REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales le permite aprovechar la belleza de la naturaleza y crear imágenes impresionantes. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo de manera efectiva:

i. Planificación y preparación:

* ubicaciones de exploración:

* Hora del día: Considere el ángulo del sol en diferentes momentos del día. "Hora dorada" (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. "Hora azul" (justo antes del amanecer y después del atardecer) ofrece luz fría y suave.

* Calidad de luz: Busque ubicaciones que ofrecen sombra abierta y luz solar directa. La sombra abierta (sombra creada por un edificio, árbol o objeto grande) proporciona luz difusa, incluso.

* fondos: ¡La variedad es clave! Busque fondos que complementen su sujeto sin distraer. Considerar:

* Elementos naturales:árboles, campos, flores, agua, rocas interesantes.

* Elementos arquitectónicos:paredes, cercas, pasos.

* Colores o texturas sólidas:colinas cubiertas de hierba, paredes de ladrillo.

* Distracciones: Minimice las distracciones como carreteras ocupadas, líneas eléctricas, basura o personas no deseadas en el fondo.

* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible para usted y su sujeto, especialmente si lleva equipos.

* Permisos/Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografía comercial en ciertos lugares (parques, espacios públicos).

* clima:

* Monitorear el pronóstico: Prepárese para reprogramar si el clima es desfavorable (lluvia fuerte, calor extremo).

* Abraza los días nublados: Los días nublados pueden ser fantásticos para los retratos, ya que proporcionan luz suave, incluso y eliminan sombras duras.

* viento: El viento puede agregar movimiento al cabello y la ropa, pero también puede ser un desafío. Prepárate con lazos de cabello, clips o considere posar estratégica para minimizar los efectos del viento.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara y lentes:

* Una cámara con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO).

* Lentes adecuadas para retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 35 mm, 70-200 mm). Considere las distancias focales que permiten el desenfoque de fondo (bokeh).

* Reflector: Esencial para rebotar la luz y llenar las sombras. Un reflector 5 en 1 ofrece versatilidad con diferentes superficies (blanco, plata, dorado, negro, translúcido).

* difusor: Para suavizar la luz del sol cuando la sombra no está disponible.

* medidor de luz (opcional): Ayuda a medir con precisión la luz para exposiciones precisas.

* trípode (opcional): Proporciona estabilidad, especialmente con poca luz o cuando se usa lentes más largas.

* Props (opcional): Considere los accesorios que son significativos para su tema o mejoren el tema de la sesión (por ejemplo, flores, mantas, sillas, sombreros).

* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Elija colores y estilos que complementen la ubicación y el estado de ánimo deseado.

* Accesorios: Traiga accesorios como corbatas para el cabello, alfileres de seguridad, tejidos y agua para su tema.

* Kit de primeros auxilios: Siempre es una buena idea tener a mano.

* Spray/protector solar: Protégase a sí mismo y a su tema de los elementos.

* Comuníquese con su tema:

* Discuta la visión: Comprenda las expectativas y preferencias de su sujeto para el rodaje.

* Consulta de vestuario: Aconseje a su tema sobre las opciones de ropa apropiadas.

* Posando ideas: Comparta algunas ideas que posan de antemano para que piensen creativamente.

* Nivel de comodidad: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado. Su comodidad se traducirá directamente en mejores fotos.

ii. Técnicas de iluminación:

* Sombra abierta:

* Coloque su sujeto justo dentro del borde de la sombra, frente a la fuente de luz abierta. Esto proporciona iluminación suave y uniforme sin sombras duras.

* Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras restantes.

* Backlighting:

* Coloque el sol detrás de su sujeto, creando un brillo suave y etéreo.

* Use un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto y evitar que estén subexpuestos.

* Tenga cuidado con la bengala de lentes. Use una campana de lente o colóquelo estratégicamente para minimizarla.

* hora dorada/hora azul:

* Aproveche la luz cálida y suave durante estos tiempos del día.

* Experimente con diferentes ángulos y poses para capturar la mejor luz.

* luz solar difundida:

* Use un difusor para suavizar la luz solar directa y crear una luz más halagadora.

* Coloque el difusor entre el sol y su sujeto.

* Técnicas de reflector:

* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro.

* Silver: Proporciona una luz de relleno más brillante y especular.

* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel.

