i. Planificación previa al tiroteo:sentar las bases de colores vibrantes
* 1. Selección y vestuario de sujetos:
* colores complementarios: ¡Esta es la teoría del color 101! Elija ropa que complementa el tono de piel del sujeto, el color de los ojos y el fondo. Piense en los azules y verdes fríos para los tonos de piel más cálidos, o naranjas y rojos tibios para tonos de piel más fríos. Una rueda de colores es tu mejor amigo aquí. Busque "rueda de color" en Google.
* Colores en negrita: ¡No tengas miedo de los tonos vibrantes! Un chapoteo de rojo, turquesa o amarillo puede ser increíblemente llamativo, especialmente contra un fondo más apagado.
* Evite el lavado: La ropa blanca pura o muy clara a veces puede lavar el sujeto, especialmente bajo la luz del sol brillante. Considere pasteles blancos, cremas o pálidos.
* Considere los matices de la piel: Hacer coincidir la ropa con los matices de la piel del sujeto mejorará en gran medida el aspecto general.
* 2. Ubicación de exploración y opción de fondo:
* El contraste es clave: Busque antecedentes que contrasten con su sujeto. Un atuendo colorido contra una pared de ladrillo neutro, o un atuendo neutro contra un jardín vibrante, puede marcar una gran diferencia.
* Paleta de la naturaleza: Los parques, jardines, campos de flores y playas ofrecen fondos naturalmente vibrantes.
* Escenas urbanas: Los murales, los edificios coloridos y el arte de graffiti pueden proporcionar fondos únicos y dinámicos.
* Evite el desorden: Un fondo ocupado o distractor competirá con su tema. Busque líneas limpias y espacios ordenados.
* 3. Hora del día e iluminación (¡crucial!)
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave, cálida y halagadora que naturalmente mejora los colores.
* Sombra abierta: Si dispara a la luz del día, coloque su sujeto a la sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o toldo). Esto evita las sombras duras y permite que los colores parezcan más uniformes y saturados.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa, que es ideal para incluso los tonos de piel y sacando colores sutilmente.
* Evite el sol del mediodía: El duro sol en el mediodía crea sombras duras y elimina los colores.
ii. Técnicas en la cámara:captura de imágenes vibrantes desde el inicio
* 1. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Incluso si no planea una edición pesada, los datos adicionales son útiles.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para sus condiciones de iluminación. El "balance de blancos automáticos" (AWB) generalmente está bien, pero experimentar con presets como "luz del día", "nublado" o "sombra" puede mejorar la precisión del color. Si dispara en Raw, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos más tarde.
* Exposición: Exponga adecuadamente sus imágenes. Las imágenes sobreexpuestas lavarán los colores, mientras que las imágenes subexpuestas aparecerán aburridas. Use el histograma de su cámara para guiarlo.
* Aperture: Considere la profundidad de campo que desea. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto. Esto puede ayudar a los colores a explotar reduciendo las distracciones.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede desaturar los colores y reducir la claridad.
* estilos de imagen/perfiles: Algunas cámaras tienen estilos o perfiles de imágenes incorporados (por ejemplo, "vívido", "retrato", "paisaje") que mejoran los colores. Experimente con estos para ver si se adaptan a su estilo. Sin embargo, disparar en un perfil neutral o plano le brinda más control en el procesamiento posterior.
* 2. Composición y postura:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.
* Marco dentro de un marco: Use elementos en el entorno (por ejemplo, una puerta, un arco) para enmarcar su sujeto y agregar profundidad.
* posando: Las posturas naturales y relajadas ayudarán a que su sujeto se sienta cómodo y seguro, lo que se traducirá en retratos más vibrantes y atractivos.
* Get Creative: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para agregar interés visual.
iii. Sutil postprocesamiento:colores ajustados sin exagerar
* Use herramientas gratuitas o de bajo costo: ¡No necesitas Photoshop! El editor de fotos incorporado de su teléfono inteligente, Google Photos, Snapseed (gratis), Lightroom Mobile (gratis con características limitadas) u otros editores de fotos en línea gratuitos ofrecen muchas herramientas.
