1. Comprender su objetivo y sujeto:
* estado de ánimo/tema: ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Romántico, aventurero, enérgico, tranquilo? Esto influirá en su elección de fondo.
* Personalidad/estilo del sujeto: Los antecedentes deben complementar su sujeto, no el choque. Considere su ropa, cabello y ambiente general.
* narración de historias: ¿El fondo ayuda a contar una historia o agregar contexto al retrato?
* Simplicidad: Recuerde que el enfoque debe estar en su tema. Los fondos demasiado ocupados o distractores pueden restar valor al retrato.
2. Ubicación Scouting:
* Antes de la sesión: Explorar de antemano es ideal. Explore ubicaciones potenciales y visualice cómo se verá su sujeto en cada lugar.
* Hora del día: La luz cambia dramáticamente durante todo el día. Scout al mismo tiempo que planeas disparar para ver cómo la luz afectará la escena.
* Herramientas en línea: Use Google Maps (Street View y Satellite View), Instagram (etiquetas de ubicación) y Pinterest para inspirar y descubrir gemas ocultas.
* Parques y jardines locales: Estos a menudo ofrecen una variedad de opciones, desde céspedes cuidados hasta áreas naturales.
* entornos urbanos: Considere paredes de ladrillo, callejones, murales coloridos o características arquitectónicas interesantes.
* paisajes naturales: Los bosques, playas, campos, montañas y lagos pueden proporcionar impresionantes fondos.
* Presta atención a los detalles: Busque texturas, patrones y colores interesantes que puedan agregar interés visual al fondo.
* Considere el acceso y los permisos: Verifique si necesita permiso o permisos para disparar en ciertos ubicaciones.
3. Qué buscar en un fondo:
* Paleta de colores:
* colores complementarios: Los colores opuestos entre sí en la rueda de color (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) pueden crear un aspecto vibrante y dinámico.
* colores análogos: Los colores que están uno al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde) crean un efecto armonioso y calmante.
* colores neutros: Los grises, los marrones y los verdes pueden proporcionar un fondo limpio y subestimado que permite que el sujeto se destaque.
* textura: Las paredes de ladrillo, la madera desgastada, el follaje y el agua agregan textura al fondo, haciéndola más interesante.
* Profundidad:
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, caminos) para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Capas: Cree una profundidad colocando elementos en primer plano, suelo medio y fondo.
* Perspectiva: Use una lente gran angular para exagerar la perspectiva y crear una sensación de profundidad.
* Light:
* luz suave y difusa: Ideal para retratos. Encuentra sombra o dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer).
* Backlighting: Colocar el sol detrás del sujeto puede crear un brillo suave y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.
* Iluminación lateral: Puede crear sombras y reflejos dramáticos.
* Espacio negativo: Las áreas abiertas y ordenadas alrededor del sujeto pueden crear una sensación de equilibrio y simplicidad.
* Evite las distracciones: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo, como:
* Objetos brillantes o brillantes
* Señales o logotipos molestos
* Líneas eléctricas
* Basura
4. Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas imaginarias que dividen el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto, llamando la atención sobre ellos. Los ejemplos incluyen árboles, arcos o puertas.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo poco profunda: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para difuminar el fondo y aislar el sujeto. Esta es una técnica común para los retratos.
* Profundidad profunda de campo: Use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para mantener tanto el sujeto como los antecedentes de enfoque. Esto puede ser útil si desea mostrar el entorno.
5. Configuración y equipo de la cámara:
* elección de la lente:
* lentes de retrato: Las lentes de 50 mm, 85 mm y 135 mm son opciones populares para los retratos debido a su perspectiva halagadora y su capacidad para crear una profundidad de campo poco profunda.
* lentes de zoom: Ofrezca versatilidad y puede ser útil para enmarcar disparos desde diferentes distancias.
* lentes de gran angular: Se puede usar para capturar más del medio ambiente, pero tenga cuidado con la distorsión, especialmente cuando se dispara cerca del sujeto.
* Aperture: Profundidad de campo de control (desenfoque el fondo).
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Ajuste para que coincida con las condiciones de iluminación.
* Reflector: Bobinar la luz en la cara del sujeto.
* difusor: Suavizar la luz solar dura.
6. Consejos y trucos:
* Muévete: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos y perspectivas. Incluso un pequeño cambio en su posición puede alterar drásticamente el aspecto del fondo.
* Obtenga baja o alta: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que su sujeto parezca más alto y poderoso, mientras que disparar desde un ángulo alto puede crear una sensación más íntima y vulnerable.
* Presta atención a los antecedentes en el visor: Antes de tomar la toma, escanee todo el marco y asegúrese de que no haya elementos de distracción.
* usa tus pies: En lugar de zoom con su lente, intente acercarse o más lejos de su sujeto para cambiar la composición.
* EDITAR EN POSTROCESO: Use el software de edición para ajustar los colores, el contraste y la nitidez del fondo. También puede eliminar elementos de distracción.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente con diferentes fondos, mejor será para encontrar el telón de fondo perfecto para sus retratos.
* Considere la temporada: Diferentes estaciones ofrecen fondos únicos (por ejemplo, follaje colorido en el otoño, flores florecientes en la primavera, nieve en el invierno).
Siguiendo estos consejos, puede encontrar excelentes fondos que elevarán sus retratos al aire libre de ordinarios a extraordinarios. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!