1. Comprender los fundamentos:
* dura vs. luz suave: La luz dura proviene de una fuente pequeña y directa (como la luz solar directa o un destello desnudo). Crea sombras duras y enfatiza la textura. La luz suave proviene de una fuente más grande y difusa (como un cielo nublado, un softbox o un reflector). Produce sombras más suaves y un aspecto más uniforme. "Punch" a menudo proviene del contraste creado por la luz dura o direccional.
* Colocación de la fuente de luz: Donde coloca la fuente de luz en relación con su sujeto es clave. Vamos a profundizar en ángulos específicos a continuación.
* intensidad y distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más intensa será y más suave las sombras * relativamente * (debido a un cambio en el tamaño relativo de la fuente de luz desde la perspectiva del sujeto). Mover la luz más lejos lo hace más intenso y más difícil.
* luz ambiental: Tenga en cuenta la luz ambiental existente. Puede usarlo para llenar las sombras o equilibrar su luz principal.
2. Ángulos de iluminación clave y sus efectos:
* Iluminación frontal:
* Descripción: La luz está directamente frente al sujeto, proveniente de detrás del fotógrafo.
* Efectos: Flatens características, reduce las sombras, minimiza la textura. Puede hacer que el sujeto se vea más joven y simple. No agrega mucho golpe por sí solo. A menudo se usa como una luz de "llenar" para suavizar las sombras creadas por otras luces.
* Cuándo usar: Cuando quieres un retrato limpio, directo y relativamente sin sombras. Bueno para mostrar detalles en la ropa.
* Iluminación lateral (ángulo de 45 grados):
* Descripción: La luz se coloca al lado del sujeto, típicamente en un ángulo de 45 grados.
* Efectos: Crea una dimensión y profundidad lanzando sombras en un lado de la cara. Destaca la textura y los contornos. Se puede usar para esculpir la cara y crear un aspecto más dramático. Una luz lateral más sutil, ligeramente frente al sujeto, a menudo se considera una luz llave halagadora.
* Cuándo usar: Un ángulo muy versátil adecuado para muchos retratos. Bueno para exhibir las características faciales y agregar interés.
* Iluminación lateral (ángulo de 90 grados):
* Descripción: La luz viene directamente del lado del sujeto.
* Efectos: Crea una fuerte línea de sombra en el centro de la cara. Altamente dramático y enfatiza la textura, la edad y las imperfecciones. A menudo utilizado para retratos artísticos o conceptuales. Puede ser poco halagador si no cuidadosamente controlado.
* Cuándo usar: Cuando desee crear una imagen marcada, dramática y potencialmente inquietante. Bueno para enfatizar la edad o el carácter. Requiere postura cuidadosa y consideración de las características del sujeto.
* Iluminación posterior (iluminación de borde):
* Descripción: La luz está detrás del tema, brillando hacia la cámara.
* Efectos: Crea un halo o borde de luz alrededor de la cabeza y los hombros del sujeto. Separa el sujeto del fondo. Puede crear un efecto de silueta.
* Cuándo usar: Cuando quieres crear un estado de ánimo dramático, etéreo o misterioso. Excelente para enfatizar la forma y la forma del sujeto. Requiere una exposición cuidadosa para evitar sobrecargar los antecedentes.
* iluminación superior:
* Descripción: La luz está directamente por encima del sujeto. A menudo se encuentra en el sol del mediodía.
* Efectos: Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que puede ser poco halagador. Puede hacer que los ojos se vean oscuros y hundidos.
* Cuándo evitar (generalmente): En general, evite la iluminación superior directa a menos que tenga una intención artística específica o esté utilizando un modificador para suavizar la luz. A menudo mitigado con un reflector.
* Iluminación inferior (poco común):
* Descripción: La luz viene de debajo del sujeto.
* Efectos: Crea un efecto antinatural y a menudo inquietante. Invierte los patrones de sombra típicos. Utilizado en películas de terror para crear una atmósfera espeluznante.
