i. Comprender los objetivos de la postura masculina:
* Confianza y fuerza: Las posturas deben proyectar una sensación de seguridad, estabilidad y, a menudo, poder.
* Destacando características masculinas: Se pueden enfatizar hombros anchos, jawlinas fuertes, brazos definidos y una buena postura.
* naturalidad (incluso cuando se plantea): Las mejores poses parecen ser atrapadas en un momento sincero, incluso si están cuidadosamente construidos. Evite posturas rígidas o antinaturales.
* narración de historias: Piensa en el contexto. ¿Es un hombre de negocios? Un atleta? ¿Un artista? La pose debe reflejar sutilmente su personalidad o el estado de ánimo deseado.
* Variedad: ¡Mezclarlo! No confíes en las mismas poses para cada brote.
ii. Principios generales de postura para hombres:
* Los ángulos son tu amigo: Evite posar hombres directamente a la cámara. Los ángulos ligeros (hombros, caderas, cabeza) crean interés visual y efecto adelgazante.
* Distribución de peso: Cambiar peso en una pierna crea una pose más relajada y dinámica. Intenta que se doblara ligeramente una rodilla.
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Esto es lo que debe hacer:
* Evite los puños cerrados: Se ven agresivos y antinaturales.
* manos relajadas: Déjelos colgar libremente a los lados, descansar en bolsillos, sostener un objeto o tocar suavemente una superficie.
* La colocación es importante: Evite colocar las manos directamente sobre los muslos (puede parecer incómodo). En su lugar, intente ligeramente a un lado o al frente.
* Use accesorios: Una chaqueta, una taza de café, un libro, un instrumento musical, una herramienta, cualquier cosa que se ajuste al contexto.
* La postura es clave: Una buena postura transmite instantáneamente la confianza. Anímelo a mantenerse alto, pero no rígido. Rodar ligeramente los hombros hacia atrás y hacia abajo puede ayudar.
* Definición de Jawline:
* Tilt de barbilla ligera: Una ligera inclinación hacia abajo de la barbilla puede enfatizar la línea de la mandíbula. Pero evite una inclinación extrema, que puede crear una barbilla doble.
* Gire la cabeza: Girar la cabeza ligeramente hacia un lado también puede acentuar la línea de la mandíbula.
* Expresiones faciales:
* Autenticidad: Fomentar las sonrisas o expresiones genuinas que coincidan con el estado de ánimo.
* El "Squinch": Un ligero estrechamiento de los ojos (el "Squinch") puede hacer que una sonrisa se vea más genuina y segura. (Google "Peter Hurley Squinch" para obtener más información).
* intensidad: Para retratos más serios, una ligera intensidad en los ojos puede ser muy efectiva.
* Conexión con la cámara: Varía el contacto visual.
* Contacto visual directo: Crea una imagen poderosa y atractiva.
* mirando hacia otro lado: Crea una sensación más contemplativa o sincera. Mirar hacia la fuente de luz puede ser dramático.
* Movimiento: Los movimientos sutiles pueden agregar vida a una pose. Tenerlo:
* Ajuste su chaqueta.
* Pase una mano por su cabello.
* Da un paso.
* Inclinado ligeramente.
iii. Ideas de postura específicas (con explicaciones):
* Poses de pie:
* The Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otra estructura crea una pose relajada e informal. Haga que cruce una pierna sobre la otra o coloque un pie ligeramente hacia adelante.
* Manos en bolsillos: Clásico y seguro. Puede ser ambas manos, o solo una. Asegúrese de que los bolsillos no se abulten.
* La pose de armada cruzada (use con moderación): Puede parecer defensivo si se hace mal. Asegúrese de que se vea relajado, no rígido. Una leve sonrisa puede ayudar.
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, buena postura, manos juntas en la parte delantera o detrás de la parte de atrás. Proyectos de fuerza y autoridad (mejor para retratos formales).
