i. Comprender los principios centrales de la postura suave:
* La comodidad es clave: Lo más importante es que su sujeto se sienta relajado y cómodo. Un tema tenso se verá incómodo, no importa cuán perfecta técnicamente sea la pose.
* Guía sutil: En lugar de mover las extremidades o las posiciones de forzamiento drásticamente, ofrezca sugerencias suaves y observe cómo se mueve naturalmente el sujeto.
* Movimiento natural: Fomentar pequeños movimientos. Las posturas estáticas a menudo parecen antinaturales. ¡Los microjustes son tus amigos!
* Conexión: Establezca una relación con su sujeto. Habla con ellos, hazlos reír y crea un ambiente positivo.
* Observación: Presta mucha atención al lenguaje corporal del sujeto. Observe lo que se siente natural para ellos y lo que se ve tenso.
* menos es más: No pongas en exceso. Las poses simples y naturales son a menudo las más efectivas.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que sean agudos y expresivos.
* ángulos halagadores: Tenga en cuenta los ángulos que son halagadores para los diferentes tipos de cuerpo. Por lo general, inclinar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es más halagador que una pose recta.
ii. Información efectiva:el corazón de la postura suave
Las indicaciones son sugerencias o preguntas que fomentan el movimiento natural, la expresión y la interacción. Son sus herramientas para obtener reacciones genuinas. Aquí le mostramos cómo usarlos de manera efectiva:
* sea específico (pero no * demasiado * específico): Evite decir cosas como "Pon tu brazo allí". En su lugar, intente:"¿Te importaría descansar tu mano ligeramente sobre la pared?"
* Use el lenguaje orientado a la acción: En lugar de decir "sonreír," intenta "pensar en algo que te hace realmente feliz".
* Centrarse en sentimientos y emociones: "Imagina que conoces a un viejo amigo que no has visto en años".
* Dar contexto: "Finge que me estés explicando algo realmente interesante para mí".
* Sastre el sastre al sujeto: Considere su personalidad, edad y relación con otras personas en la foto.
* Esté listo para adaptarse: Si un aviso no funciona, no lo forces. Pasar a otra cosa.
* Use un tono de conversación: Don't sound like you're reading from a script. Sea natural y amigable.
* Proporcione refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial! Solo un pequeño ajuste ..."
* Variedad de oferta: Mantenga las indicaciones para mantener la energía y evitar el estancamiento.
iii. Categorías rápidas con ejemplos:
Aquí hay algunas categorías de indicaciones con ejemplos específicos que puede usar:
a. Movimiento y acción:
* "¿Puedes respirar profundamente y dejarlo salir?" (Ideal para relajar los hombros y los músculos faciales)
* "Camina hacia mí, pero no mires directamente a la cámara hasta que estés a unos pasos de distancia".
* "Afídate suavemente de un lado a otro".
* "Dame un pequeño y rápido giro".
* "Da unos pasos y luego haz una pausa, mirando por encima del hombro".
* "Imagina que estás caminando por un campo de hierba alta".
* "¿Puedes cambiar ligeramente tu peso al otro pie?"
* "Lentamente gire la cabeza hacia la izquierda y luego regrese al centro".
b. Emoción y pensamiento:
* "Piensa en tu memoria favorita".
* "¿Qué es algo que realmente estás esperando?"
* "Imagina que estás recibiendo algunas buenas noticias".
* "Piensa en algo que te haga reír sin control".
* "¿Cómo le explicarías tu pasatiempo favorito a alguien que no sabe nada al respecto?"
* "Si pudieras tener alguna superpotencia, ¿cuál sería y por qué?"
* "¿De qué es algo que estás realmente orgulloso de lograr?"
* "Cuéntame sobre un momento en que te sentiste realmente agradecido".
c. Interacción (si fotografia a varias personas):
* "Cuéntate un secreto, pero no me dejes escucharlo".
* "Dar un abrazo suave, pero no se apriien demasiado".
* "Susurro algo divertido en su oído".
* "Mírate el uno al otro y trata de no reír".
* "Si una persona le estaba contando una historia divertida al otro, ¿cómo se vería eso?"
* "Abrátate las manos y camina lentamente juntos".
* "Comparte una broma que ambos conocen".
* "Una persona conduce a la otra en algún lugar mientras cierra los ojos".
d. Medio ambiente y contexto:
* "Apóyate contra el árbol y mira la vista".
* "Siéntate en los escalones y finge que estás leyendo un libro".
* "Pase su mano por la pared de ladrillo".
* "Huele las flores".
* "Señale algo interesante en la distancia".
* "Finge que estás esperando a alguien".
* "¿Cómo interactuarías con esta escena si no estuvieras siendo fotografiado?"
e. Ajustes específicos de la parte del cuerpo (use con moderación y suavemente):
* "¿Puedes relajar los hombros un poco más?"
* "Deja que tus manos cuelguen libremente a tus costados".
* "Incline la barbilla solo un toque".
* "Shift your weight onto your back foot."
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia la luz".
* "Lleva los codos un poco de tu cuerpo".
* "Aflita tu mirada".
* "Arrita ligeramente la espalda". (Use con precaución, puede sentirse antinatural para algunos)
iv. Consejos prácticos para usar indicaciones:
* Comience simple: Comience con indicaciones fáciles que ayuden a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo.
* Mezclarlo: Varíe sus indicaciones para mantener las cosas interesantes y evitar la repetición.
* Lea la habitación: Preste atención a las reacciones del sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* No tengas miedo de ser tonto: Un poco de humor puede ser muy útil para obtener expresiones genuinas.
* Centrarse en una cosa a la vez: No abrume al sujeto con demasiadas instrucciones a la vez.
* Revisión y ajuste: Muestre al tema algunas de las fotos y solicite sus comentarios.
* Práctica: Cuanto más use las indicaciones, más naturales se volverán. Practica con amigos y familiares.
V. Poner todo junto:un escenario
Digamos que estás fotografiando a una mujer en un parque:
1. Comience con la conexión: "Hola [Nombre], ¡Gracias por estar aquí! La luz es hermosa hoy. ¿Te sientes cómodo de pie aquí?"
2. Solicitud fácil: "Take a deep breath and just relax your shoulders."
3. Movimiento: "Camina lentamente hacia ese árbol allí, pero no me mires hasta que te acerques".
4. Medio ambiente y pensamiento: "Apóyate contra el árbol e imagina que estás esperando a alguien que estás realmente emocionado de ver".
5. emoción: "Piense en la primera vez que conoció a esa persona. ¿Cómo fue?"
6. Ajuste suave: "¡Tu sonrisa es hermosa! ¿Puedes inclinar la barbilla por un poquito?"
7. Movimiento: "Ahora, gira lentamente y mira hacia la cámara".
8. Refuerzo positivo: "¡Eso es fantástico! Te ves tan relajado".
vi. Pensamientos finales:
La postura suave es un arte que requiere práctica. Sea paciente, sea amable y sea observador. El objetivo es crear imágenes que no solo sean hermosas sino también auténticas y significativas para su tema. Cuanto más practique usando las indicaciones y observar a las personas, mejor será para capturar sus verdaderos seres. ¡Buena suerte!