1. Perspectiva y compresión:
* lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm):
* Perspectiva exagerada: Los objetos más cercanos a la cámara aparecen más grandes y los objetos más lejos parecen más pequeños.
* Expansión: Las narices y la frente pueden parecer más grandes y más prominentes, mientras que las orejas pueden parecer más pequeñas y más atrás. Esto conduce a la distorsión y, a menudo, una representación poco halagadora de las características faciales.
* Cara subjetiva "más ancha": La cara parece más amplia de lo que realmente es.
* Casos de uso (raro para retratos): Se puede utilizar para retratos ambientales donde desea enfatizar el entorno del sujeto.
* lentes "normales" (por ejemplo, 50 mm):
* más perspectiva "natural": Imita cómo nuestros ojos perciben el mundo a una distancia de visualización similar.
* distorsión mínima: Las caras parecen más fieles a sus proporciones reales.
* Buen punto de partida: A menudo se usa como lente versátil, se puede usar para el cuerpo completo, el medio cuerpo y los disparos en la cabeza.
* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 100 mm, 135 mm, 200 mm):
* Compresión: Los objetos a diferentes distancias aparecen más juntos.
* Efecto halagador: Las características faciales se aplanan ligeramente, haciendo que la cara parezca más delgada y más equilibrada. Las narices parecen más pequeñas y la forma general se vuelve más aerodinámica.
* Profundidad de campo poco profunda: Excelente para fondos borrosos y aislar el tema.
* Cara subjetiva "más delgada": La cara parece más estrecha y más definida.
2. Distancia de sujeto y encuadre:
* Para lograr el mismo tamaño de la cabeza en el marco, debe estar más cerca de su sujeto con una lente gran angular y más lejos con una lente de teleobjetivo. Esta distancia influye directamente en la distorsión percibida.
* Distancia cercana (gran angular): Exagera perspectiva y características.
* Distancia más (teleobjetivo): Comprime la perspectiva y las características.
3. Resumen de efectos clave:
| Longitud focal | Perspectiva | Compresión | Distancia de sujeto | Efecto de forma de la cara | Uso común |
| --- | --- | --- | --- | --- | --- |
| Gran angular (por ejemplo, 24 mm-35 mm) | Exagerado | Mínimo | Cerrar | Nariz grande, distorsionada, distorsionada | Retratos ambientales (use con precaución en los disparos a la cabeza) |
| "Normal" (por ejemplo, 50 mm) | Relativamente natural | Moderado | Medio | Más precisa, distorsión mínima | Versátil, buen punto de partida |
| Teleobjetivo corto (por ejemplo, 85 mm) | Moderado | Moderado | Además | Un poco más delgado, halagador | Lente de retrato popular |
| Teleobjetivo medio (por ejemplo, 100 mm-135 mm) | Significativo | Significativo | Más lejos | Características más delgadas y más definidas | Lente de retrato clásico, ideal para profundidad de campo poco profunda |
| Teleobjetivo largo (por ejemplo, 200 mm+) | Extremo | Extremo | Muy lejos | Características muy delgadas y aplastadas | Retratos profesionales, trabajo de estudio |
Consideraciones prácticas para elegir una distancia focal:
* Las lentes de 85 mm a 135 mm generalmente se consideran ideales para retratos Porque ofrecen un equilibrio halagador de compresión y profundidad de campo poco profunda sin distorsión extrema.
* Considere la forma de la cara del sujeto. Si alguien tiene una cara redonda, una lente de teleobjetivo puede ser más halagador. Si alguien tiene una cara muy estrecha, una lente ligeramente más ancha podría agregar algo de dimensión.
* Piense en el fondo. Una lente gran angular capturará más de fondo, lo que puede ser deseable para los retratos ambientales. Una lente de teleobjetivo difuminará el fondo, llamando más atención al tema.
* Tu espacio de trabajo es importante. Si está filmando en un pequeño estudio, podría ser necesaria una distancia focal más corta para obtener el marco que desee. Si estás disparando al aire libre, tendrás más espacio para trabajar con lentes más largas.
En conclusión:
La longitud focal es una herramienta poderosa para dar forma a la forma percibida de una cara en el retrato. Comprender cómo funcionan la perspectiva y la compresión le permitirán elegir la lente adecuada para crear las imágenes más halagadoras y expresivas de sus sujetos. Experimente con diferentes distancias focales para ver cómo afectan el resultado final y desarrolle su propio estilo preferido.