i. Principios centrales de posar hombres
* Abraza la naturalidad (pero guíala): El objetivo no es hacer que parezca un maniquí. Comience con una postura cómoda y de aspecto natural, luego ajuste sutilmente elementos. Un aspecto relajado pero decidido es a menudo clave.
* Comprenda el "por qué": Antes de hacer clic en el obturador, sepa lo que está tratando de comunicar. ¿Es fuerza? ¿Sofisticación? ¿Accesibilidad? La pose debe admitir el mensaje.
* El poder de la angulación: Las posturas simétricas rectas pueden verse rígidas. Introducir ángulos con el cuerpo, las extremidades y la cabeza.
* La distribución de peso es clave: La forma en que el sujeto lleva su peso afecta significativamente la sensación de la pose. El cambio de peso de una pierna a otra crea un aspecto más relajado y dinámico.
* Las manos importan: Presta mucha atención a las manos. Las manos incómodas o tensas pueden arruinar una pose. Déles algo que hacer (ver poses específicas a continuación) o concéntrese en la relajación.
* Expresiones faciales: La cara es el punto focal. Guíe la expresión para que coincida con el estado de ánimo y la intención del brote. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* La comunicación es crucial: No solo le digas qué hacer; Explica *por qué *. "Se inclina ligeramente hacia adelante para mostrar confianza" es mejor que "inclinarse hacia adelante". Fomentar los comentarios.
* Observe y ajuste: Revise continuamente sus tomas y realice ajustes a la pose en función de lo que ve. Los pequeños ajustes pueden tener un gran impacto.
* Considere la ropa y el estilo: La ropa necesita trabajar con la pose. Un traje se verá mejor con poses más formales, y el uso casual funciona mejor con poses relajadas.
ii. Ideas y técnicas específicas de postura
a. Poses de pie:
* El "Lean":
* contra una pared: Haga que se apoye contra una pared con un hombro, cambiando su peso. Cruce los brazos casualmente o pon una mano en un bolsillo. Gire ligeramente su cuerpo hacia la cámara.
* contra un accesorio: Similar a la pared delgada, pero usando un árbol, poste u otro objeto resistente.
* Los "brazos cruzados":
* Classic: Los brazos cruzados pueden proyectar confianza, pero también puede parecer a la defensiva. Fomente la relajación en los hombros y las manos. Ángulo ligeramente del cuerpo.
* un brazo: Cruce solo un brazo, descansando la otra mano en un bolsillo o en su cadera.
* La "mano en el bolsillo":
* casual: Una o ambas manos en los bolsillos crean un ambiente relajado. Ajuste la colocación del pulgar para diferentes looks (el pulgar fuera es más relajado).
* con una chaqueta: Si lleva una chaqueta, poner una mano en un bolsillo puede crear un aspecto más elegante.
* La "postura de potencia":
* Piernas ligeramente más anchas que el ancho de los hombros: Pies plantados firmemente en el suelo.
* Hands on Hips o brochada en el frente: Esto exuda autoridad y confianza.
* Chin ligeramente arriba: Evite mirar hacia abajo, ya que puede parecer sumiso.
* La "pose para caminar":
* Acción Totación: Capture en movimiento caminando hacia la cámara. Esto crea dinamismo y energía.
* ligeramente girado: Haga que camine en un ligero ángulo a la cámara para una perspectiva más halagadora.
* El "mirando hacia otro lado":
* contemplativo: Haz que mira a un lado, creando una sensación de misterio o introspección.
* sobre el hombro: Mira hacia atrás sobre su hombro a la cámara, lo que puede ser atractivo.
b. Poses sentado:
* El "sentado relajado":
* Silla o taburete: Siéntese con una pierna cruzada sobre la otra, inclinándose ligeramente hacia atrás. Las manos pueden descansar sobre las piernas o sostener un accesorio.
* inclinándose hacia adelante: Siéntese con codos sobre las rodillas, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esto crea una apariencia más comprometida y reflexiva.
* El "Sit Formal":
* Postura vertical: Siéntese con buena postura en una silla, pies planos en el piso. Las manos se pueden juntar en el regazo o descansar sobre los brazos de la silla.
* Adecuado para trajes y configuraciones profesionales.
* El "Sit de tierra":
* con patas cruzadas: Siéntese con las piernas cruzadas en el suelo, manteniendo una buena postura.
* Una pierna extendida: Siéntese con una pierna extendida y la otra doblada, creando una sensación más relajada e informal.
* contra una pared: Apoyar contra una pared mientras está sentado en el suelo para respaldar.
* El "inclinado en una mesa":
* Haga que su sujeto se siente en una mesa, apoyado en sus codos, con las manos juntas o sosteniendo un accesorio como una bebida o un libro.
c. Poses de acostado:
* El "recline relajado":
* en la espalda: Acuéstese sobre su espalda, los brazos se relajaron a los costados o cruzados en su pecho. Dobla ligeramente las rodillas para mayor comodidad.
* en el lado: Acuéstate de lado, apoyado en un codo. La otra mano puede estar descansando sobre su cadera o frente a él.
