1. Comprender los fuelles macro:
* Qué es: Un dispositivo de acordeón flexible y ligero que monta entre el cuerpo de su cámara y una lente. Le permite aumentar la distancia entre la lente y el sensor, lo que resulta en un mayor aumento.
* Cómo funciona: Extender los fuelles disminuye la distancia mínima de enfoque de la lente y aumenta el tamaño de la imagen proyectado en el sensor. Cuanto más larga sea la extensión de los fuelles, mayor será el aumento.
* Tipos:
* Manual: Requiere enfoque manual y ajustes de apertura. Generalmente más asequible.
* Automático (o Bellows Auto): Conserva cierta comunicación electrónica entre la cámara y la lente, lo que permite el control de apertura del cuerpo de la cámara (dependiendo de la lente y la cámara). Más conveniente pero típicamente más caro.
* Compatibilidad: Asegúrese de que el fuelle sea compatible con el soporte de su cámara (por ejemplo, Canon EF, Nikon F, Sony E). Algunos sistemas de fuelle usan anillos de adaptador para acomodar diferentes monturas.
2. Equipo que necesitará:
* Cuerpo de cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con lentes intercambiables funcionará. Se recomienda una cámara con buen rendimiento ISO alto y un soporte de trípode estable.
* Macro fuelles: Elija un sistema de fuelle que sea compatible con su cámara. Considere un fuelle con una construcción resistente, una operación suave y un buen rango de extensión.
* lente:
* lente macro: Ideal para magnificaciones moderadas. Algunas lentes macro están diseñadas para funcionar bien con fuelles. Considere una lente macro de 50 mm o 100 mm como un buen punto de partida.
* lentes de agrandamiento (Rodagon, Componon, etc.): Diseñado específicamente para el trabajo de primer plano y, a menudo, ofrece una excelente nitidez y planitud del campo. Estos requieren un adaptador para montar a los fuelles. A menudo son una buena opción para un aumento muy alto.
* Objetivos del microscopio: Para un aumento extremadamente alto (5x - 100x+). Requiere adaptadores especializados y, a menudo, una configuración muy estable.
* trípode: Esencial para la estabilidad. Se recomienda encarecidamente un trípode de servicio pesado con una cabeza de ajuste fino, especialmente a mayores magnificaciones donde incluso el más mínimo movimiento puede arruinar el disparo.
* Focusing Rail: Un riel de ajuste fino le permite mover con precisión la cámara (y, por lo tanto, la lente) hacia adelante y hacia atrás para lograr un enfoque crítico, especialmente importante en altas magnificaciones donde la profundidad de campo es increíblemente superficial.
* Iluminación:
* Iluminación continua (paneles LED, luces de anillo): Proporciona una fuente constante de luz, lo que facilita ver y concentrarse.
* estroboscópico/flash: Puede proporcionar una explosión de luz intensa para congelar el movimiento y superar los desafíos de las exposiciones largas. Considere una configuración de Macro Flash o múltiples flashes fuera de la cámara.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.
* opcional pero muy recomendable:
* Software de apilamiento: Necesario combinar múltiples imágenes tomadas en puntos de enfoque ligeramente diferentes para aumentar la profundidad de campo (apilamiento de enfoque). Helicon Focus, Zerene Stacker y Photoshop son opciones populares.
* difusores: Para suavizar la iluminación dura y reducir los reflejos especulares.
* Herramientas para posicionar sujetos: Pinzas, modelado de arcilla, alfileres, etc., para posicionar con precisión sujetos pequeños.
* Pincel antiestático: Para eliminar el polvo y los escombros de sus sujetos.
3. Configuración:
1. Monta los fuelles: Adjunte los fuelles al cuerpo de su cámara.
2. Monta la lente: Adjunte la lente al frente de los fuelles. Asegúrese de que todas las conexiones estén seguras.
3. Monte en Trípode y Focusing Rail: Asegure la cámara y el ensamblaje del fuelle al trípode, utilizando el riel de enfoque entre el cabezal del trípode y el cuerpo de la cámara.
4. Posicione el sujeto: Coloque cuidadosamente su sujeto frente a la lente.
5. Configuración de iluminación: Organice su iluminación para proporcionar una iluminación uniforme y controlada.
4. Procedimiento de tiro:
1. Vista en vivo y enfoque manual: Cambie su cámara al modo de vista en vivo. Use el aumento en Live View para obtener una vista detallada del sujeto para garantizar el mejor enfoque. Deshabilitar el enfoque automático. Enfoque de ajuste fino manualmente utilizando el riel de enfoque, haciendo ajustes muy pequeños.
