1. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Versatilidad: Busque ubicaciones que ofrezcan una variedad de fondos:árboles, paredes, cercas, campos, características de agua, etc. Esto permite diferentes looks dentro de la misma sesión.
* potencial de control de luz: Considere áreas con sombra abierta (como debajo de un árbol), luz moteada y luz solar directa (para la hora dorada). ¿Puedes moverte para ajustar la luz?
* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácil de acceder para usted y su tema. Considere asientos o áreas de descanso. Tenga cuidado con los peligros como un terreno desigual o insectos.
* Permisos: Si dispara en propiedad privada, obtenga permiso de antemano.
* Hora del día: Visite la ubicación en diferentes momentos para comprender cómo cambia la luz durante todo el día.
* El tiempo es clave (Hora dorada y días nublados):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. Es ideal para la mayoría de los estilos de retratos.
* Días nublados/nublados: Estos proporcionan una luz suave y difusa que minimiza las sombras y crea tonos de piel incluso. Esto es genial para principiantes porque es muy indulgente.
* Evitar el sol del mediodía: El duro sol del mediodía crea sombras fuertes y puede causar cuentos y reflejos poco halagadores. Si * debe * disparar al mediodía, encuentre una sombra densa o use reflectores y difusores ampliamente.
* Armario y estilo:
* Coordinar, no coincidan: Sugerir ropa que complementa los colores de la ubicación y la estética general.
* Considere la luz: Los colores más claros reflejan la luz, mientras que los colores más oscuros la absorben.
* Comfort y movimiento: Asegúrese de que la ropa permita un movimiento y posturas cómodos.
* Evite los patrones de distracción: Los patrones ocupados pueden chocar con el fondo.
* Props (opcional): Piense en accesorios que agregan personalidad o cuentan una historia:un libro favorito, un instrumento musical, una manta, etc.
* Comunicación con su tema:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta la visión, el estilo y el resultado deseado de la sesión. Pregunte sobre sus niveles de comodidad y cualquier inseguridad.
* Build Rapport: Conozca a su tema y haga que se sientan cómodos.
* Dirección clara: Dé instrucciones claras y concisas durante el rodaje.
* Comentarios positivos: Proporcionar refuerzo y aliento positivos.
2. Aprovechar la luz natural:
* Sombra abierta:
* Qué es: Área protegida de la luz solar directa, como debajo de un árbol o la sombra de un edificio.
* Beneficios: La iluminación suave, incluso, elimina las sombras duras, tonos de piel halagadores.
* Cómo usar: Coloque su sujeto justo dentro de la sombra, frente al cielo abierto. Use un reflector para recuperar la luz en la cara si es necesario.
* Luz motarada:
* Qué es: Luz moteada que se filtra a través de hojas u otros objetos.
* Desafíos: Puede crear patrones de distracción en la cara del sujeto.
* Cómo usar (cuidadosamente): Coloque su sujeto para que la luz moteada caiga uniformemente, o coloque para minimizar el efecto. Considere usar una apertura más grande para desdibujar el fondo y minimizar las distracciones. Esto a menudo funciona mejor con disparos de cuerpo completo donde la cara es menos prominente.
* Backlighting:
* Qué es: Posicionando el sujeto con la fuente de luz detrás de ellos.
* Beneficios: Crea un brillo suave y etéreo, separa el sujeto del fondo.
* Cómo usar:
* Mida la luz detrás de su sujeto y establezca su exposición en consecuencia, luego agregue la luz de relleno.
* siluetas: Exponga el fondo para crear una silueta del sujeto.
* Iluminación de borde: Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto para un efecto de luz suave de la llanta.
* Evite la bengala de la lente (generalmente): Use una campana de lente o colóquelo para minimizar la luz solar directa que golpea la lente. (Sin embargo, el brote de lente intencional a veces puede ser una elección estilística).
* reflectores:
* Propósito: Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras y agregar brillo.
* Tipos:
* White: Proporciona luz de relleno suave y neutral.
* Silver: Proporciona luz de relleno más brillante y más especular (reflectante).
* oro: Agrega un tono cálido y dorado.
* negro (relleno negativo): Absorbe la luz, creando sombras más profundas y más contraste.
* Cómo usar: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz, en ángulo para rebotar la luz en la cara del sujeto. Haga que un asistente lo sostenga o use un soporte de reflector.
* difusores:
* Propósito: Aflúe la luz dura esparciéndola.
* Cómo usar: Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto. Los grandes difusores son los mejores para difundir amplias áreas de luz.
3. Composición y postura:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto en las intersecciones o en las líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, puertas) para enmarcar el tema.
* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el tema. Una apertura estrecha (alto número F) mantendrá más de la escena enfocada.
* posar es clave:
* Natural y relajado: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales.
* ángulos y curvas: Use ángulos y curvas para crear poses visualmente interesantes. Evite tener la cara del sujeto directamente en la cámara todo el tiempo.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna para crear una pose más relajada.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que el sujeto apriete los puños o tenga sus manos torpemente a los costados. Haga que descansen sus manos en sus bolsillos, en su regazo o toquen suavemente un objeto.
* Contacto visual: Varíe entre el contacto visual directo y el aspecto ligeramente lejos de la cámara.
* Movimiento: Incorporar el movimiento en las poses:caminar, riendo, bailar.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture: Profundidad de campo de control. Aperturas más anchas (f/1.4 - f/2.8) desdibuja el fondo y aislan el sujeto. Aperturas más estrechas (f/8 - f/16) Mantenga más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Control de movimiento de movimiento. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento y una velocidad de obturación más lenta para difuminar el movimiento (requiere un trípode). En general, debe evitar una velocidad de obturación más lenta que 1/longitud focal para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente ISO solo cuando sea necesario para lograr la apertura deseada y la velocidad de obturación. Apunte a ISO base (generalmente 100).
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para hacer colores con precisión. Use el preajuste apropiado (por ejemplo, soleado, nublado, sombra) o balance de blancos personalizado. Disparar en RAW permite ajustes de balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse en los ojos del sujeto.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz (la cámara evalúa toda la escena). Es posible que deba utilizar la compensación de exposición para ajustar la exposición.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación.
* retoque de piel: SUNTLY SIGUIENTE PIEL y elimine las imperfecciones. Evite el retroceso excesivo.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
Consejos y trucos:
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás a leer la luz y posar temas.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Conozca su equipo: Comprenda las capacidades de su cámara y lentes.
* Observe otros fotógrafos: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira.
* Diviértete: Una actitud relajada y positiva ayudará a que su sujeto se sienta cómodo y seguro.
* Spray y protector solar: Esté preparado para los elementos, especialmente si dispara por largos períodos.
* Agua y bocadillos: Mantenga su sujeto hidratado y cómodo.
* Traiga una silla plegable: Le da a su sujeto un lugar para descansar.
Siguiendo estas pautas, puede crear retratos hermosos y naturales en un entorno de estudio al aire libre. ¡Recuerde ser paciente, creativo y, lo más importante, diviértete!