i. Planificación y preparación:la base para el éxito
* Concepto y tablero de ánimo:
* * Defina tu visión:* ¿Qué sentimiento quieres evocar? ¿Es etéreo, glamoroso, vanguardista, juguetón o algo completamente diferente? Esto guiará sus elecciones.
* * Paleta de colores:* El brillo viene en un arco iris de colores. Elija una paleta que complemente el tono de piel de su sujeto, el color del cabello y el estado de ánimo general. Considere esquemas monocromáticos (varios tonos de un color), colores complementarios (opuestos en la rueda de color) o colores análogos (uno al lado del otro en la rueda de color).
* * Referencias:* Coloque la inspiración de otros retratos de brillo, looks de maquillaje, fotografía de moda y arte. Pinterest e Instagram son grandes recursos.
* Selección del modelo:
* * Elija a alguien cómodo con el brillo:* Puede estar con picazón y un poco desordenado. Un modelo cooperativo es esencial.
* * Considere sus características:* ¿Cómo resaltará o complementará el brillo sus características?
* * Discuta el concepto con el modelo:* Asegúrese de que comprendan su visión y estén entusiasmados con el proyecto.
* Ubicación y telón de fondo:
* * Espacio limpio y controlable:* Un estudio es ideal, pero una habitación bien iluminada con distracciones mínimas puede funcionar.
* * Opciones de fondo:*
* * Papel sin costuras:* versátil y disponible en varios colores. Los fondos oscuros (negro, azul marino) pueden crear drama, mientras que los fondos más claros (blanco, gris) pueden sentirse más etéreo.
* * Fondo de tela:* Los telas de terciopelo, seda o lentejuelas pueden agregar textura e interés visual.
* * Fondos naturales:* Considere disparar al aire libre con luz suave (por ejemplo, hora dorada) con un fondo borroso.
* Equipo:
* * Cámara:* Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará, pero una mayor resolución permite más recortes y detalles. Incluso un teléfono inteligente con buena iluminación puede producir resultados decentes.
* * Lente:*
* * Lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm):* ofrece una profundidad de campo poco profunda para un fondo borrosa y una compresión halagadora.
* * Lente de zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm):* proporciona flexibilidad en el encuadre.
* * Iluminación (¡crucial!):* Ver sección a continuación.
* * Reflector (opcional):* para rebotar la luz y completar las sombras.
* * Glitter:* Ver sección a continuación.
* * Adhesivo/aplicador:* Ver sección a continuación.
* * Suministros de maquillaje:* corrector para ocultar cualquier percepción de brillo, cepillos, etc.
* * Spray de cabello:* para evitar que el brillo se meta en el cabello.
* * Suministros de limpieza:* toallitas para bebés, rodillos de pelusa, aspiradora:el brillo llega a todas partes.
ii. Iluminación:Hacer que el brillo brille
* Luz de llave: Tu principal fuente de luz. Posicionado para crear la iluminación y las sombras primarias.
* Luz de relleno (opcional): Se usa para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave. Puede ser un reflector o una segunda fuente de luz a una potencia más baja.
* luz de fondo/borde (a menudo se usa en retratos de brillo): Colocado detrás del modelo para separarlos del fondo y crear un efecto de halo. Esto es * especialmente * efectivo con el brillo, ya que atrapará la luz y la hará brillar.
* Modificadores de luz:
* * Softbox:* Crea una luz suave y difusa, que generalmente es halagador para los retratos.
* * Umbrella:* Similar a un softbox, pero a menudo más asequible.
* * Plato de belleza:* Crea una luz más enfocada con un ligero contraste.
* * Snoot/Grid:* controla la luz y la dirige a un área específica. Útil para resaltar el brillo.
* Técnicas de iluminación:
* * Configuración de una luz:* Comience simple con una luz clave y un reflector.
* * Configuración de dos luces:* Luz de llave y luz de relleno para iluminación equilibrada.
* * Configuración de tres luces:* Luz de llave, luz de relleno y luz de fondo para una dimensión adicional y brillo.
* Iluminación continua vs. estroboscópica/flash:
* * Iluminación continua (paneles LED, etc.):* Lo que ves es lo que obtienes. Más fácil de los principiantes de entender.
* * Estroboscópico/flash:* más potente y puede congelar el movimiento. Requiere más experiencia para dominar, pero a menudo ofrece resultados más dramáticos.
* Temperatura de color: Asegure una temperatura de color constante en todas sus fuentes de luz. Demasiada variación puede ser difícil de corregir en el procesamiento posterior.
iii. Aplicación de brillo:El arte de Sparkle
* Tipo de brillo:
* * Glitter de grado cosmético:* * ¡Esencial! * Esto es finamente molido, no tóxico y seguro para usar en la piel. Nunca use brillo artesanal, ya que puede ser nítido e irritante.
* * Tamaños:* diferentes tamaños de brillo crearán diferentes efectos. El brillo más fino crea un brillo sutil, mientras que los trozos de brillo más grandes crean un brillo más dramático.
* * Colores:* Elija colores que complementen su modelo y el estado de ánimo general. El brillo iridiscente refleja múltiples colores y puede agregar un toque mágico.
* adhesivo/base:
* * Primer brillo:* diseñado específicamente para mantener el brillo en su lugar.
* * Glue de pestañas:* Un pequeño punto para la colocación de brillo individual.
* * Jelly de petróleo (vaselina):* Crea un aspecto húmedo y mantiene bien el brillo, pero puede ser desordenado. Use con moderación.
* * Gel para el cabello:* para brillo en el cabello.
* Técnicas de aplicación:
* * PRIMINACIÓN:* Aplicar adhesivo al área deseada y espolvoree suavemente el brillo sobre él. Use un cepillo suave para eliminar el exceso de brillo.
