i. Comprender el objetivo:¿Qué estás tratando de transmitir?
* fuerza/potencia: Fuerte mandíbula, hombros anchos, músculos definidos.
* Relajado/accesible: Expresiones suaves, postura natural, ligeras sonrisas.
* Confident/Stylish: Ángulos afilados, movimientos deliberados, contacto visual directo.
* reflexivo/introspectivo: Mirando a la distancia, apoyándose en algo.
* juguetón/enérgico: Movimiento, risa genuina, poses dinámicas.
ii. Principios fundamentales:
* La naturalidad es clave: Evite poses rígidas y forzadas. Fomentar el movimiento y los ajustes. Haga que su sujeto se sienta cómodo en el espacio. Un tema cómodo será más fotogénico que un sujeto que se siente incómodo o fuera de lugar.
* ángulos y líneas: Los ángulos crean interés visual y pueden hacer que un sujeto parezca más dinámico. Piense en las líneas creadas por el cuerpo:brazos, piernas, torso.
* Postura: La buena postura es crucial. Aliente a su sujeto a mantenerse al tanto (pero no rígidamente), tire de los hombros ligeramente y mantenga la barbilla en alto.
* Distribución de peso: El cambio de peso de una pierna a otra crea una postura más relajada y natural.
* manos: Las manos pueden ser complicadas. ¡Dales algo que hacer!
* Expresiones faciales: La cara es el punto focal. Presta atención a los ojos, la boca y la expresión general.
iii. Posando ideas (de pie):
* The Lean:
* contra una pared: Inclinado un hombro contra la pared, una pierna ligeramente doblada, manos en bolsillos o cruzados. Puede parecer reflexivo o casual.
* contra un post/árbol: Similar a la pared delgada, pero con una sensación más rústica o al aire libre.
* contra una barandilla: Inclínese hacia adelante ligeramente, los brazos descansando sobre la barandilla. Genial para pasar por alto una vista.
* El brazo cruzado:
* Classic y transmite confianza. Asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados, ya que esto puede hacer que la persona se vea a la defensiva. Las ligeras variaciones en la posición del brazo (más baja o superior) pueden cambiar el aspecto.
* Las manos en los bolsillos:
* Relajado y accesible. Pueden ser ambas manos en bolsillos o solo una. Considere que el sujeto abre ligeramente el bolsillo para un aspecto más informal.
* El "leve giro":
* Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara (alrededor de 45 grados). Esto corta la figura y crea más interés visual que un disparo recto. Gire la cabeza hacia la cámara.
* La "caminata":
* Capturar el tema en movimiento. Haga que caminen hacia la cámara, lejos de la cámara o a través del marco. Esto agrega energía y dinamismo.
* El "Mirando hacia atrás":
* Haga que el sujeto se vaya, luego gire la cabeza para mirar hacia atrás a la cámara sobre su hombro. Crea una sensación de intriga.
* Las "Hands on Hips":
* Puede transmitir confianza y poder. Asegúrese de que los codos no sobresalgan demasiado.
* La "una mano en la cadera":
* Versión un poco más relajada de lo anterior.
* El "sosteniendo algo":
* Dale un objeto al tema para sostener:una taza de café, un libro, una chaqueta, un maletín, una patineta. Esto le da a las manos algo que hacer y puede agregar contexto a la imagen.
* La "capa sobre el hombro": Un clásico.
iv. Posando ideas (sentarse):
* en una silla/banco:
* Forward Lean: Siéntese en el borde de la silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas. Puede parecer reflexivo o intenso.
* piernas cruzadas: Siéntate en la silla, cruzando una pierna sobre la otra. Relajado y seguro.
* Un brazo en la silla hacia atrás: Inclínese un brazo en la parte posterior de la silla, mirando hacia la cámara.
* mirando hacia atrás/mirando hacia atrás: Siéntese hacia afuera de la cámara, luego gire la cabeza para mirar hacia atrás.
* en el suelo:
* con patas cruzadas: Relajado e informal. Puede estar en hierba, arena o concreto.
* una rodilla hacia arriba: Una rodilla doblada, pie plano en el suelo, la otra pierna extendida. Puede parecer casual o atlético.
* inclinándose hacia atrás en las manos: Siéntate en el suelo, inclinándose en tus manos. Relajado y despreocupado.
