Concepto de núcleo:maximizar la distancia de fondo y minimizar la profundidad de campo
La clave es aumentar la distancia entre su sujeto y el fondo al tiempo que minimiza la profundidad de campo en su foto. Esto se logra por:
* disparando de par en par (número F más bajo) en su lente: Esto deja entrar más luz y crea una profundidad de campo menos profunda.
* Mover su sujeto lejos del fondo: Cuanto más lejos sea el fondo, más desenfoque será.
* acercándose a su tema: Esto también ayuda a reducir la profundidad de campo.
* usando una distancia focal más larga (zoom): Esto comprime el fondo y hace que el bokeh parezca más pronunciado.
Métodos y materiales (dentro del presupuesto):
1. El bokeh "que ocurre naturalmente" (si tiene una cámara/teléfono con control de apertura):
* Equipo:
* Cualquier cámara o teléfono con al menos * algunos * control de apertura. (Esto es crucial para que este método funcione bien).
* Trípode (opcional pero útil para disparos estables con poca luz)
* Ubicación:
* Encuentre un lugar con interesantes luces de fondo:luces de cuerda, farolas, decoraciones navideñas, luz solar moteada a través de los árboles. Cuantos más puntos de luz, mejor.
* Técnica:
1. Establezca su apertura en la configuración más amplia (número F más pequeño). Esto suele ser algo así como f/1.8, f/2.8, f/3.5, etc., dependiendo de su lente/cámara.
2. Coloque su sujeto lejos de las luces de fondo. Al menos 10-15 pies o más es ideal.
3. acercarse lo más a su tema que pueda cómodamente. Llena el marco.
4. zoom si es posible. Incluso un ligero zoom puede ayudar a comprimir el fondo y mejorar el bokeh.
5. Centrarse en los ojos de tu sujeto.
6. Toma el tiro!
2. El "filtro bokeh" de bricolaje (para cámaras o cámaras de teléfonos celulares sin control de apertura):
* Equipo:
* cartulina negra/papel de construcción: ($ 1-2)
* tijeras o cuchillo artesanal: (Es probable que ya tengas estos)
* cinta: (Es probable que ya tengas esto)
* lápiz o marcador:
* cámara o teléfono con lente
* Técnica:
1. Corte un círculo: Corta un círculo de cartulina negra que sea ligeramente más grande que el diámetro de la lente de tu cámara.
2. Corte un agujero en el centro: Corte un pequeño círculo en el centro de la cartulina. Esta será la forma de tu bokeh.
3. Sea creativo con la forma: Experimente con diferentes formas para el agujero central:estrellas, corazones, diamantes, etc. Los agujeros más pequeños crean formas bokeh más definidas.
4. Adjunte el filtro: Pasee el círculo de cartulina de forma segura a la parte delantera de su lente de cámara. Asegúrese de que no bloquee el sensor de enfoque automático (si su cámara tiene uno).
5. Encuentra un fondo brillante y de código puntual: Las luces de cuerda funcionan muy bien.
6. La distancia es clave: Asegúrese de que haya una distancia significativa entre su sujeto, las luces y la cámara.
7. ¡Toma el tiro! Debería ver la forma de su filtro en el fondo.
3. El truco de gelatina de vaselina/petróleo (use con precaución):
* Equipo:
* Jalea de petróleo (vaselina): (Menos de $ 5)
* cámara o teléfono con lente
* hisopos de algodón o cepillo pequeño:
* tela de microfibra:
* Técnica:
1. Aplicar una capa * muy delgada * de gelatina de petróleo alrededor de los bordes de su lente. * Evite* obtener cualquier gelatina en el centro de la lente. Use un hisopo de algodón para una aplicación precisa. Esto crea un efecto suave y soñador y puede desdibujar sutilmente el fondo.
2. Limpie la lente inmediatamente después de su brote. Use un paño de microfibra y un limpiador de lentes (si lo tiene) para eliminar todos los rastros de la gelatina de petróleo.
3. ¡Use precaución! Demasiada gelatina de petróleo puede dañar permanentemente su lente. Aplique con moderación y retírelo a fondo. *Este método es arriesgado y no se recomienda para lentes caras.*
4. Encuentra un fondo brillante y de origen: Las luces de cuerda funcionan muy bien.
5. ¡Toma el tiro!
4. El filtro de lentes de "enfoque suave" de la bolsa de plástico
* Equipo:
* bolsa de plástico transparente o envoltura de plástico: (Probablemente ya disponible)
* banda de goma o cinta: (Probablemente ya disponible)
* tijeras (opcional):
* Técnica:
1. Corte una pequeña pieza de plástico Desde la bolsa o la envoltura, más grande que la parte delantera de la lente de su cámara.
2. Adjuntar a la lente: Centre la envoltura de plástico sobre la parte delantera de la lente y asegure los bordes con una banda de goma o cinta.
3. (opcional) Frotar ligeramente la vaselina*: Usando la * cantidad más pequeña posible * de vaselina o gelatina de petróleo (ver precauciones en el método 3), extiéndelo cuidadosamente muy finamente y de manera desigual sobre una pequeña porción de la envoltura de plástico. Esto es para crear ligeras imperfecciones y difuminar la luz de manera más artística.
4. Crear una escena amigable para bokeh Siga todos los principios anteriores:abertura amplia (si es posible), distancias de sujeto/fondo lejanas, fuentes de luz de punto, etc.
5. Experimento! Varíe la textura, el grosor y la cantidad de vaselina del plástico para encontrar el efecto que más le gusta.
6. Shoot!
Consideraciones importantes:
* Light: Necesitará una buena iluminación para que cualquiera de estos métodos funcione de manera efectiva. La baja luz dará como resultado imágenes borrosas y ruidosas.
* Experimentación: No tengas miedo de probar diferentes técnicas y combinaciones. La clave es divertirse y ver qué puede crear.
* postprocesamiento (opcional): Puede mejorar aún más el efecto Bokeh en el procesamiento posterior al uso de aplicaciones gratuitas como Snapseed o software más avanzado como GIMP (Free). Busque herramientas o técnicas borrosas que enfaticen las áreas fuera de enfoque.
* Seguridad: Tenga cuidado al usar objetos afilados como tijeras y al aplicar cualquier cosa a la lente de su cámara. Nunca mire directamente el sol a través del visor de su cámara.
Pensamientos finales:
Si bien estos métodos no le darán el mismo bokeh cremoso que una lente de alta gama, pueden ayudarlo a crear retratos interesantes y artísticos con un presupuesto muy limitado. La clave es comprender los principios de Bokeh y ser creativo con sus materiales y técnicas. ¡Buena suerte!