* Ajustes de clave:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para hacer que los colores sean más distintos. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear sombras y aspectos destacados.
* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos para recuperar detalles en áreas brillantes y las sombras para sacar detalles en áreas oscuras.
* Blancos y negros: Similar a los reflejos y las sombras, ajustar a los blancos y los negros pueden mejorar el tono y el contraste general de la imagen.
* saturación: Aumentar la saturación *juiciosamente *. ¡Un poco va mucho! Demasiada saturación hará que los colores se vean antinaturales y llamativos.
* Vibrancia: La vibrancia es una forma más sutil de saturación que se dirige a los colores menos saturados en la imagen, preservando los tonos de piel y evitando un aspecto demasiado artificial. Esto a menudo se prefiere sobre saturación simple.
* tono: Ajuste el tono (color) de los colores individuales para ajustar el aspecto general. Por ejemplo, puede ajustar ligeramente el tono del cielo para que sea más azul.
* Calificación de color/Balance de color: Use herramientas de calificación de color o balance de color para agregar fundiciones de color sutiles a la imagen. Por ejemplo, puede agregar un toque de calor (amarillo/naranja) a los reflejos y un toque de frialdad (azul/cian) a las sombras.
* afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Si su imagen tiene ruido (granidad), especialmente en las sombras, use herramientas de reducción de ruido para suavizarla.
* Ajustes selectivos: Muchas aplicaciones le permiten hacer ajustes a áreas específicas de la imagen utilizando pinceles o gradientes. Esto es útil para atacar colores o áreas específicos que necesitan atención.
* Presets/Filters: Use presets o filtros con moderación. Pueden ser una forma rápida de mejorar los colores, pero también pueden hacer que sus imágenes se vean genéricas. Si usa un preajuste, considere ajustarlo para adaptarse a su imagen específica.
* Consejos para resultados de aspecto natural:
* la sutileza es clave: Evite los ajustes extremos. El objetivo es mejorar los colores, no crear un aspecto completamente artificial.
* Centrarse en los tonos de piel: Presta mucha atención a los tonos de piel. Los tonos de piel demasiado saturados o antinaturales harán que sus retratos se vean aficionados.
* Preserve detalles: Evite el sobrepasivo, lo que puede crear artefactos no deseados.
* consistencia: Desarrolle un estilo de edición constante que refleje su estética personal.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando Snapseed):
1. Abra la imagen en Snapseed.
2. "Tune Image" Tool:
* Ajuste Brillo levemente.
* Aumente Contrast moderadamente.
* Ajuste saturación sutilmente. O use ambiente , que es una forma más inteligente de saturación.
* Experimente con destacados y sombras Para recuperar detalles.
3. "Detalles" Herramienta:
* Agregue una pequeña cantidad de estructura Para mejorar los detalles.
* Agregue un toque de afilado .
4. herramienta "selectiva":
* Use la herramienta selectiva para dirigir áreas específicas (por ejemplo, la ropa del sujeto o el fondo) y hacer más ajustes.
5. "Balance de blanco" herramienta si es necesario.
6. Guarde una copia de su imagen editada.
Takeaways de teclas:
* Plan por delante: Su impacto más significativo proviene de la planificación previa al tiroteo:iluminación, vestuario, ubicación.
* en la cámara es importante: Consigue su exposición y equilibrio de blancos en la cámara para minimizar el postprocesamiento.
* sutileza en la edición: Un pequeño ajuste es muy útil. Concéntrese en mejorar, no transformarse.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes técnicas y encontrar lo que funciona mejor para tu estilo. ¡La práctica hace la perfección!
Al seguir estas pautas, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes, incluso sin recurrir a un software complejo como Photoshop. ¡Buena suerte y diviértete disparando!