i. Los cimientos:por qué posar es importante
* halagando el sujeto: Posar no se trata de hacer que alguien se vea antinatural; Se trata de resaltar sus mejores características y minimizar los defectos percibidos. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia en la confianza y el atractivo general.
* Creando una narrativa: Posar puede sugerir estado de ánimo, personalidad y contexto. Una postura relajada transmite la apertura, mientras que una pose más estructurada puede proyectar confianza.
* Agregar profundidad e interés: Posar crea líneas, formas y sombras que agregan interés visual a una imagen. Una pose plana y simétrica puede ser aburrida.
* guiando el ojo del espectador: Posar ayuda a dirigir la atención del espectador a los elementos clave, como la cara y los ojos.
ii. Principios clave de posar
1. Los ángulos son tu amigo:
* Evite el cuadrado: Nunca haga que su sujeto se enfrente a la cámara de frente (tanto los hombros como el cuerpo). La inclinación del cuerpo crea líneas más interesantes y evita una apariencia aplanada. ¡Por lo general, aproximadamente un ángulo de 45 grados es bueno!
* El poder de la curva "S": La curva S generalmente se considera visualmente atractiva. Se puede lograr doblando suavemente el cuerpo, creando una curva sutil desde la cabeza hasta las caderas.
* Hombres en ángulo: Incluso un ligero ángulo de los hombros en relación con la cámara puede crear profundidad y dimensión. Un hombro ligeramente más cerca de la cámara a menudo es más halagador.
2. Distribución y postura de peso:
* Peso en una pierna: Haga que su sujeto cambie su peso principalmente a una pierna. Esto crea una curva natural en la cadera y rompe las líneas rectas.
* Enderezar la columna: Fomente una buena postura (sin estar rígido). Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza. Una ligera curva en la rodilla de la pierna "ponderada" también ayuda.
* Hombres relajados: Los hombros tensos son un problema común. Recuerde a su sujeto que relaje los hombros hacia abajo y hacia atrás.
3. Creación de espacio y huecos:
* Espacio entre brazos y cuerpo: Evite presionar los brazos fuertemente contra el cuerpo, ya que hace que los brazos se vean más grandes y la pose rígida. Una pequeña brecha o curva en el brazo es más halagador.
* Espacio negativo: Considere el espacio alrededor del tema. No superas el marco. Deja espacio para que el ojo descanse.
4. La importancia de las manos:
* manos relajadas: Las manos son a menudo un regalo de nerviosismo. Anime a su sujeto a relajar sus manos.
* manos intencionales: Dale a las manos algo que hacer. Ejemplos:
* Tocando suavemente la cara o el cabello
* Sosteniendo un objeto (libro, flor, apoyo)
* Colocar las manos en los bolsillos (pero no atascarse)
* Descansando una mano en una cadera
* Evite las manos planas: Evite que el sujeto muestre todo el fondo de la mano. Un ligero ángulo es más atractivo visualmente.
* Mira las muñecas: Evite los ángulos de muñeca incómodos. Una ligera curva suele ser más natural.
5. Posición de la barbilla:
* ligeramente hacia adelante y hacia abajo (o arriba): Esto a menudo se llama el método de "cuello de tortuga" o "barbilla". Ayuda a definir la línea de la mandíbula y minimizar la apariencia de una barbilla doble. Haga que el sujeto empuje suavemente la barbilla hacia adelante y ligeramente hacia abajo * o * haga que levante la barbilla ligeramente. Prueba lo que funciona mejor.
* ser sutil: El movimiento debe ser sutil, no exagerado.
6. Tilt:
* ligera inclinación: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar personalidad e interés al retrato. También ayuda a suavizar las características faciales.
* Evite las inclinaciones extremas: Demasiada inclinación puede verse antinatural.
7. Expresiones faciales:
* sonrisas genuinas: Una sonrisa genuina llega a los ojos (busque los pies de la cuervo). Anime a su sujeto a pensar en algo feliz o divertido.
* Squinching: Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido.
* "La sonrisa de la boca, la sonrisa del ojo": Una buena regla general. ¡Asegúrate de que ambos estén presentes!
iii. Consideraciones específicas de la parte del cuerpo
* El torso:
* Torcer el torso crea ligeramente una pose más dinámica.
