Comprender los recreficientes
* Qué son: Los recreficiles son los reflejos especulares (reflejos de la fuente de luz) visibles en los ojos de su sujeto.
* Por qué son importantes: Hacen que los ojos se vean más brillantes, más vivos y agregan una sensación de profundidad. Dan la impresión de que la persona está comprometida y conectada a la escena y al espectador. Sin ellos, los ojos pueden verse aburridos y sin vida.
Estrategias para crear reflexiones en retratos de luz natural
1. El posicionamiento es clave
* Dirección de luz: El factor más crucial. Necesita que la fuente de luz (por ejemplo, el sol, una ventana) se coloque para que su reflejo caiga en los ojos del sujeto.
* ángulo frontal o ligero: La luz que proviene de un poco frente a su sujeto es generalmente mejor. Demasiado lejos a un lado y la luz podría no reflejarse en ambos ojos.
* Evite la retroiluminación (en su mayoría): La retroiluminación hace que sea muy difícil obtener reflexiones ya que la fuente de luz está detrás del tema. Necesitaría un reflector fuerte para devolverle la luz a la cara.
* Ángulo de la cabeza del sujeto: Ajuste la cabeza de su sujeto para atrapar la luz. Las pequeñas inclinaciones hacia arriba, hacia abajo o a un lado pueden marcar una gran diferencia. Pídales que inclinen ligeramente su rostro hacia la fuente de luz principal.
* Su posición: ¡Muévete! Experimente con diferentes ángulos en relación con la fuente de luz y su sujeto. Incluso los pequeños cambios en su perspectiva pueden influir en el tamaño, la forma y la posición de la reflector.
2. Uso de fuentes de luz natural existentes
* Luz de la ventana: Este es un clásico por una razón.
* Luz lateral: Coloque su sujeto cerca de una ventana para que la luz los golpee desde un lado. Esto crea una luz hermosa y suave con reflejos.
* frente a la ventana: Haga que su sujeto se enfrente a la ventana. Las luces nocturnas serán más grandes y más notables. Tenga en cuenta la intensidad; La luz de la ventana muy brillante puede causar entrecerrar los ojos.
* Sombra abierta: Disparar a la sombra proporcionado por un edificio o árbol es excelente porque difunde la dura luz del sol.
* Busque luz de borde: Coloque su sujeto para que obtengan una luz reflejada o "luz de borde" de un área brillante. Incluso a la sombra, a menudo hay una dirección desde la cual la luz viene principalmente. Eso es lo que quieres reflexionar.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz natural difusa, que puede crear reflectores suaves y suaves. Todo el cielo actúa como una gran fuente de luz.
3. reflectores (¡una herramienta imprescindible!)
* Cómo funcionan: Los reflectores vuelven a rebotar en la cara de su sujeto, llenando sombras y creando luces de luces.
* Tipos:
* White: Relleno suave y de aspecto natural.
* Silver: Más reflexivo, más brillante y puede crear reflectores más fuertes. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega calor al tono de la piel. Bueno para puestas de sol o creando un efecto de hora dorada.
* Translucent (difusor): Suaviza la luz solar dura antes de que llegue a su tema.
* Colocación: Tenga un asistente (o use un soporte) para sostener el reflector en un ángulo que rebota la luz en los ojos de su sujeto. Experimente con la distancia y el ángulo del reflector para lograr el reflector deseado. Una posición común está en ángulo hacia arriba desde debajo de la cara del sujeto.
4. Interacción de sujeto y posar
* Compromiso: Si su sujeto está mirando * algo * algo, incluso si no está directamente en la cámara, es más probable que tengan ojos comprometidos con reflocres. Se mostrará una sensación de curiosidad o conexión en sus ojos.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara es poderoso, pero asegúrese de que estén relajados y cómodos. Forzarlo puede parecer antinatural.
* Ojos ligeramente entrecerradores/abertura: Los ajustes sutiles a los ojos pueden afectar el reflector. Un ligero entrecerrar los entrecortados puede agregar intensidad. Los ojos un poco más anchos pueden hacer que el capricho sea más grande. No te excedas; apuntar a la natural.
5. Configuración y técnicas de la cámara
* Exposición: La exposición adecuada es crucial. La subexposición hará que los ojos se vean oscuros, incluso con reflejos. La sobreexposición puede lavar los detalles.
* Aperture: Si bien no afecta directamente a los sencillos, una profundidad de campo poco profunda (abertura ancha, como f/2.8 o f/4) puede ayudar a llamar la atención sobre los ojos, haciendo que las luces sean más notables.
* Longitud focal: Las lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) pueden crear una perspectiva más agradable para los retratos.
* Enfoque: El enfoque agudo en los ojos es *esencial *. Use el enfoque automático, pero verifique que el enfoque esté encerrado en los ojos antes de tomar el disparo.
6. Postprocesamiento (use con moderación)
* Mejora ocular (sutil): Se puede usar software como Lightroom o Photoshop para mejorar sutilmente los ojos.
* Dodge/Burn: Use la herramienta Dodge para aligerar ligeramente las luces recolectoras. Tenga cuidado de no hacer que se vean antinaturales.
* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado a los ojos.
* Contrast: Aumenta ligeramente el contraste en los ojos.
* Agregar reflectores (último recurso): Si absolutamente necesita un reflector y ninguno existe, puede agregar uno en el procesamiento posterior. Sin embargo, esto debería ser un * último recurso *, ya que puede parecer fácilmente artificial.
Consejos y consideraciones
* Observe la luz: Preste atención a cómo la luz interactúa con diferentes superficies y cómo cae en la cara de su sujeto. Esto lo ayudará a anticipar dónde aparecerán los reflectores.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, posiciones reflector y pose el sujeto para ver qué funciona mejor.
* Comuníquese con su tema: Explique lo que está tratando de lograr y guiarlos en posiciones que mejoren la luz.
* Manténgalo natural: El objetivo es crear reflectores que mejoren el retrato sin parecer forzado o artificial.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa crea sombras duras y hace que sea difícil obtener buenas luces sin entrenar sin entrecerrar los ojos. Si debe disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz.
* Filtro de polarización: Un filtro de polarización puede reducir el resplandor y los reflejos sobre la piel y otras superficies, pero también puede * reducir * los no captillas. Úselo con precaución.
Al comprender estas técnicas y practicar, podrá crear constantemente hermosos retratos con reflectores cautivadores. ¡Buena suerte!