* Cuándo usar: Para crear deliberadamente un efecto extraño, misterioso o dramático.
3. Técnicas para agregar "Punch" con ángulo de luz:
* Contrast: La iluminación lateral fuerte crea un alto contraste, lo que agrega un golpe visual. Use una fuente de luz más dura para sombras más dramáticas.
* Chiaroscuro: Emular las dramáticas técnicas de luz y sombra de los pintores del Renacimiento. Use la iluminación lateral para crear fuertes contrastes entre la luz y la oscuridad, enfatizando la forma y la emoción. Esta es una excelente manera de agregar un golpe significativo.
* Iluminación de borde para la separación: Use la retroiluminación para crear un borde de luz que separe el sujeto del fondo, haciéndolos "pop".
* Modificadores de luz: Controlar la calidad de la luz. Use softboxes, paraguas o difusores para suavizar la luz fuerte y crear sombras más agradables. Use reflectores para recuperar la luz en las sombras y llénelos.
* Mezcla de fuentes de luz: Combine diferentes fuentes de luz (por ejemplo, luz natural y luz artificial) para crear un aspecto único. Puede usar una luz estroboscópica como luz clave y luz natural como luz de relleno.
* Unexposure: Un ligeramente subexposición de sus imágenes puede mejorar el drama y el contraste creados por el ángulo de iluminación.
* posando a la luz: Fomente su sujeto a ángulo de su rostro y cuerpo hacia la fuente de luz para resaltar sus mejores características y crear sombras más interesantes. Observe cómo cae la luz en su cara a medida que se mueven y ajusta su posición en consecuencia.
* Los patrones de iluminación "bucle" y "mariposa": Estas son variaciones en la iluminación frontal y lateral, llamada así por las formas de las sombras que crean debajo de la nariz. La iluminación de bucle utiliza una fuente de luz de 45 grados que arroja una pequeña sombra en forma de bucle de la nariz en la mejilla. La iluminación de mariposas utiliza una luz más central que arroja una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Ambos patrones de iluminación son muy halagadores.
* Iluminación Rembrandt: Un patrón de iluminación específico donde el sujeto tiene un pequeño triángulo iluminado en la mejilla frente a la fuente de luz. Esto se logra con una luz lateral lo suficientemente alta como para crear ese pequeño triángulo, pero lo suficientemente bajo como para que la sombra de la nariz no se conecte con la sombra de la mejilla.
4. Consejos prácticos:
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ángulos de iluminación y modificadores. La mejor manera de aprender es experimentar y ver qué funciona mejor para usted.
* Observe: Presta atención a cómo la luz cae sobre las caras en la vida real y en las fotografías. Analice las técnicas de iluminación utilizadas por otros fotógrafos.
* Considere las características del sujeto: Diferentes ángulos de iluminación halagarán diferentes características faciales. Elija un ángulo de iluminación que acentúe las mejores características del sujeto y minimice cualquier defecto.
* Comuníquese con su tema: Explique a su tema lo que está tratando de lograr y guiarlos a través del proceso de postura.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para ajustar el contraste, el brillo y las sombras en sus imágenes para mejorar aún más el impacto de la iluminación.
Escenarios de ejemplo:
* para crear un retrato dramático y malhumorado: Use una sola fuente de luz colocada al lado del sujeto y ligeramente detrás de ellos. Deje que las sombras caigan donde puedan y abrazan el alto contraste.
* Para crear un retrato suave y favorecedor: Use un blando grande colocado ligeramente frente al sujeto y en un ángulo de 45 grados. Use un reflector para llenar las sombras.
* para crear un retrato brillante y alegre: Use iluminación frontal o una combinación de iluminación frontal y lateral. Asegúrese de que la luz sea suave y uniforme.
Al comprender los principios de la luz y la sombra y experimentar con diferentes ángulos de iluminación, puede crear retratos que no solo son técnicamente sólidos sino también emocionalmente atractivos y visualmente llamativos. Agregar "Punch" se trata de comprender cómo interactúa la luz con la forma para crear interés y profundidad visuales.