2. Selección de apertura: Comience con una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11, o incluso más pequeña si su lente lo permite). Esto aumentará la profundidad de campo, pero también requiere más luz. Tenga en cuenta la difracción, que puede suavizar la imagen en aperturas muy pequeñas. Experimente para encontrar el mejor equilibrio entre la profundidad de campo y la nitidez. Si usa una lente más antigua sin control de apertura automática, detenga la lente después de concentrarse.
3. ISO y velocidad de obturación: Establezca el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. La fotografía de fuelle a menudo requiere exposiciones largas, especialmente a mayores magnificaciones y aperturas más pequeñas. Es por eso que un trípode estable es crítico.
4. Toma la toma: Use una liberación de obturador remoto para activar el obturador sin tocar la cámara.
5. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Presta mucha atención a la nitidez y la exposición. Ajuste su configuración según sea necesario y vuelva a ejecutar.
6. Apilamiento de enfoque (si es necesario): Debido a la profundidad de campo extremadamente poco profunda con un gran aumento, a menudo deberá tomar una serie de imágenes, cada una centrada en un plano ligeramente diferente del sujeto. Estas imágenes se combinan utilizando el software de apilamiento de enfoque para crear una imagen final con una mayor profundidad de campo. Haga pequeños movimientos incrementales con el riel de enfoque entre cada disparo. Asegúrese de superponer en las áreas enfocadas.
5. Técnicas esenciales para el éxito:
* La estabilidad es primordial: Cualquier movimiento, incluso la más mínima vibración, se magnificará y dará como resultado imágenes borrosas. Use un trípode resistente, la liberación de obturador remoto y considere técnicas para reducir aún más la vibración (por ejemplo, usar una bolsa de arena en las patas del trípode).
* enfoque preciso: Lograr el enfoque crítico es crucial. Use la vista en vivo con aumento y un riel de enfoque para ajustes finos. Concéntrese en el detalle más importante de su tema.
* Control de iluminación: Experimente con diferentes técnicas de iluminación para lograr el aspecto deseado. La luz difusa para reducir las sombras duras y los reflejos especulares. Las luces de anillo, los flashes gemelos y los paneles LED son herramientas útiles.
* Control de polvo: El polvo y los escombros son fácilmente visibles a altas magnificaciones. Limpie su lente, sensor de cámara y sujeto cuidadosamente antes de disparar. Use un cepillo antiestático para eliminar las partículas de polvo.
* Apilamiento de enfoque: Aprenda a usar el software de apilamiento de enfoque para aumentar la profundidad del campo. Esto a menudo es esencial para capturar sujetos complejos a altas magnificaciones.
* Cálculo de aumento: Comprender cómo calcular la relación de aumento. Aumento =(extensión de fuelle + longitud focal de lente) / longitud focal de lente. Por ejemplo, con una lente de 50 mm y una extensión de fuelle de 150 mm, el aumento es (150 mm + 50 mm) / 50 mm =4x.
* Práctica y experimento: La fotografía de Bellows tiene una curva de aprendizaje empinada. Practique regularmente y experimente con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Elección de sujeto: Comience con objetos relativamente quieto, como flores secas, insectos montados en alfileres o muestras minerales, hasta que se sienta cómodo con el equipo.
* Use un fondo oscuro: Un fondo oscuro y no reflectante minimizará las distracciones y ayudará a aislar el sujeto. El terciopelo negro o la cartulina negra son buenas opciones.
6. Solución de problemas:
* Imágenes borrosas: Verifique si hay batido de cámara, movimiento del sujeto o una profundidad de campo insuficiente. Asegúrese de que el trípode sea estable, use una liberación de obturador remoto, aumente la apertura (si es posible sin difracción) y considere el apilamiento de enfoque.
* luz insuficiente: Aumente el ISO (tenga en cuenta el ruido), use una apertura más amplia (si es posible) o agregue más luz.
* polvo y escombros: Limpie la lente, el sensor y el sujeto a fondo. Use un cepillo antiestático para eliminar las partículas de polvo.
* iluminación desigual: Ajuste su configuración de iluminación para proporcionar incluso iluminación. Use difusores para suavizar las sombras duras.
* Aberración cromática: Algunas lentes pueden exhibir aberración cromática (franjas de color) a altas magnificaciones. Corrija esto en el procesamiento posterior utilizando software como Photoshop o Lightroom.
En resumen:
La fotografía de primer plano extrema con un fuelle macro es una técnica desafiante pero gratificante. Le permite explorar un mundo oculto de detalles intrincados. Al comprender el equipo, dominar las técnicas y practicar regularmente, puede crear imágenes impresionantes y únicas.