* negro: Se usa para bloquear la luz y crear sombras.

iii. Posación y composición:

* posando:

* Natural y relajado: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.

* ángulo del cuerpo: Agregando el cuerpo ligeramente puede crear una silueta más halagadora.

* cambio de peso: Aliente al sujeto a cambiar su peso a una pierna, lo que puede crear una pose más relajada y natural.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.

* interacción: Aliente a su sujeto a interactuar con su entorno o entre sí (si dispara una pareja o grupo).

* Variedad: Experimente con diferentes poses y ángulos para capturar una variedad de looks.

* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias y orientación, pero permita que la personalidad de su sujeto brille.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, caminos, cercas, carreteras) para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, ramas, arcos) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Background Blur (bokeh): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibugar el fondo, aislando el sujeto.

* Contacto visual: Considere si desea que su sujeto mire directamente a la cámara o mire hacia otro lado para una sensación más sincera.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones y ángulos para encontrar lo que funciona mejor.

iv. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/1.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos con un aspecto suave y soñador.

* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, poniendo a enfoque más fondo. Útil para retratos grupales o cuando desea mostrar más del entorno.

* Velocidad de obturación:

* Velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/200s, 1/500): Congela el movimiento y evita el desenfoque. Úselo cuando dispare a la luz solar o cuando se mueva su sujeto.

* Velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/60S, 1/30): Permite más luz para ingresar a la cámara, pero también puede introducir desenfoque de movimiento. Úselo con precaución, especialmente cuando se dispara a mano. Se recomienda un trípode.

* ISO:

* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200): Produce las imágenes más limpias con la menor cantidad de ruido. Úselo con luz brillante.

* ISO más alto (por ejemplo, 400, 800 o más): Aumenta la sensibilidad de la cámara a la luz, lo que le permite disparar en condiciones de baja luz. Sin embargo, también puede introducir ruido en la imagen.

* Balance de blancos:

* Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). Si dispara en formato sin procesar, puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena y calcula una exposición promedio. Bueno para uso general.

* Medición de manchas: La cámara mide la luz de un área pequeña en el centro del marco. Útil para disparar en condiciones de iluminación desafiantes o cuando desea controlar con precisión la exposición.

* Medición ponderada en el centro: La cámara mide la luz principalmente desde el centro del marco.

* Modo de disparo:

* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Útil para controlar la profundidad de campo.

* Prioridad de obturación (TV o S): Establece la velocidad de obturación y la cámara selecciona automáticamente la apertura. Útil para el movimiento de congelación.

* manual (m): Tiene un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador. Requiere más conocimiento y experiencia, pero permite el control más creativo.

* Modo de enfoque:

* Autofocus de un solo punto (AF-S o One-Shot AF): La cámara se centra en un solo punto en el marco. Útil para temas estacionarios.

* Autococus continuo (AF-C o AI Servo AF): La cámara se enfoca continuamente en el tema a medida que se mueve. Útil para mudarse de sujetos.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar capturan más información que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

V. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y el tono deseados.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó un ISO alto.

* retoque: Elimine las imperfecciones o las distracciones, si lo desea. Sigue retoque sutil y natural.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

vi. Consejos para el éxito:

* Práctica: ¡La práctica hace la perfección! Cuanto más dispares, mejor serás para comprender la luz, la postura y la composición.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender qué hace que sus imágenes sean tan convincentes.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades. No se desanime si no lo entiendes de inmediato.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos. Tu entusiasmo se traducirá en mejores imágenes.

Siguiendo estas pautas y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos naturales utilizando un estudio al aire libre. Recuerde que los mejores retratos son aquellos que capturan la personalidad y la esencia de su tema de una manera hermosa y natural. ¡Buena suerte!

  1. 6 Consejos para Fotografía Abstracta Impresionante (+ Ejemplos)

  2. Minimalismo en fotografía

  3. Las mejores fotos de la lluvia de perseidas de 2018

  4. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  5. Cómo hacer escenas cinemáticas

  6. Cambiar el número de exposiciones en una Canon 6D

  7. Guía de balance de blancos creativo para fotografía de paisajes

  8. Cómo posar parejas:trucos y consejos de un fotógrafo de bodas

  9. Guía de introducción a la fotografía macro o de primeros planos

  1. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  2. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  3. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  6. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  7. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  8. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  9. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Consejos de fotografía