* La "pose pensativa":
* en el estómago: Acuéstese en su estómago, apoyado en sus codos, mirando directamente a la cámara o a un lado.
* Manos sosteniendo la barbilla: Esto puede crear un aspecto dramático e íntimo.
d. Acción/poses dinámicas:
* Relacionado con los deportes: Si es atlético, captúrelo en acción relacionado con su deporte.
* caminar/correr: Capturar el movimiento para transmitir energía y dinamismo.
* interactuando con accesorios: El uso de accesorios de manera natural le da al sujeto algo que hacer y puede hacer que la pose sea menos estática.
iii. Manos:el detalle a menudo olvidado
* Evite la rigidez: Dígale que relaje sus manos. Los dedos ligeramente curvos se ven más naturales que los rectos y tensos.
* Dales algo que hacer:
* Pockets: La mano en un bolsillo (o el pulgar enganchado en un bolsillo) es un clásico.
* sosteniendo un accesorio: Una bebida, un libro, un teléfono, una herramienta, cualquier cosa relevante para la sesión.
* Cepillando el cabello: Un gesto rápido y natural.
* tocando su rostro: Tocarse sutilmente la barbilla o la mejilla puede crear una apariencia reflexiva.
* descansando sobre una superficie: En una mesa, silla o pierna.
* Evite mostrar la parte posterior de las manos excesivamente: Puede hacer que se vean más grandes y menos halagadores. Ángulo ligeramente las manos.
iv. Expresiones faciales
* coincide con el estado de ánimo: La expresión debe alinearse con el tono general del brote.
* El "Squinch": Un ligero entrececimiento (estrechando los ojos) puede hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido. Practica sutilmente.
* El "Jawline Pop": Inclinar ligeramente la cabeza hacia adelante y hacia abajo puede definir la línea de la mandíbula.
* sonrisas genuinas: Anímelo a pensar en algo que lo haga feliz. Una sonrisa genuina llega a los ojos.
* Expresiones sutiles: Una ligera sonrisa, una ceja levantada o una mirada reflexiva pueden ser tan poderosas como una sonrisa completa.
V. Iluminación y ángulos
* Iluminación para la masculinidad: La luz fuerte y direccional puede acentuar características masculinas como la línea de la mandíbula y los pómulos. Evite la luz demasiado suave o difusa si está apuntando a un aspecto más resistente.
* ángulos:
* disparando desde ligeramente arriba: Puede hacer que el sujeto parezca más poderoso.
* disparando desde ligeramente debajo: Puede alargar el cuerpo y crear un efecto más dramático.
* sombras: Use sombras para crear profundidad y dimensión en la imagen.
vi. Consejos para trabajar con sujetos masculinos
* Build Rapport: Haz que se sienta cómodo y a gusto. Chatea antes de comenzar a disparar.
* Dé una dirección clara: Sea específico y conciso con sus instrucciones.
* Mostrar ejemplos: Si tiene problemas para entender lo que quieres, muéstrale ejemplos de poses que te gusten.
* Fomentar el movimiento: No tengas miedo de experimentar con diferentes poses y ángulos.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, especialmente para aquellos que no están acostumbrados. Sea paciente y de apoyo.
* Dé comentarios positivos: Hágale saber lo que está haciendo bien.
* Revisar imágenes juntas: Muéstrale las imágenes mientras disparas para que pueda ver lo que funciona y qué no. Esto también fomenta la colaboración.
* Escuche su entrada: Podría tener ideas o preferencias propias.
* Respeto límites: Tenga en cuenta el espacio personal y los niveles de comodidad.
* Considere su personalidad: Las poses deben reflejar su personalidad y estilo. No lo obligue a en poses que se sientan antinaturales o incómodos.
vii. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo
* Slim/Lean Build: Concéntrese en las poses que agregan volumen y dimensión. Ropa de capa. Agregar el cuerpo y las extremidades pueden ayudar a crear una forma más dinámica.
* Construcción muscular: ¡Muestra los músculos! Las poses que resaltan los brazos y los hombros son geniales. Evite posturas que compriman el cuerpo.
* Construcción más grande: Concéntrese en crear ángulos y líneas halagadoras. Evite posturas que creen sombras duras o enfaticen la sección media. La ropa más oscura puede estar adelgazando.
viii. Accesorios y ubicación
* Props: Elija accesorios que sean relevantes para los intereses o profesión del sujeto. Evite los accesorios que distraen o están fuera de lugar.
* Ubicación: La ubicación debe complementar el tema general y el estilo de la sesión.
ix. Postprocesamiento
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero evite la edición excesiva.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo deseado.
x. Ejemplos de instrucción de pose
* En lugar de decir "Pon la mano en su bolsillo", diga "coloque ligeramente la mano en su bolsillo, dejando el pulgar hacia afuera y cambia el peso a la pierna derecha"
* En lugar de decir "mire allí", diga "gire la cabeza ligeramente hacia la izquierda, enfocando los ojos en el edificio distante para crear una expresión reflexiva"
Al comprender estos principios y practicar estas poses, estará en camino de tomar fotos de hombres impresionantes e impactantes. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos. ¡Buena suerte!