i. Principios centrales de la postura masculina
* Los ángulos son tu amigo: Los disparos rectos pueden ser poco halagadores. La inclinación del cuerpo y la cara crean dimensiones y pueden adelgazar el sujeto.
* Distribución de peso: La forma en que el sujeto distribuye su peso afecta drásticamente la pose. El cambio de peso a una pierna crea un aspecto más relajado y dinámico.
* Postura fuerte: La buena postura es crucial. Los hombros hacia atrás (pero no demasiado, evite verse rígido), el pecho ligeramente y el núcleo comprometido.
* manos: Qué hacer con las manos es una preocupación común. Vea las ideas específicas de pose a continuación. Evite los puños apretados (a menos que sea intencional para un aspecto poderoso), muñecas flácidas o posiciones de mano demasiado delicadas.
* Jawline: Una mandíbula definida a menudo se suma a un aspecto masculino. Haga que el sujeto empuje ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (la técnica de "tortuga" o "cuello de pollo"). Sin embargo, no te excedas; Debería verse natural.
* Conexión con la cámara: El contacto visual directo puede transmitir confianza, mientras que mirar un poco lejos puede crear una sensación de misterio o consideración.
* Confort y naturalidad: ¡El principio más importante! Un tema cómodo se verá más natural y auténtico. Habla con ellos, da una dirección clara y haz que se sientan relajados. Si una pose se siente incómoda, probablemente se verá incómodo.
* Movimiento intencional: Captura del movimiento, no solo fuerce una pose estática. Incluso los ajustes ligeros pueden marcar una gran diferencia.
ii. Poses de pie
* La pose inclinada:
* contra una pared: Haga que el sujeto se incline casualmente contra una pared, un hombro tocando la pared, el otro ligeramente hacia adelante. Una pierna recta, la otra doblada. Las manos pueden estar en bolsillos, una mano en un bolsillo o descansando sobre la pared.
* contra un árbol: Similar a la pared, el uso de un árbol proporciona un elemento natural.
* contra un post/pilar: Mismo principio.
* La pose de armada cruzada:
* Una pose clásica que puede transmitir confianza. Asegúrese de que los brazos no sean demasiado apretados, lo que puede hacer que el sujeto se vea tenso. Varíe el ángulo de los brazos, a veces un brazo ligeramente más alto que el otro.
* Agregar ligeramente el cuerpo lejos de la cámara suele ser más halagador.
* La "postura de potencia":
* Pies de ancho de hombro, buena postura, manos en las caderas (o una mano en un bolsillo), contacto visual directo. Esta es una pose más asertiva.
* La pose de "conversación":
* Haga que el sujeto se vea ligeramente fuera de la cámara, como si estuviera involucrado en una conversación. Esto crea una sensación más natural y sincera. Se puede combinar con una ligera sonrisa o una expresión más seria.
* Pose de cambio de peso:
* Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna, doblando la otra ligeramente. Esto crea un aspecto más relajado y dinámico. Las manos pueden estar en bolsillos, o una mano puede descansar sobre la pierna doblada.
* La pose de "caminar":
* Capture el sujeto en el paso medio. Esto transmite energía y movimiento. Concéntrese en una buena postura y al columpio natural.
iii. Sentado poses
* La pose delante de inclinación:
* Sujeto sentado en una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante con codos sobre las rodillas. Esto crea una sensación de compromiso y consideración.
* El "Relajado" Sit:
* Sujeto sentado cómodamente en una silla, una pierna cruzada sobre la otra. Los brazos pueden descansar sobre los brazos de la silla o ser colocados casualmente en el regazo.
* Sentado en el suelo:
* Varias opciones:piernas cruzadas, una pierna doblada, una pierna recta, inclinándose hacia atrás en las manos. Experimente con diferentes ángulos y expresiones.
* El "pensador profundo":
* Sentado con los codos sobre las rodillas, las manos juntas frente a la cara (pero no oscurecen la cara por completo). Transmite la contemplación.
* sentado en escalones:
* Proporciona capas y ángulos naturales. Haz que se siente a diferentes alturas, piernas colgando o colocadas en el paso de abajo.
iv. Poses con accesorios
* chaquetas/capas: Drapear una chaqueta sobre el hombro, mantenerla abierta o abrocharse puede agregar textura e interés.
* sombreros: Sostener un sombrero, usarlo inclinado o quitarse puede crear diferentes estados de ánimo.
* bufandas: Drapeado libremente alrededor del cuello agrega interés visual.
* Libros/revistas: Sostener un libro o revista transmite inteligencia o relajación.
* Instrumentos musicales: Si el sujeto toca un instrumento, incorporarlo en la pose puede ser muy poderoso.
* Equipo deportivo: Un baloncesto, fútbol u otro equipo deportivo puede personalizar el disparo.