* en las escaleras:
* sentado en un paso: Puede crear ángulos interesantes.
* inclinándose hacia adelante sobre las rodillas (en un paso): Como el delantero se inclina en una silla, pero con una perspectiva diferente.
V. Posando ideas (acción/movimiento):
* Sports/Actividades: Fotografíe al sujeto involucrado en su actividad favorita (baloncesto, skate, senderismo, etc.).
* trabajando: Fotografía el tema en su entorno de trabajo (en un escritorio, en un taller, etc.).
* riendo: Capture la risa genuina. Cuente una broma o haga que el sujeto piense en algo divertido.
* Jumping: Enérgico y divertido. Requiere buen tiempo y configuración de cámara.
* Ejecutando: Dinámico y atlético.
vi. Manos:La clave de la naturalidad
* Evite los puños rígidos y apretados.
* Dales algo que hacer:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* Sosteniendo un objeto.
* Ajustar una corbata o collar.
* Descansando sobre una superficie (pared, mesa, etc.).
* Corre los dedos a través del cabello.
* Entrelazado frente a ellos. (Cuidado, puede parecer incómodo).
* En su regazo (cuando está sentado).
* Manténgalos relajados: Incluso si el sujeto no es * haciendo * nada con sus manos, asegúrese de que no estén tensos o posicionados torpemente.
vii. Expresiones faciales:
* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos (como si mirar al sol) puede hacer que el sujeto se vea más seguro y atractivo. Sin embargo, evite un entrecruzamiento completo.
* La "leve sonrisa": Una sonrisa sutil es a menudo más halagadora que una sonrisa grande y cursi. Piense en un "Smize" (sonriendo con los ojos).
* El "aspecto serio": Puede transmitir fuerza e intensidad. Asegúrese de que la expresión no se vea enojada o forzada.
* La "mirada": Experimente con diferentes miradas:contacto visual directo, mirando ligeramente a un lado, mirando hacia abajo, mirando hacia arriba. Cada uno transmite una emoción diferente.
* Emoción genuina: Las mejores expresiones faciales son las que son genuinas. Hable con su tema, haga que se sientan cómodos e intente capturar sus expresiones naturales.
viii. Iluminación y composición:
* Iluminación: Use iluminación para mejorar las características del sujeto y crear el estado de ánimo deseado. La iluminación lateral puede acentuar la línea de la mandíbula y los músculos. La iluminación suave y difusa es más halagadora para los retratos.
* Composición: Utilice las reglas de composición (regla de los tercios, líneas principales, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga. Un fondo borroso puede ayudar a aislar el sujeto.
ix. Comunicación y dirección:
* Sea claro y conciso: Dé instrucciones claras y específicas. Evite términos vagos como "parecer natural".
* Use demostraciones: Muestre al tema lo que quiere que hagan. Esto a menudo es más fácil que tratar de explicarlo.
* Proporcionar comentarios: Dígale al sujeto lo que están haciendo bien y qué pueden mejorar.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, así que sea paciente y alentador.
* Build Rapport: Cuanto más cómodo se sienta el tema, mejor serán las fotos. Habla con ellos, conoce y haz que se sientan relajados.
* No tengas miedo de ajustar: Los micro ajustes pueden marcar una gran diferencia. "Gira ligeramente la barbilla hacia la izquierda". "Relájate un poco más tus hombros".
x. Cosas para evitar:
* El aspecto "Deer in Heatlights": Evite que el sujeto mira directamente a la cámara con una expresión en blanco.
* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a dónde están las manos y asegúrese de que se vean naturales.
* Postura rígida: Fomente el sujeto a relajarse y respirar.
* Demasiado Photoshop: Evite editar sobre las fotos. Un poco de retoque está bien, pero no intentes cambiar demasiado la apariencia del sujeto.
* Repetiendo la misma pose: Varíe las poses para crear un conjunto de imágenes más interesante y diverso.
xi. Práctica y experimentación:
* Practica con amigos y familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos y analice cómo representan sus sujetos.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Aprenda de sus errores: Analice sus fotos e identifique qué funciona y qué no.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede convertirse en un fotógrafo experto de hombres y crear imágenes que sean halagadoras y convincentes. ¡Buena suerte!