1. Defina su visión y las necesidades del cliente:
* Discuta con su cliente: Comprenda su estilo, preferencias y la sensación general a la que apuntan. ¿Qué tipo de estado de ánimo quieren evocar (por ejemplo, juguetón, serio, romántico, profesional)? ¿Cuáles son sus atuendos y cómo se verán esos atuendos en las ubicaciones que está explorando?
* Defina el propósito de las fotos: ¿Son para uso personal, disparos a la cabeza profesionales, un proyecto específico o una ocasión especial?
* Considere la temporada: Colores de otoño, flores de primavera, nieve de invierno, vegetación de verano:cada temporada ofrece oportunidades y desafíos únicos.
* Inspiración visual: Reúna imágenes de inspiración (Pinterest, Instagram, revistas) que reflejan el estilo deseado. Muéstralos a su cliente para alinear las expectativas.
* Piense en la narrativa: ¿Qué historia estás tratando de contar? La ubicación debe apoyar la narrativa.
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Recursos en línea:
* Google Maps y Google Earth: Explore el área virtualmente, mirando vistas a la calle e imágenes satelitales.
* Blogs de Instagram &Photography: Busque etiquetas de ubicación y hashtags relacionados con su área o el tipo de ubicación que le interesa (por ejemplo, #ParkporTraits, #UrbanPhotography). Mire a los fotógrafos en su área y vea dónde disparan.
* Flickr: Otro gran recurso para encontrar inspiración de ubicación.
* Sitios web de parques y recreación locales: A menudo tienen fotos e información sobre comodidades.
* Sitios web de turismo local: Muestre manchas escénicas y gemas ocultas.
* Guías de ubicación secreta (en línea o impresa): Muchas ciudades tienen guías que destacan puntos únicos o menos conocidos.
* Exploración fuera de línea:
* conducir/caminar alrededor: La mejor manera de explorar realmente es explorar físicamente el área.
* Habla con los locales: Pregúntele a los residentes, los guardaparques o los dueños de negocios para recomendaciones.
* Visite diferentes horarios del día: Observe cómo cambia la luz durante todo el día.
3. Elementos clave a considerar al explorar:
* Iluminación:
* Dirección: ¿Cómo llega el sol a la ubicación en diferentes momentos del día? La hora dorada (amanecer/atardecer) a menudo es ideal para una luz suave y cálida.
* Calidad: ¿La luz es dura y directa, o suave y difusa?
* Disponibilidad: ¿Hay sombra natural disponible si es necesario? ¿Puede usar reflectores o iluminación artificial si la luz natural es insuficiente?
* obstrucciones: ¿Hay árboles, edificios u otros elementos que bloquean o filtren la luz?
* Antecedentes:
* Simplicidad versus complejidad: ¿Quieres un fondo limpio y despejado o uno más visualmente interesante?
* Color y textura: ¿Cómo complementan los colores y las texturas del fondo el tono y la ropa de la piel de su sujeto?
* Profundidad de campo: ¿Puede crear una profundidad de campo superficial (fondo borroso) para aislar su sujeto?
* Distracciones: ¿Hay algún elemento en el fondo que restará valor al sujeto (por ejemplo, botes de basura, distrae la señalización)?
* Composición:
* Líneas principales: ¿Alguna línea en la ubicación atrae naturalmente la atención hacia el tema?
* Enmarcado: ¿Puede usar elementos en el entorno (por ejemplo, arcos, árboles) para enmarcar el tema?
* Espacio negativo: ¿Hay suficiente espacio vacío alrededor del sujeto para crear equilibrio?
* Accesibilidad y logística:
* Permisos: ¿Se requieren permisos para disparar en la ubicación?
* Estacionamiento: ¿Hay un estacionamiento conveniente cerca?
* baños: ¿Hay baños disponibles para su cliente y tripulación?
* Seguridad: ¿Es segura la ubicación, especialmente si está disparando con niños o de noche? Considere los peligros potenciales.
* multitudes: ¿Qué tan concurrida está la ubicación en diferentes momentos del día? ¿Puede trabajar alrededor de las multitudes o debe elegir una ubicación diferente?
* Restricciones de hora del día: Algunas ubicaciones están cerradas por la noche o tienen horas específicas de operación.
* Armonía sujeto-ambiente:
* estilo y tema: ¿El estilo y el tema de la ubicación se alinean con la apariencia deseada de los retratos?
* Escala: ¿La ubicación tiene el tamaño adecuado para la cantidad de personas que estará fotografiando?
* Consideraciones meteorológicas: ¿La ubicación ofrece alguna protección contra los elementos (por ejemplo, lluvia, viento)?
4. Documente su exploración:
* Tome fotos: Capture las tomas amplias y primeros planos de fondos potenciales, condiciones de iluminación y elementos de composición.
* Tenga en cuenta la hora del día: Grabe el tiempo que tomó cada foto para que pueda recordar las condiciones de iluminación.
* Haga notas detalladas: Escriba información sobre los pros y los contras de la ubicación, la accesibilidad, los permisos y cualquier otro detalle relevante. Tenga en cuenta lo que querrá traer.
* Use una aplicación de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones le permiten fotos de geotag y agregar notas.
5. Crea una lista corta:
* limita tus opciones: Según su investigación y exploración, seleccione algunas ubicaciones superiores que cumplan con sus criterios.
* Comparta su lista corta con su cliente: Presente las opciones con fotos y descripciones, y obtenga sus comentarios.
6. Realice una visita de ubicación final (si es posible):
* Revise la ubicación elegida: Especialmente si ha pasado un tiempo desde su exploración inicial.
* Confirmar iluminación y condiciones: Asegúrese de que la iluminación y el clima aún sean adecuados.
* Planifique sus disparos: Visualice las poses y composiciones que desea lograr.
Consejos para exploración exitosa:
* Esté preparado: Traiga una cámara, cuaderno, bolígrafo, mapa y agua.
* sea observador: Preste atención a los detalles y busque oportunidades ocultas.
* Sea flexible: Esté preparado para adaptar sus planes si la ubicación no cumple con sus expectativas.
* Sea respetuoso: Deja la ubicación como la encontraste. No ensucie ni moleste el medio ambiente.
* Scout de antemano: Date suficiente tiempo para explorar las ubicaciones antes de la sesión.
* Factor en el tiempo de viaje: Considere el tiempo de viaje desde y hacia la ubicación al planificar su sesión.
* Priorizar la seguridad: Siempre priorice la seguridad al explorar y disparar en lugares desconocidos.
Siguiendo estos pasos, puede explorar de manera efectiva las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes y memorables. Recuerde que la buena ubicación de exploración es una inversión en el éxito de su sesión de fotos.