice colores precisos.

* Claridad y vibrancia: Agregue definición y riqueza a la imagen.

* 3. Retoque (Photoshop):

* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel mientras preserva la textura.

* eliminación de mancha: Elimine las distracciones como imperfecciones o pelos callejeros.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector sutil.

* EDITAR Y BURNING: Aligere y oscurece sutilmente las áreas para esculpir la cara y mejorar las características.

* 4. Mejoras creativas (Photoshop):

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Agregar texturas o superposiciones: Agregue texturas, bokeh, fugas de luz u otros elementos para crear un aspecto más artístico.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes para crear una escena surrealista o fantástica.

* usando filtros: Aplique filtros creativos para mejorar el estado de ánimo o el estilo de la imagen. (¡Ten cuidado de no exagerar!)

* 5. Afilado: Afilar la imagen para una visualización óptima en diferentes pantallas.

* 6. Exportación: Guarde la imagen final en el formato y resolución apropiados para su uso previsto.

iv. Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te convertirás en la fotografía creativa de retratos.

* Estudia los maestros: Aprenda del trabajo de fotógrafos de retratos de renombre como Annie Leibovitz, Richard Avedon y Nadav Kander.

* Desarrolle su propio estilo: Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.

* Sea paciente: La fotografía creativa de retratos requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si no ve resultados de inmediato.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Diviértete: Lo más importante es disfrutar del proceso y dejar que su creatividad fluya.

Siguiendo estos pasos y experimentando continuamente, puede crear retratos creativos impresionantes y memorables que capturan la imaginación y cuenten historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es la Fotografía Holística?

  2. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  3. Este fotógrafo crea dramáticos estudios de flores utilizando las configuraciones más simples.

  4. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  5. ¿Es 24P para mí?

  6. 10 consejos de video de drones para mejorar tus videos

  7. 7 consejos para fotografiar y procesar rastros de estrellas

  8. Fotografía RAW con smartphone:una forma fácil de mejorar tus fotos

  9. Ilumina tus fotos como un profesional

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Cómo construir tu primer estudio de fotografía

  6. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  7. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

Consejos de fotografía