* La pose de "caminar": Haga que tome unos pasos mientras dispara. Esto crea un aspecto natural y dinámico.
* La mirada hacia atrás: Haga que se aleje de la cámara, luego gire y mira hacia atrás sobre su hombro.
* Poses sentados:
* la silla lean: Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Parece reflexivo y comprometido.
* El sentado relajado: Sentado en una silla con una pierna cruzada sobre la otra. Informal y cómodo.
* en escaleras/escaleras: Sentado en un paso con una pierna extendida y la otra doblada. Crea líneas y ángulos interesantes.
* en el suelo: Apoyado contra un árbol o pared, piernas extendidas. Más informal y relajado.
* Poses de acción:
* Sports/Actividades: Fotografiarlo haciendo lo que ama:jugar baloncesto, caminar, tocar la guitarra, etc. captura su personalidad y pasión.
* trabajando/creando: Fotografiarlo en su elemento:trabajar en un proyecto, escritura, pintura, etc.
* Caminando en la naturaleza: Una foto clásica "sincera" de él caminando por un parque o bosque.
* Poses de primer plano:
* Centrarse en los ojos: Acercarse y capturar la emoción en sus ojos.
* Disparo de perfil: Destaca la línea de la mandíbula y la estructura facial.
* El "susurro": Haz que se incline ligeramente como si estuviera a punto de susurrar algo. Crea intriga.
iv. Consejos para dirigir el modelo:
* comunicarse claramente: Dar instrucciones específicas. No solo digas "Mira natural". Dígale exactamente lo que quiere que haga (por ejemplo, "Cambie su peso a su pierna izquierda", "inclina ligeramente la barbilla hacia abajo", "relaja las manos").
* Demuestre: Muéstrale lo que quieres que haga. Esta es a menudo la forma más fácil de comunicar una pose.
* Use el lenguaje descriptivo: En lugar de decir "sonreír," intenta "pensar en algo que te hace feliz".
* Proporcione comentarios positivos: Anímelo y hazle saber lo que está haciendo bien.
* Sea paciente: Posar puede sentirse incómodo al principio. Dale tiempo para relajarse y sentirse cómodo.
* Deja que se mueva: No lo mantengas congelado en una pose por demasiado tiempo. Anímelo a hacer pequeños ajustes y encontrar lo que se siente más natural.
* Observe y adaptar: Presta atención a cómo está respondiendo a tu dirección. Si algo no funciona, intente algo diferente.
* Considere su tipo de cuerpo: Las poses que funcionan bien para un tipo de cuerpo pueden no funcionar tan bien para otro. Adapta tu posando para adaptarse a su físico.
* Considere el armario: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien al tema y esté limpia. La ropa mal ajustada puede arruinar una pose.
* El entorno: Tenga en cuenta los antecedentes y el entorno. Asegúrese de que complementa el tema y no distraiga de la pose.
V. Los errores de planteado comunes para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite posturas rígidas y antinaturales donde el modelo se vea incómodo o sorprendido.
* demasiada simetría: La simetría puede parecer aburrida y antinatural. Romper con ángulos y distribución de peso desigual.
* puños apretados o mandíbulas bien apretadas: Estos transmiten tensión y agresión.
* Manos ocultas completamente: Ocultar las manos puede hacer que el modelo se vea incómodo o como si tuviera algo que esconder.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el modelo y no distraiga de la pose.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada parece falsa y antinatural. Concéntrese en crear una emoción genuina.
vi. Práctica y experimentación:
La mejor manera de aprender a posar hombres es practicar. Experimente con diferentes poses, iluminación y ángulos. Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta recrear sus poses. No tengas miedo de probar cosas nuevas y encontrar tu propio estilo.
En resumen, la postura masculina exitosa se trata de crear un aspecto de confianza, fuerza y autenticidad. Al comprender los principios de posar, comunicarse claramente con su modelo y practicar regularmente, puede capturar retratos impresionantes que muestran lo mejor en su tema.