Uso de un estudio al aire libre para retratos naturales:una guía completa
Crear hermosos retratos naturales al aire libre no requiere un elegante edificio de estudio. Puede transformar cualquier espacio al aire libre en su propio "estudio al aire libre" con el enfoque y las herramientas correctas. Aquí hay un desglose de cómo:
1. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Explique su ubicación de antemano: No solo aparezca y espere magia. Visite los lugares potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo se comporta la luz. Considerar:
* Antecedentes: ¿Cuál es el telón de fondo? ¿Es una distracción o complementaria? Busque texturas, colores y profundidad. Un fondo simple y ordenado es a menudo mejor. Las opciones incluyen:
* Muros (ladrillo, piedra, pintado)
* Follaje (árboles, arbustos, flores)
* Campos (hierba, flores silvestres)
* Agua (lago, océano, río)
* Sky (para un aspecto limpio y minimalista)
* Light: Tenga en cuenta la dirección y la calidad de la luz.
* Accesibilidad: ¿Es fácil llegar? ¿Hay estacionamiento? ¿Hay alguna restricción?
* Permisos/Permisos: Verifique si necesita permiso para fotografiar en una ubicación específica (por ejemplo, parques, propiedad privada).
* Considere la hora del día: Las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) suelen ser mejores para la luz suave y favorecedora. El sol del mediodía puede ser duro y crear sombras poco halagadoras. Los días nublados proporcionan luz suave, incluso.
* varía la ubicación: Si tiene tiempo, muévase dentro de la ubicación para encontrar diferentes fondos y oportunidades de iluminación.
2. Dominar la luz natural:
* La hora dorada (ideal): La luz suave y cálida durante este tiempo es perfecta para los retratos. Crea un brillo halagador y suaviza las imperfecciones de la piel.
* Días nublados (excelente): Los días nublados proporcionan una luz uniforme y difusa que minimiza las sombras y crea un aspecto más suave y halagador. Sin embargo, es posible que deba aumentar su ISO ligeramente.
* sombra (buena): Si estás disparando a la luz del sol, encuentre sombra abierta. Esto significa un área sombreada que todavía está abierta al cielo, como debajo de un árbol o el toldo de un edificio. Evite la luz moteada (luz solar que se filtra a través de las hojas), ya que puede crear patrones de distracción en la cara de su sujeto.
* Backlighting (desafiante, pero gratificante): Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Tenga cuidado de no sobreexponer el fondo; Es posible que deba usar un reflector para rebotar la luz en la cara de su sujeto o usar Fill Flash.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos.
3. Equipo esencial (Mantenlo simple):
* Cámara: Cualquier cámara que le permita disparar en modo manual funcionará. Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal.
* lente (es):
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 105 mm): Estas lentes están diseñadas para retratos y ofrecen una perspectiva halagadora con hermoso bokeh (fondo borrosos).
* Lente Zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Proporciona versatilidad para diferentes composiciones y distancias.
* Reflector: Un reflector es crucial para rebotar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y crear una luz más halagadora. Un reflector 5 en 1 ofrece diferentes superficies (blanca, plata, dorada, negra, translúcida). El blanco es el más versátil.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora. Útil si no puede encontrar sombra abierta.
* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o cuando desea usar una velocidad de obturación lenta.
* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y la exposición. Las cámaras modernas tienen medidores de luz incorporados que funcionan bien.
4. Posar y dirigir su tema:
* La comunicación es clave: Establezca una relación con su tema. Explique lo que está buscando y da instrucciones claras y concisas.
* Relajación: Ayude a su tema a relajarse. Anímelos a respirar profundamente y aflojar. Cuéntale chistes, toca música y crea un ambiente cómodo.
* poses naturales: Evite poses rígidas y forzadas. Fomentar el movimiento y la interacción. Algunos consejos:
* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado en lugar de enfrentar la cámara de frente.
* cambio de peso: Anímelos a cambiar su peso de una pierna a la otra.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite hacer que cuelguen sin fuerzas por sus lados. Sugiera que pusieran sus manos en sus bolsillos, se tocen el cabello o sostengan un objeto.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Dile que piensen en algo feliz o divertido.
* Interactuar con el entorno: Haga que se apoyen contra un árbol, se sientan en un banco o caminan por un campo.
* Posando guías: Mire la fotografía de retratos en línea o en revistas para inspirarse. No copie exactamente, pero úselos como punto de partida.
* Ajuste a medida que avanza: No tengas miedo de hacer ajustes a la pose mientras disparas. Los ligeros ajustes pueden marcar una gran diferencia.
5. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Se recomiendan la prioridad manual (M) o de apertura (AV/A).
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Cuanto más ancha sea la abertura, más borrosa será el fondo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición correcta. Un buen punto de partida es 1/125 de segundo o más rápido para evitar el desenfoque de movimiento. Si está utilizando una amplia apertura con luz brillante, es posible que necesite una velocidad de obturación más rápida.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Si está disparando con poca luz, es posible que deba aumentar su ISO, pero intente mantenerlo por debajo de ISO 800.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. La "luz del día" es un buen punto de partida para los días soleados. "Nublado" es bueno para los días nublados. También puede configurarlo en "Auto" y ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son cruciales para un buen retrato. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.
* Medición: Use la medición de manchas o la medición evaluativa/matriz. Si usa la medición de manchas, medidor de la cara del sujeto.
6. Postprocesamiento (edición):
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use el software de edición de fotos: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son opciones populares.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos.
* Claridad/textura: Agregar o reducir la claridad y la textura. Úselo con precaución, ya que demasiado puede parecer antinatural.
* Vibrancia/saturación: Ajuste los colores en la imagen.
* retoque:
* suavizado de la piel: Aflúe las imperfecciones de la piel, pero evite exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* eliminación de mancha: Eliminar las imperfecciones y las distracciones.
* iluminando los ojos: Alegar ligeramente los ojos para hacerlos explotar.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
7. Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para comprender la luz, la postura y la composición.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o amigos para ayudarlo a mejorar.
* ¡Diviértete! Si se está divirtiendo, sus sujetos estarán más relajados y es más probable que cree excelentes fotos.
* Plan para el clima: Revise el pronóstico antes de su sesión. Prepárate con paraguas o una ubicación de respaldo en caso de lluvia.
En resumen:
Crear retratos naturales al aire libre se trata de comprender la luz, elegir la ubicación correcta y posar su tema de una manera que los haga sentir cómodos y seguros. Con un poco de práctica y paciencia, puede crear retratos impresionantes que capturan la belleza de la luz natural y la personalidad de su tema. ¡Buena suerte y feliz disparo!