REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Bien, ¡sumergamos en cómo crear un hermoso retrato discreto! La fotografía discreta se trata de iluminación dramática con sombras profundas y un tono general generalmente oscuro. Aquí hay una guía paso a paso:

1. Planificación y preparación:

* Concepto y estado de ánimo: Antes de comenzar, decida el estado de ánimo que desea transmitir. ¿Es dramático, misterioso, elegante o introspectivo? Esto influirá en la pose, la expresión y la ropa de su modelo.

* Armario: Elija ropa más oscura para su modelo. Negro, azul marino, burdeos profundos u otros colores oscuros y sólidos funcionan bien. Evite los colores o patrones brillantes que distraerán de la cara.

* Modelo: Comunique su visión a su modelo. Explica que vas a buscar un aspecto discreto y qué tipo de expresión estás esperando. Anímalos a relajarse y experimentar.

* Ubicación: Una habitación donde puede controlar la luz es mejor. A small studio space or even a room in your house can work if you can block out ambient light. Un fondo oscuro (tela negra, pared oscura, etc.) es ideal.

2. Gear:

* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará. Una cámara DSLR o sin espejo le brinda el mayor control.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm, o algo similar) es excelente para aislar su sujeto y crear un fondo de antecedentes agradable. Una lente de zoom también puede funcionar.

* fuente de luz (esencial):

* Studio Strobe/Flash: La opción más controlable. Necesitará una forma de activar el flash (por ejemplo, un cable de sincronización o un gatillo inalámbrico).

* Speedlight (Flash externo): Una buena opción portátil. Puede usarlo en una cámara.

* Luz continua: Un panel LED o incluso una lámpara fuerte puede funcionar, pero deberá asegurarse de que sea lo suficientemente brillante.

* Modificador de luz (altamente recomendado): Un modificador se suavizará y dará forma a su luz.

* Softbox: Crea una fuente de luz suave y difusa.

* paraguas: Otra opción asequible para suavizar la luz.

* Snoot: Un modificador en forma de cono que crea un haz de luz estrecho y enfocado, ideal para reflejos dramáticos.

* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector para enfocar la luz, evitando el derrame y agregando drama.

* Stand (si usa flash fuera de cámara): Esencial para posicionar su fuente de luz.

* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras. Un pedazo blanco de tablero de espuma servirá.

* Antecedentes: Un telón de fondo oscuro o negro es ideal. Una pared oscura, un trozo de tela negra drapeada sobre un soporte, o incluso una gran hoja de papel negro puede funcionar.

* trípode (opcional, pero recomendado): Especialmente si estás usando velocidades de obturación más lentas.

3. Configuración de la luz:

Esta es la parte más crucial. El objetivo es crear una fuente de luz única y fuerte que se caiga dramáticamente, dejando grandes áreas en la sombra.

* Configuración de una luz (clásica de llave baja):

* Coloque la luz: Coloque su fuente de luz en el * lado * de su modelo y ligeramente * detrás de ellos (en ángulo hacia su cara). Esto a menudo se llama "iluminación Rembrandt" porque crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* ángulo: Experimente con el ángulo de la luz. Levantar o bajar la luz cambiará las sombras de la cara.

* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su modelo, más suave será la luz. Cuanto más lejos, más duro.

* potencia: Start with a low power setting and gradually increase it until you get the desired level of illumination on your model's face. Desea que la cara esté bien iluminada, pero con una caída significativa en la sombra.

* Reflector opcional (luz de relleno): Si las sombras son demasiado oscuras, coloque un reflector opuesto a su luz principal para rebotar una pequeña cantidad de luz nuevamente en las sombras. ¡Úselo con moderación! Todavía quieres mantener las sombras dramáticas.

4. Configuración de la cámara:

* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para el control total. La prioridad de apertura (AV o A) puede funcionar si se siente cómodo con ella.

* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Para los retratos, f/2.8 a f/5.6 es a menudo un buen punto de partida, dependiendo de la cantidad de antecedentes que desee.