* motocicletas/autos: Apoyarse o sentarse en un vehículo puede transmitir una sensación de frescura y aventura.
V. Manos:¡Qué hacer con ellos!
* en bolsillos: Una opción clásica y cómoda. Varíe la pose teniendo una o ambas manos en bolsillos, o simplemente pulgares enganchados en los bolsillos.
* descansando sobre muslos: Cuando se sientan, las manos pueden descansar casualmente sobre los muslos.
* sosteniendo un objeto: Una taza de café, un libro, un teléfono.
* gesticulating: Si el sujeto está hablando, capture los gestos naturales de las manos.
* dedos entrelazados: Al estar sentado, puede transmitir relajación o contemplación.
* descansando sobre una superficie: Apoyándose contra una pared o mesa, la mano puede descansar casualmente en la superficie.
* Ajuste de la ropa: Un ajuste de aspecto natural de una chaqueta, collar o corbata puede agregar un toque de realismo. (Pero no exagere, puede parecer escenificado).
* Evite los puños cerrados: A menos que vaya por un aspecto muy específico y poderoso, evite los puños cerrados, ya que pueden hacer que el sujeto se vea tenso.
vi. Expresiones faciales
* La sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices.
* El "Smize": Sonriendo con los ojos. Fomente el sujeto a entrenar ligeramente y concéntrese en un pensamiento positivo.
* El aspecto serio: Una ceja ligeramente fruncida y una mirada directa pueden transmitir intensidad.
* El aspecto pensativo: Mirando ligeramente fuera de cámara con una expresión reflexiva.
* La risa natural: Capture momentos sinceros de risa genuina.
vii. Iluminación
* Comprender la luz direccional: La luz que viene del lado enfatizará las características y creará sombras, que pueden agregar profundidad y dimensión.
* Evite la luz dura: La luz solar directa puede crear sombras duras y hacer que el tema se entrecruzue. Dispara a la sombra abierta o usa un difusor.
* Use reflectores: Los reflectores pueden recuperar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y crear un aspecto más halagador.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave y cálida que es muy halagadora.
viii. Consejos para dirigir modelos masculinos (o cualquier persona que esté fotografiando)
* comunicarse claramente: Dé instrucciones específicas y concisas. Evite términos vagos como "parecer natural".
* Demuestre: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Esto puede ser mucho más efectivo que solo decirles.
* Sea positivo y alentador: Crea un ambiente relajado y de apoyo. Delegar al tema sobre lo que están haciendo bien.
* Proporcionar comentarios: Dígale al tema lo que le gusta y lo que quiere que cambien.
* Pide su entrada: Involucrar al sujeto en el proceso. Pregúnteles si tienen alguna idea o preferencia.
* Muéstrales las imágenes: Deje que el sujeto vea las imágenes mientras está filmando. Esto les ayudará a comprender lo que está buscando y hacer ajustes en consecuencia.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, especialmente para las personas que no están acostumbradas a ser fotografiadas. Sea paciente y dé el tiempo de sujeto para relajarse y sentirse cómodo.
* Rompe el hielo: Comience con algunas poses simples y pase gradualmente a las más complejas. Habla con el tema y haz que se relajen. Una pequeña conversación puede ser muy útil.
* Conozca su visión: Tenga una idea clara del aspecto que está tratando de lograr antes de comenzar a disparar. Esto lo ayudará a dirigir el tema y tomar decisiones sobre posar, iluminación y composición.
* Lo más importante:sea respetuoso: Siempre trate al tema con respeto y profesionalismo.
ix. Cosas para evitar
* poses demasiado femeninas: Evite posturas que generalmente se asocian con modelos femeninos, como espaldas demasiado arqueadas, manos en las caderas con codos salpicados o gestos de mano delicados.
* poses rígidas y antinaturales: Evite posturas que parezcan forzadas o incómodas. El objetivo es crear un aspecto natural y auténtico.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta los ángulos que pueden hacer que el sujeto se vea más ancho o más corto de lo que son. Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más halagadores.
* Fondos desordenados: Elija un fondo que esté limpio y despejado, para que el enfoque esté en el tema.
* Pobre iluminación: Evite una iluminación dura que cree sombras poco halagadoras o elimine el tono de piel del sujeto.
x. Práctica y experimentación
* La mejor manera de mejorar sus habilidades de posar es practicar. Experimente con diferentes poses y configuraciones de iluminación. Estudie el trabajo de otros fotógrafos y vea lo que puede aprender de ellos.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas. Algunas de las mejores poses se descubren por accidente.
Al tener en cuenta estos principios e ideas, puede crear retratos de hombres convincentes y masculinos. Recuerde, la clave es crear un entorno cómodo y natural donde el sujeto pueda relajarse y ser ellos mismos. ¡Buena suerte!