1. Comprenda por qué existe el modo de retrato y sus limitaciones:
* Qué hace: El modo de retrato generalmente prioriza una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa) y a menudo ajusta la configuración de color a los tonos de piel más planos. A menudo automatiza la apertura y la configuración flash.
* Limitaciones:
* Falta de control: Tiene un control limitado sobre la apertura, la velocidad del obturador, el equilibrio ISO y el blancos, restringiendo su capacidad para lograr un aspecto específico.
* simplificación excesiva: Asume un escenario fijo y puede no funcionar bien en todas las condiciones de iluminación o con temas distintos de las personas.
* desenfoque artificial: Algunas cámaras logran fondos borrosos a través del software, que pueden parecer antinaturales o crear artefactos en torno al tema.
* Oportunidades perdidas: Puede evitar que capture una escena más amplia que cuenta una historia sobre su tema y su entorno.
2. Dominar los elementos clave de la fotografía de retratos:
* Aperture (F-Stop): Esto controla la profundidad de campo.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para enfatizar el tema y crear un efecto soñador. Tenga en cuenta que las aberturas muy amplias pueden conducir a imágenes más suaves, por lo que el enfoque de clavado es crucial.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11, f/16): Crea una profundidad de campo más profunda, manteniendo más de la escena enfocada. Útil cuando desea mostrar el tema en su entorno.
* Velocidad de obturación: Esto controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz.
* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250S, 1/500S, 1/1000S): Congela el movimiento y es ideal para disparar temas en movimiento o con luz brillante.
* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60S, 1/30, 1/15S): Permite más luz para ingresar a la cámara, útil con poca luz. Requiere una mano estable o un trípode para evitar el desenfoque de movimiento. Para los retratos, asegúrese de que su sujeto no se mueva durante la exposición.
* ISO: Esto controla la sensibilidad de la cámara a la luz.
* ISO bajo (por ejemplo, 100, 200, 400): Produce imágenes más limpias con menos ruido, ideal para condiciones brillantes.
* ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200+): Le permite disparar con poca luz pero puede introducir ruido (granidad) en la imagen. Trate de mantener ISO lo más bajo posible para mantener la calidad de la imagen.
* Enfoque: Esencial para retratos afilados.
* Autofocus de un solo punto: Le permite seleccionar un punto de enfoque específico (a menudo el ojo del sujeto más cercano a la cámara). Este es el método más preciso para los retratos.
* Autococus continuo (servo AF-C/AI): Rastrea temas en movimiento, útil para retratos de acción.
* Enfoque manual: Use esto para el control final, especialmente en situaciones difíciles donde las luchas de enfoque automático.
* Balance de blancos: Esto corrige los moldes de color y garantiza colores precisos.
* Auto White Balance (AWB): A menudo funciona bien, pero a veces puede malinterpretar los colores.
* Balance de blanco preestablecido (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno, fluorescente): Elija el preajuste que coincida con las condiciones de iluminación.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris o objeto blanco para establecer un equilibrio preciso de blancos.
3. Modos de cámara para usar en lugar del modo de retrato:
* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad de obturación adecuada. Este es el * modo más recomendado * para la fotografía de retratos porque tiene control directo sobre la profundidad de campo.
* Modo manual (M): Usted controla la apertura y la velocidad del obturador, lo que le brinda un control creativo completo. Requiere una buena comprensión del triángulo de exposición (apertura, velocidad de obturación, ISO).
* Modo de programa (P): La cámara selecciona la apertura y la velocidad de obturación, pero puede ajustar otras configuraciones como ISO y White Balance. Bueno para aprender pero menos control que AV o M.
4. Pasos para tomar excelentes retratos sin modo de retrato:
1. Elija una lente: Una lente con una apertura máxima amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) es ideal para fondos borrosos. Las lentes de retrato comunes incluyen lentes de 50 mm, 85 mm y 100 mm (o distancias focales equivalentes para cámaras de sensores de cultivo).
2. Establezca el modo de su cámara: Comience con prioridad de apertura (AV o A).
3. Seleccione su apertura: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para un fondo borrosa, o una apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8) si desea más de la escena enfocada. Experimente para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto y composición.
4. Establezca su ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) y aumente solo si es necesario para lograr una velocidad de obturación razonable. Manténgalo lo más bajo posible para evitar el ruido.
5. Compruebe la velocidad del obturador: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una buena regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos el recíproco de su distancia focal (por ejemplo, 1/50s para una lente de 50 mm, 1/100s para una lente de 100 mm). Si la velocidad del obturador es demasiado lenta, aumente el ISO o use una apertura más amplia (si es posible).
6. Enfoque cuidadosamente: Use el enfoque automático de un solo punto para concentrarse en el ojo del sujeto más cercano a la cámara. Presione a medias el botón del obturador para bloquear el enfoque.
7. Componga tu toma: Preste atención a los principios de composición como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo. Considere los antecedentes y cómo complementa el tema.
8. Toma la toma: Presione suavemente el botón de obturación hasta el fondo.
9. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Preste atención a la exposición, el enfoque y la composición. Ajuste su configuración según sea necesario y tome más fotos.
10. Experimento: No tengas miedo de probar diferentes aberturas, ángulos y composiciones.
5. Consejos de fotografía de retrato esencial:
* La iluminación es clave: La buena iluminación es crucial para retratos halagadores.
* Luz natural: La luz natural suave y difusa es a menudo la mejor. Dispara durante las horas doradas (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y halagadora. Evite la luz solar directa dura, que puede crear sombras poco halagadoras. Encuentre sombra o use un difusor para suavizar la luz.
* Luz artificial: Si dispara en interiores, use softboxes, paraguas o reflectores para crear una luz difusa. Evite usar Flash directo, que puede crear sombras duras y ojo rojo. Rebar el flash de un techo o pared puede crear un aspecto más suave y natural.
* Pose tu sujeto: Guíe a su sujeto en poses de aspecto natural. Evite posturas rígidas o incómodas. Anímelos a relajarse y ser ellos mismos. Presta atención a su postura y colocación de la mano.
* Conéctese con su tema: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Una sonrisa genuina y una expresión relajada marcarán una gran diferencia en la calidad de sus retratos.
* El fondo es importante: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Un fondo simple y ordenado es a menudo mejor.
* Acércate: No tengas miedo de acercarte a tu sujeto. Llenar el marco con su cara puede crear un retrato más íntimo y convincente.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite hacer ajustes más significativos a la imagen durante el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los colores. Considere el suavizado y afilado de la piel sutil.
Configuración de ejemplo (puntos de partida, ajuste según sea necesario):
* Día soleado (al aire libre):
* Modo:AV (prioridad de apertura)
* Apertura:f/2.8 - f/4 (para fondo borrosa)
* ISO:100 o 200
* Balance de blancos:luz del día
* Día nublado (al aire libre):
* Modo:AV (prioridad de apertura)
* Apertura:f/2.8 - f/4 (para fondo borrosa)
* ISO:200 - 400
* Balance de blancos:nublado
* interior (luz natural cerca de una ventana):
* Modo:AV (prioridad de apertura)
* Apertura:f/2.8 - f/4 (para fondo borrosa)
* ISO:400 - 800 (ajuste según sea necesario)
* Balance de blancos:nublado o sombra
Al comprender los principios de la fotografía y practicar con diferentes configuraciones de cámara, puede tomar retratos increíbles que van más allá de las limitaciones del modo de retrato. ¡Buena suerte!