REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores de fotografía de retratos comunes, junto con consejos prácticos sobre cómo arreglarlos. Esto está estructurado para ser fácilmente comprensible y procesable:

1. Error:Pobre iluminación

* El problema: Sombras duras, resaltados, imágenes planas/opacas, tonos de piel poco halagadores.

* La solución:

* La luz natural es tu amigo (a menudo): Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz suave y cálida.

* difundir la luz: Use un difusor (panel translúcido) para suavizar la luz solar severa. Busque el tono abierto (sombra que está iluminada por un cielo brillante pero no el sol directo).

* refleja la luz: Use un reflector (blanco, plata u dorado) para recuperar la luz en las sombras y alegrar la cara del sujeto.

* Luz artificial (flash): Si usa flash, * nunca * usa flash directo en la cámara. Bote el flash de un techo o pared. Use un difusor o modificador en el flash. Considere Flash fuera de cámara para más control.

* Comprender la dirección de la luz: Presta atención a de dónde proviene la luz y cómo afecta la cara del sujeto. La iluminación lateral puede agregar drama, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora.

2. Error:pose de halagia

* El problema: Posturas incómodas, expresiones rígidas, ángulos poco halagadores.

* La solución:

* Guía, no dicte: Dé sugerencias, pero deje que la personalidad del sujeto brille.

* Cuerpo angulado: Tenga el ángulo de sujeto su cuerpo ligeramente a la cámara (generalmente alrededor de 45 grados) para crear un aspecto más adelgazante y dinámico.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, ya que tienden a verse rígidas. Una ligera curva en los codos y las rodillas es más natural.

* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer incómodas si solo están colgando. Haga que sostengan algo, descansen sobre su regazo o le tocen suavemente la cara.

* Chin hacia adelante y hacia abajo ligeramente: Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. * Ligeramente* es clave:no se excedan.

* Practica con un espejo: Experimente con diferentes poses para comprender qué funciona y qué no.

* Estudio que plantea referencias: Mira los retratos que admiras y analiza la postura.

3. Error:fondos ocupados o de distracción

* El problema: El fondo aleja la atención del sujeto.

* La solución:

* Elija un fondo simple: Busque paredes lisas, colores sólidos o follaje borrosa.

* Crear profundidad de campo (desenfoque): Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque.

* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede mejorar drásticamente el fondo.

* Considere los colores: Evite los fondos con colores que chocan con la ropa o el tono de piel del sujeto.

* Eliminar distracciones: Antes de tomar la toma, tómese un momento para escanear el fondo para obtener elementos de distracción (botes de basura, líneas eléctricas, etc.) y eliminarlos si es posible.

4. Error:enfoque incorrecto

* El problema: Los ojos del sujeto no son afilados.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrate de que estén agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto (generalmente el ojo más cercano a la cámara).

* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador. Esto te da más control.

* Enfoque manual (si es necesario): En situaciones desafiantes (poca luz, enfoque automático difícil), cambie al enfoque manual y use un pico o aumento de enfoque para garantizar un enfoque agudo.

* Verifique su enfoque: Después de tomar una oportunidad, amplíe la imagen para verificar la nitidez de los ojos.

5. Error:recortar demasiado fuertemente

* El problema: El sujeto se siente apretado y la imagen carece de espacio para respirar.

* La solución:

* Deja algo de espacio: Déle al sujeto algo de espacio alrededor de su cabeza y hombros.

* Evite amputar extremidades: No recorte en las articulaciones (codos, rodillas, muñecas) a menos que sea una elección artística deliberada.

* Considere la relación de aspecto: Piense en cómo se mostrará la imagen (impresión, web, etc.) y ajuste el recorte en consecuencia.

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición más equilibrada y visualmente atractiva.

6. Error:edición excesiva (o sub-editante)

* El problema: La imagen se ve antinatural, falsa o simplemente no está pulida.

* La solución:

* menos es a menudo más: Comience con ajustes sutiles y aumente gradualmente según sea necesario.

* Centrarse en los tonos de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Evite hacerlos demasiado naranjas o demasiado grises.

* Eliminar las imperfecciones naturalmente: Use herramientas que combinen imperfecciones con la piel circundante, en lugar de simplemente borrarlas.

* Afilar con moderación: El exceso de choque puede crear artefactos duros. Afrega solo las áreas que lo necesitan (como los ojos).

* Balance de blancos: Obtenga el balance de blancos correcto.

* Contrast: Ajuste el contraste para agregar definición.

* Desarrolle un estilo consistente: Esforzarse por una mirada constante en todas sus imágenes.

* Déjalo por un día. Regresa con ojos frescos.

7. Error:ignorar la personalidad del sujeto

* El problema: El retrato se siente genérico y no captura la esencia del sujeto.

* La solución:

* Habla con tu tema: Conozca antes de comenzar a disparar. Descubra sus intereses, pasatiempos y personalidad.

* Crear un ambiente relajado: Haga que el sujeto se sienta cómodo y a gusto. Reproduce música, cuente chistes o simplemente chatea.

* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Busque expresiones y gestos naturales.

* Fomentar la interacción: Si fotografia a niños o parejas, aliéntelos a interactuar entre sí.

8. Error:descuidar el contacto visual

* El problema: Los ojos del sujeto están mirando hacia la cámara, creando una desconexión con el espectador.

* La solución:

* Fomentar el contacto visual: Pídale al sujeto que mire directamente la cámara (o ligeramente fuera del centro, dependiendo del efecto deseado).

* Presta atención a las luces a la vista: Los recreficiles (reflejos de luz en los ojos) agregan vida y brilla a los ojos.

* Use disparos de nivel de ojo: Disparar a la nivel de los ojos crea una conexión más personal con el sujeto.

* varía el contacto visual: No tengas miedo de experimentar con diferentes contacto visual (mirando hacia otro lado, mirando hacia arriba, etc.) para crear diferentes estados de ánimo.

9. Error:Uso de la lente incorrecta

* El problema: Características faciales distorsionadas, perspectiva poco halagadora.

* La solución:

* Longitudes focales ideales: Las lentes de retrato suelen estar en el rango de 50 mm a 135 mm (en una cámara de fotograma completo). 85 mm es una opción clásica.

* Evite las lentes de gran angular (para primeros planos): Las lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm o 35 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan para retratos de primer plano.

* Considere el factor de cultivo: Si usa una cámara de sensor de cultivo, la distancia focal efectiva será diferente.

* Experimente con diferentes lentes: Pruebe diferentes lentes para ver qué funciona mejor para usted y su tema.

10. Error:disparar en el modo incorrecto (auto)

* El problema: Falta de control sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO, lo que lleva a imágenes mal expuestas o borrosas.

* La solución:

* Prioridad de apertura (AV o A): Le permite controlar la apertura (profundidad de campo) mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. Este es un buen punto de partida para la fotografía de retratos.

* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Requiere más práctica pero permite la máxima creatividad.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para afectar la exposición de sus imágenes.

11. Error:ignorar la composición

* El problema: La imagen carece de atractivo visual y no atrae el ojo del espectador.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de la composición en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.

* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición en la escena.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y crear profundidad.

12. Error:no prestar atención a los detalles (cabello, ropa)

* El problema: Pequeñas distracciones que resta valor a la imagen general.

* La solución:

* Verifique el cabello: Asegúrese de que el cabello esté bien peinado y libre de hilos callejeros.

* Ajuste la ropa: Asegúrese de que la ropa se adapte bien y esté libre de arrugas o manchas.

* Eliminar accesorios de distracción: Evite que las joyas o accesorios que distraen demasiado.

* Coordinar colores: Elija colores de ropa que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.

* Roller de pelusa: Mantenga un rodillo de pelusa a mano para eliminar el cabello de pelusa y mascotas de la ropa.

13. Error:no usar un trípode (especialmente con poca luz)

* El problema: Imágenes borrosas debido al batido de la cámara.

* La solución:

* usa un trípode: Un trípode proporciona una plataforma estable para su cámara, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas sin batido de cámara.

* Estabilización de imagen (is): Si su lente o cámara tiene estabilización de imagen, habilítelo.

* Aumente ISO: Si no puede usar un trípode o una velocidad de obturación más lenta, aumente el ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida.

* se apoya en algo: Si no tiene un trípode, intente apoyarse contra una pared o árbol para obtener apoyo.

14. Error:olvidar verificar el histograma

* El problema: Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas.

* La solución:

* Comprender el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Aprenda a leerlo para determinar si su imagen está expuesta correctamente.

* Evite el recorte: El recorte ocurre cuando el histograma toca el borde izquierdo o derecho del gráfico, lo que indica que ha perdido detalles en las sombras o resaltados.

* Ajuste la compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar el brillo de sus imágenes.

15. Error:no practicar lo suficiente

* El problema: Falta de confianza, resultados inconsistentes.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y estilos de edición.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudie el trabajo de otros: Mire los retratos que admira y analiza lo que los hace exitosos.

* No tengas miedo de fallar: Todos cometen errores. Aprende de tus errores y sigue practicando.

Al evitar estos errores e implementar las correcciones, ¡estará en camino de crear retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!

  1. RAW vs TIFF:¿Qué tipo de archivo debería usar para la fotografía?

  2. Vanessa Joy sobre el arte de capturar el gran día de alguien

  3. Usted puede hacerlo:tome mejores fotos usando la luz solar directa

  4. Flujo de trabajo de edición de fotógrafos profesionales (TIPS)

  5. Tomas para halagar a cualquier novia:ángulos de cámara, profundidad de campo y buena luz

  6. 5 consejos para una mejor fotografía de paisajes de larga exposición

  7. Consejos para una fotografía de producto de estudio rápida y eficaz

  8. Fotografía de conciertos:elegir la mejor configuración de la cámara

  9. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. Consejos de composición para 16:9

  4. Conseguir la videocámara allí primero

  5. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  8. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

Consejos de fotografía