* Velocidad de obturación: Configure su velocidad de obturación para sincronizar con su flash (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si está utilizando luz continua, ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Recuerde, con flash, su velocidad de obturación controla la luz ambiental, no la luz del flash.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" o "tungsten"). También puede configurarlo en "Auto" y ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: La medición puntual a menudo es útil para garantizar que la cara de su modelo esté correctamente expuesta. De lo contrario, use la medición evaluativa/matriz y ajuste la compensación de exposición según sea necesario.

* Enfoque: ¡Concéntrese cuidadosamente en los ojos! El enfoque agudo en los ojos es fundamental para los retratos.

5. Tomando las fotos:

* Tome disparos de prueba: Antes de tener su postura modelo, realice algunas tomas de prueba para asegurarse de que su iluminación y configuración de la cámara sean correctas. Ajuste la configuración de la luz y la cámara según sea necesario.

* posando: Guíe a su modelo a través de diferentes poses. Experimente con diferentes ángulos y expresiones. Presta atención a cómo la luz cae en su rostro en cada pose.

* Expresión: Anime a su modelo a relajarse y conectarse con la cámara. Una sonrisa sutil, una mirada reflexiva o una expresión dramática puede funcionar bien para retratos discretos.

* Composición: Presta atención a la composición de tus disparos. Use la regla de los tercios u otras pautas compositivas para crear imágenes visualmente atractivas.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le dará la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.

6. Postprocesamiento (edición):

* Software: Use a photo editing program like Adobe Lightroom, Capture One, or similar.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste la exposición general.

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* destacados: Ajuste los reflejos para evitar el recorte (sobreexposición).

* sombras: Ajuste las sombras para revelar detalles en las áreas más oscuras (pero no se excedan, desea mantener las sombras).

* Blancos y negros: Ajuste los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico de la imagen.

* Ajustes de color:

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.

* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico. Los retratos de baja clave a menudo se ven bien en blanco y negro o con colores apagados.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si disparó a un ISO más alto.

* esquivando y quemando (opcional): Use esquivar y quemar para aligerar selectivamente o oscurecer áreas específicas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar ciertas características o crear un aspecto más dramático.

Consejos para el éxito:

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, posturas y configuraciones de cámara.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos discretos.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos de discreta. Preste atención a sus técnicas de iluminación, postura y edición.

* Controle la luz: Controlar la luz es absolutamente crucial para los retratos discretos. Cuanto más control tenga, mejores serán sus resultados.

* menos es más: En la fotografía discreta, menos a menudo es más. Una sola fuente de luz bien colocada puede crear una imagen mucho más dramática e impactante que las luces múltiples.

* El fondo es importante: El fondo es tan importante como el sujeto. Un fondo oscuro ayudará a crear una sensación de profundidad y drama.

* No tengas miedo de las sombras: Las sombras son tu amigo en fotografía discreta. Abraza las sombras y úsalas para crear una sensación de misterio y drama.

* Look at the Histogram: Un histograma es una gran herramienta para analizar la exposición de sus imágenes. En fotografía discreta, generalmente verá un histograma que está sesgado a la izquierda (hacia los tonos más oscuros).

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes retratos discretos que sean dramáticos y evocadores. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Hacer videos musicales

  2. Consejos de equipo para fotografía de paisajes

  3. Consejos de una profesional:Ella Ling sobre fotografiar tenis

  4. Cómo usar color falso en tu próximo proyecto

  5. El fotógrafo paisajista Michael Kenna sobre la visualización de trabajos antiguos con ojos nuevos y las alegrías del proceso analógico

  6. Cómo fotografiar osos grizzly sin ser mutilado

  7. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  8. 7 pasos para crear siluetas de fotografía callejera

  9. Todo sobre los ángulos de la cámara

  1. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  2. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  3. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  4. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  5. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  6. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  7. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  8. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Perú

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía