Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede parecer limitante, pero es una forma fantástica de aprender principios de iluminación y crear retratos sorprendentes. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:
i. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Idealmente, una cámara DSLR o sin espejo con controles de modo manual.
* lente: Las lentes de 50 mm, 85 mm o zoom en esa gama son opciones de retratos clásicos. Se pueden usar lentes más cortas (35 mm) para retratos ambientales.
* flash: Speedlight/strobe:cualquier unidad de flash externa con control de potencia manual.
* disparador de flash (si usa flash fuera de cámara): Se recomiendan disparadores de radio para su confiabilidad y rango. Su cámara puede tener un flash emergente que pueda actuar como un gatillo.
* Stand (para flash fuera de cámara): Opcional, pero muy recomendable para una colocación precisa.
* modificadores (opcionales, pero muy recomendables):
* paraguas (brote o reflectante): Una forma rentable de suavizar y difundir la luz.
* Softbox: Proporciona una luz más controlada y más suave que un paraguas.
* plato de belleza: Crea una luz más centrada y dramática con un resaltado especular de firma.
* punto de la cuadrícula: Restringe la luz en un círculo enfocado. Ideal para aspectos destacados y efectos dramáticos.
* geles: Para agregar color y efectos creativos.
* Reflector (blanco, plata u oro): Se utiliza para recuperar la luz en las sombras, llenando las áreas más oscuras y agregando dimensión.
* medidor de luz (opcional): Si bien no es esencial, un medidor de luz le dará lecturas precisas para obtener resultados consistentes.
ii. Comprender los conceptos básicos:
* El triángulo de exposición (ISO, apertura, velocidad de obturación): Dominar estos es crucial.
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (cuán borrosa es el fondo). Aperturas más anchas (f/1.8, f/2.8) Cree una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo. Aperturas más estrechas (f/8, f/11) Mantenga más enfoque.
* Velocidad de obturación: Controla el desenfoque de movimiento y la exposición a la luz ambiental. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento y reducen la luz ambiental. Las velocidades de obturación más lentas permiten más luz ambiental y pueden crear un desenfoque de movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Los ISO inferiores (100, 200) producen imágenes más limpias con menos ruido. Los ISO más altos (800, 1600, etc.) le permiten disparar en entornos más oscuros pero introducir ruido.
* Flash Power: La cantidad de luz que emite el flash. Controlado en fracciones (1/1, 1/2, 1/4, 1/8, 1/16, etc.). Las fracciones inferiores producen menos luz.
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia de la fuente de luz. Duplicar la distancia reduce la intensidad de la luz a un cuarto. Esto es esencial para comprender cómo su flash afecta a su tema.
iii. Técnicas de flash en cámara:
* Flash directo: El flash se apunta directamente al sujeto. A menudo produce sombras duras y ojo rojo, pero se puede usar creativamente.
* Cuándo usar: Situaciones documentales, instantáneas o para una estética dura y poco halagadora. Considere apuntar el flash * hacia arriba * y rebotarlo del techo (si el techo es blanco) para crear una luz más suave.
* flash rebotado: El flash apunta a una superficie cercana (pared, techo) para difundir la luz.
* Cuándo usar: Retratos interiores, eventos, cuando necesitas una luz más natural y favorecedora.
* Cómo: Incline su cabeza de flash hacia el techo. Si el techo está coloreado, la luz recogerá ese color, así que tenga cuidado.
* Limitaciones: Requiere una superficie reflectante adecuada. Puede crear sombras debajo de la barbilla si la luz se rebota demasiado alta.
* Usando un difusor flash: Un pequeño accesorio que pasa por encima de la cabeza de flash para suavizar la luz.
* Cuándo usar: Cuando es necesario un flash directo, pero desea reducir la dureza.
* Limitaciones: Los difusores no cambian drásticamente la calidad de la luz; Principalmente suavizan los bordes de las sombras.
iv. Técnicas de flash fuera de cámara (recomendadas para mejores retratos):
* Configuración de su cámara:
* Establecer en modo manual (m): Le da control completo sobre su exposición.