** Presionador:** Aplique el adhesivo y luego presione suavemente el brillo sobre la piel con un cepillo o una esponja. Esto proporciona una colocación más precisa.
** Capas:** Aplique múltiples capas de brillo para un efecto más intenso. Comience con una base de brillo fino y luego agregue trozos de brillo más grandes en la parte superior.
* * Efecto ombre:* Crear un efecto de gradiente aplicando más brillo en un extremo y gradualmente desvaneciéndolo.
** Use plantillas:** Si desea formas precisas.
* Precauciones de seguridad:
* * Evite obtener brillo en los ojos. * Si sucede, al enjuague inmediatamente con agua.
* * Use solo brillo de grado cosmético. *
* * Pruebe un área pequeña de piel antes de aplicar brillo a toda la cara o cuerpo. * Verifique si hay reacciones alérgicas.
* * Limpie bien después del brote. * El brillo es conocido por quedarse.
iv. Posación y composición:guiar el ojo
* posando:
* * Ángulos halagadores:* Experimente con diferentes ángulos para encontrar las posturas más halagadoras para su modelo. Girar ligeramente la cabeza o el cuerpo puede crear un aspecto más dinámico.
* * Expresiones faciales:* Considere el estado de ánimo general y elija expresiones faciales apropiadas. Las sonrisas sutiles, las miradas intensas o los guiños juguetones pueden funcionar bien.
* * Colocación de la mano:* Presta atención a la colocación de la mano. Evite posiciones incómodas o de distracción. Las manos se pueden usar para enmarcar la cara o agregar al estado de ánimo general.
* * Movimiento:* Considere incorporar el movimiento en sus poses. Una ligera inclinación de la cabeza, un suave dominio del cuerpo o un gesto que fluye puede agregar energía a la imagen.
* Composición:
* * Regla de los tercios:* Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave en las intersecciones o en las líneas.
* * Líneas principales:* Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.
* * Simetría:* Crear una composición equilibrada y armoniosa colocando elementos simétricamente.
* * Espacio negativo:* Use espacio vacío para llamar la atención sobre el tema.
* * Enmarcado:* Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y agregar profundidad a la imagen.
V. Disparo:capturar la magia
* Configuración de la cámara:
* * Apertura:* Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para profundidad de campo poco profunda y un fondo borroso. Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo si desea que todo esté enfocado.
* * Velocidad del obturador:* Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para congelar el movimiento. Un buen punto de partida es 1/125 de segundo. Aumente si es necesario.
* * ISO:* Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* * Modo de enfoque:* Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) para centrarse en los ojos.
* * Modo de disparo:* Prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura y dejar que la cámara determine la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda control total sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* enfocando: El enfoque agudo en los ojos es crucial para la fotografía de retratos.
* Comunicación: Dé instrucciones claras y concisas a su modelo. Proporcione comentarios y aliento a lo largo de la sesión.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos, poses, configuraciones de iluminación y aplicaciones de brillo. La mejor manera de aprender es probar cosas nuevas.
* Chimpping: Verifique sus imágenes con frecuencia en la pantalla LCD de la cámara para asegurarse de obtener los resultados deseados. Ajuste su configuración según sea necesario.
vi. Postprocesamiento:refinar el brillo
* Software:
* * Adobe Lightroom:* Excelente para la corrección general de color, ajustes de exposición y afilado.
* * Adobe Photoshop:* poderoso para retocar, eliminar imperfecciones y agregar efectos creativos.
* * Captura uno:* Una alternativa popular a Lightroom y Photoshop, conocida por su excelente interpretación de color.
* Ajustes básicos:
** Exposición:** Ajuste el brillo general de la imagen.
** Contraste:** Aumente o disminuya la diferencia entre los reflejos y las sombras.
** Respaldos/sombras:** Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras por separado.
** Blancos/negros:** Establezca los puntos blancos y negros para garantizar un rango tonal completo.
** Claridad:** Agregar o eliminar el contraste de tonos medio.
** Vibrancia/saturación:** Ajuste la intensidad de los colores.
* Corrección de color:
** Balance de blancos:** Corrija cualquier moldeo de color para garantizar colores precisos.
* * Hue/Saturation/Luminance (HSL):* Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales.
** Calificación de color:** Agregue un tono de color específico a la imagen.
* retoque:
* * Retiro de la mancha:* Retire las imperfecciones o imperfecciones en la piel.
** Alisado de la piel:** suaviza la piel para un aspecto más pulido. Tenga cuidado de no suavizar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.
* * Mejora ocular:* Afila los ojos y agregue un reflector sutil.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.
* Mejora del brillo:
* * Ajustes locales:* Use pinceles o capas de ajuste para mejorar selectivamente el brillo. Aumente la exposición, el contraste o la claridad del brillo para que brillara.
* * Ajustes de color:* Ajuste el color del brillo para crear un aspecto más vibrante o único.
* * Efecto brillo:* Agregue un efecto brillo sutil al brillo para que parezca más luminoso. Esto se puede hacer usando una luz suave o difuminando ligeramente el brillo.
vii. Consejos y trucos adicionales:
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.
* Limpieza: Mantenga su equipo y espacio de trabajo limpio para evitar la contaminación.
* Paciencia: Los retratos de brillo pueden llevar mucho tiempo. Sea paciente y tómese su tiempo.
* colaboración: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo y maquillador para lograr el aspecto deseado.
* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso.
* La eliminación de brillo es clave: No permita que su modelo se vaya sin una limpieza exhaustiva. Use desagüe de maquillaje, cinta y mucha agua.
Siguiendo estos pasos, puede crear impresionantes retratos de brillo que capturan la imaginación. ¡Buena suerte y diviértete!