* Evite tener el torso directamente frente a la cámara.
* piernas:
* Las piernas cruzadas pueden ser elegantes, pero ten en cuenta cómo acortan la pierna más cercana a la cámara.
* Las rodillas dobladas crean líneas más suaves.
* Evite bloquear las rodillas (puede verse rígida).
* Arms:
* Los brazos doblados son generalmente más halagadores que los brazos rectos.
* Evite presionar los brazos contra el cuerpo.
* Tenga en cuenta dónde se colocan los brazos. No deberían distraer de la cara.
iv. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Regla general: Comprenda los tipos de cuerpo y adapte su postura para acentuar las áreas positivas y minimizar la preocupación. (Pero también sea consciente de no perpetuar los estándares de belleza poco realistas. Su trabajo como fotógrafo es capturar la verdadera belleza de las personas).
* Sujetos de talla grande:
* Evite las posturas cuadradas. La pesca es aún más crucial.
* Fomente la ropa que se adapte bien y acentúa la cintura.
* Use técnicas de postura que creen curvas y definición.
* Tenga en cuenta la barbilla doble y use la técnica de la barbilla o los ángulos de cámara más altos.
* Sujetos más altos:
* Haz que se sienten o se inclinen para crear una sensación más íntima.
* Use elementos de primer plano para equilibrar la altura.
* Sujetos más cortos:
* Use ángulos de cámara inferiores para que parezcan más altos.
* Haz que se pongan de pie y mantengan una buena postura.
* Hombres:
* Las posturas más fuertes, más angulares a menudo funcionan bien.
* Énfasis en la línea de la mandíbula y los hombros.
* Las manos en bolsillos o brazos cruzados pueden transmitir confianza.
* Mujeres:
* Poses más suaves y fluidas.
* Énfasis en curvas y elegancia.
* Las manos tocan suavemente la cara o el cabello.
V. Ángulos de cámara y perspectiva
* Nivel de ojos: Generalmente el ángulo más natural y atractivo.
* disparando (ángulo alto): Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable. También puede ser bueno para minimizar la doble barbilla.
* disparando (ángulo bajo): Puede hacer que el sujeto parezca más alto, más poderoso o imponente. Puede alargar las piernas.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (85 mm, 135 mm) a menudo se prefieren para los retratos porque crean menos distorsión y comprimen las características. Se pueden usar distancias focales más amplias (35 mm, 50 mm) para retratos ambientales, pero requieren una atención cuidadosa a la perspectiva.
vi. Comunicación y práctica
* comunicarse claramente: Explique sus instrucciones de postura de manera clara y concisa. Use el lenguaje positivo y alentador.
* Demuestre las poses: Muestre a su tema lo que quiere que hagan.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. Sea paciente con su sujeto y usted mismo.
* Proporcionar comentarios: Dé retroalimentación positiva y constructiva a lo largo de la sesión.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar, más natural e intuitivo será. Practica con amigos, familiares o incluso tú mismo en el espejo.
* Estudie otros fotógrafos: Analice las poses en los retratos que admira. ¿Qué funciona bien? ¿Qué no?
vii. Posando herramientas y ayudas
* Tarjetas de posando: Disponible en línea, estas tarjetas ofrecen recordatorios visuales de varias poses.
* Mirror: El uso de un espejo puede ayudar al sujeto a ver cómo se ve la pose y hacer ajustes.
* Posando aplicaciones: Algunas aplicaciones móviles ofrecen ideas y guías de pose.
viii. Consideraciones importantes
* comodidad: Priorice la comodidad de su sujeto. Una pose incómoda se verá antinatural.
* Autenticidad: Se esfuerza por las poses que se sienten auténticas para la personalidad del sujeto. No los obligue a algo que no se sienta bien.
* individualidad: Cada sujeto es único. Esté dispuesto a adaptar sus técnicas de postura para adaptarse a sus características y estilo individuales.
* se rompe: No olvides darle descansos a tu tema durante el rodaje.
En resumen:
Posar es una combinación de habilidad técnica, visión artística y comunicación interpersonal. Al dominar los principios descritos anteriormente y practicar constantemente, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de su fotografía de retratos. ¡Buena suerte y diviértete!