1. Comprender y utilizar la luz natural:
* La importancia de la hora del día:
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): ¡Este es tu mejor amigo! La luz suave y cálida es increíblemente halagadora. El ángulo bajo crea sombras más largas y un hermoso brillo.
* Sombra abierta: Esta es su próxima mejor opción. Encuentre un área sombreada donde su sujeto esté protegido de la luz solar directa. La luz se difundirá e incluso, evitando sombras duras. Ejemplos comunes:el tono de un edificio, un árbol grande o un cielo turbio.
* Días nublados: ¡Puede ser sorprendentemente genial! Todo el cielo actúa como un softbox gigante, que proporciona luz uniforme y difusa. Los colores también estarán más saturados.
* Evite el mediodía (Sun Harsh): El sol está directamente sobre la cabeza, creando sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Si * debe * disparar al mediodía, priorice la búsqueda de sombra profunda o intente usar el sol creativamente (como en una silueta).
* Presta atención a la dirección de la luz:
* Luz frontal: El sujeto está frente al sol. Puede ser un poco plano si se usa solo, pero bueno para un tonos de piel. Dígale a su sujeto que cierre los ojos hasta que esté listo para disparar para evitar entrecerrar los ojos.
* Luz lateral: La luz viene del lado. Crea más profundidad y sombra, lo que puede ser dramático e interesante. Tenga en cuenta las sombras que pueden ser poco halagadoras.
* Backlight: El sujeto se dirige lejos del sol. Crea una hermosa luz de borde alrededor del cabello y los hombros del sujeto. Puede ser un desafío para la exposición, pero gratificante. Es posible que deba aumentar la compensación de exposición en su cámara.
* Rim Light: La luz que viene de detrás del sujeto, crea un hermoso brillo a su alrededor y que los separa del fondo. Esto es hermoso con iluminación de hora dorada.
2. Configuración y técnicas de cámara:
* Modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara analiza toda la escena e intenta encontrar una buena exposición promedio. Generalmente bueno, pero puede ser engañado por fondos brillantes u oscuros.
* Medición de manchas: Mide la luz solo en un área muy pequeña, generalmente en el centro de su marco. Ideal para la luz de fondo o situaciones de alto contraste, pero requiere un objetivo más cuidadoso.
* Medición ponderada en el centro: Enfatiza la luz en el centro del marco, pero aún considera las áreas circundantes.
* Experimento: Juega con los modos de medición, tomando tomas de exámenes para ver cuál funciona mejor en la situación dada.
* Compensación de exposición: Use esto para alegrar u oscurecer la imagen cuando la lectura del medidor no sea del todo correcta. "+" para alegrar "-" para oscurecer. Especialmente importante en situaciones retroiluminadas donde su cámara podría subexponer al tema.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, soleado, nublado, sombra). "Auto" puede funcionar, pero a veces es mejor elegir una configuración específica para resultados más consistentes. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Crea una gran profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque. Bueno para tiros grupales o paisajes con personas.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena velocidad de obturación con poca luz.
* Velocidad de obturación: Debe ser lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, si está usando una lente de 50 mm, intente mantener su velocidad de obturación a 1/50 de segundo o más rápido). Aumente si su sujeto se está moviendo.
* Enfoque: Clave el enfoque en los ojos de tu sujeto. Los ojos afilados son críticos para un retrato convincente.
3. Encontrar y modificar la luz naturalmente:
* Abra el tono con luz que rebota desde una superficie de color claro: Busque sombra cerca de una superficie brillante como un edificio de color claro, acera o arena. La luz reflejada de estas superficies actuará como un "rebote" natural, llenando las sombras.
* Posicionamiento:
* ángulo al sol: No siempre hagas que tu sujeto enfrente el sol directamente. Experimente con ángulos para crear patrones de luz y sombra más interesantes.
* Gire el cuerpo: Incluso los ajustes ligeros en la posición del cuerpo pueden cambiar drásticamente la forma en que cae la luz en la cara.
* Use "pantallas" naturales:
* Árboles y arbustos: Puede filtrar la luz y crear un efecto moteado. Use con cuidado para evitar patrones de distracción en la cara.
* Overhangs: Proporciona sombra y protección contra la luz solar directa.
4. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Shooting in Raw te da mucha más flexibilidad en la edición.
* Ajustes de exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Sombras y reflejos: Recupere los detalles en las sombras y reflejos.
* Corrección de balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Contraste y claridad: Agregue un poco de golpe a la imagen. Tenga cuidado de no exagerar.
* suavizado de la piel: Reduzca sutilmente las imperfecciones y suaviza la textura de la piel (use con moderación para un aspecto natural).
5. Consejos prácticos:
* Comunicación: ¡Habla con tu sujeto! Hágales saber lo que está tratando de lograr y darles dirección.
* posando:
* Evite las poses de "pie plano": Haga que su sujeto ponga su peso en una pierna para crear una pose más relajada y dinámica.
* ángulo del cuerpo: Alejar un poco de la cámara es generalmente más halagador.
* Chin hacia adelante y hacia abajo: Ayuda a definir la línea de la mandíbula y eliminar la doble barbilla.
* manos relajadas: ¡Presta atención a las manos! Pueden ser un regalo si alguien se siente tenso. Haga que sostengan algo, descansen sus manos sobre sus piernas o las pongan en sus bolsillos.
* Armario: Elija ropa que complementa el entorno y no cree patrones de distracción.
* Antecedentes: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Un fondo desordenado puede distraer. Busque fondos limpios y simples.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás a leer la luz y encontrar los mejores ángulos.
En resumen:
Fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector se trata:
* Comprender y usar la luz natural de manera efectiva.
* Dominar la configuración de su cámara.
* Prestando atención a la postura y la composición.
* Uso de postprocesamiento para mejorar sus imágenes.
¡Buena suerte y diviértete!