* Establecer balance de blancos: Elija un equilibrio de blancos que se adapte a su escena (luz del día, nublado, etc.). También puede usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.
* Establecer ISO: Comience con el ISO más bajo (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Establecer apertura: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada. f/2.8 a f/5.6 es común para los retratos.
* Establezca la velocidad de obturación: Comience a 1/22 de segundo (o la velocidad de sincronización de su cámara) y ajuste para controlar la luz ambiental. Aumentar la velocidad del obturador oscurecerá el fondo.
* Posiciones de iluminación de teclas (con un flash):
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash unos 45 grados a un lado y ligeramente frente al sujeto. Esto crea una luz de retrato clásica y halagadora con sombras suaves.
* Iluminación de bucle: Similar a la iluminación de 45 grados, pero la sombra de la nariz cae diagonalmente por la mejilla, creando un pequeño "bucle".
* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Iluminación dividida: La luz brilla directamente desde un lado del sujeto, dividiendo la cara en la luz y la sombra.
* Backlighting: Coloque el flash detrás del sujeto, creando una silueta o luz de borde. Requiere una exposición cuidadosa para evitar soplar el fondo.
* usando un reflector:
* Colocación: Coloque el reflector opuesto al flash, rebotando la luz en las sombras.
* Reflector blanco: Produce una luz de relleno suave y neutral.
* reflector plateado: Crea una luz de relleno más brillante y especular.
* Reflector de oro: Agrega calor a los tonos de piel.
V. Pasos para un gran retrato (fuera de cámara):
1. Elija su ubicación: Considere los antecedentes. Manténgalo simple y ordenado. Use elementos naturales si es posible (árboles, paredes).
2. Coloque su sujeto: Considere posar y expresión. Piensa en la historia que quieres contar.
3. Configure su flash (fuera de cámara):
* Coloque el flash en un soporte de luz.
* Adjunte su modificador (paraguas, softbox, etc.).
* Conecte el disparador de flash a su cámara.
4. Tome una foto de prueba (sin flash): Ajuste la velocidad y la apertura de la obturación para subexponer el fondo ligeramente. Esto asegurará que el flash sea la fuente de luz principal.
5. Enciende tu flash: Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32).
6. Tome una foto de prueba (con flash): Evaluar la luz.
* demasiado oscuro: Aumente la potencia de flash o mueva el flash más cerca del sujeto.
* demasiado brillante: Disminuya la potencia de flash o mueva el flash más lejos del sujeto.
7. Ajuste la posición de flash: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la luz más halagadora.
8. Agregue un reflector: Complete las sombras para un aspecto más equilibrado.
9. Atrae su configuración: Haga pequeños ajustes a la potencia de flash, la posición y el reflector para lograr su aspecto deseado.
10. ¡Tome muchas fotos! Experimente con diferentes poses, expresiones y composiciones.
vi. Consejos clave para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz.
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Concéntrese en dominar una técnica de iluminación a la vez.
* Presta atención a los detalles: Pequeñas cosas, como el ángulo del flash, pueden marcar una gran diferencia en el resultado final.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y dales instrucciones claras.
* Edite sus fotos: El procesamiento posterior es una parte importante del proceso de fotografía. Use un software como Adobe Lightroom o Capture One para mejorar sus imágenes.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta analizar su iluminación.
vii. Consideraciones avanzadas:
* geles de color: Agregue color creativo a su luz. Use CTO (temperatura de color naranja) para calentar los tonos de piel o los geles azules para un efecto fresco.
* ttl (mediante la lente) medición: Si bien se recomienda el modo manual para el control, TTL puede ser útil en situaciones de cambio rápidamente. Tenga en cuenta que TTL a veces puede ser inconsistente.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. Esto es útil para disparar a la luz del sol brillante con una amplia apertura.
* Uso de múltiples unidades flash (eventualmente): Una vez que haya dominado un flash, considere agregar un segundo para configuraciones de iluminación más complejas.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, estará en camino de crear retratos fantásticos con un solo flash. ¡Recuerde experimentar, divertirse y encontrar su propio estilo único!