1. Master Natural Light:
* La hora dorada (y la hora azul): ¡Estos son tus mejores amigos! La luz es suave, cálida (hora dorada) o fresca (hora azul), y difusa, minimizando las sombras duras. Dispara dentro de la hora después del amanecer o la hora antes del atardecer.
* Días nublados: Los días nublados actúan como un softbox gigante. La luz es difusa e incluso, creando retratos muy favorecedores. Tenga en cuenta el color:a veces la luz nublada puede ser un poco fresca o gris, por lo que el equilibrio de blancos es crucial.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra abierta, como la sombra de un edificio o un árbol grande. Esto proporciona luz difusa mientras mantiene su sujeto fuera de la luz solar directa. Asegúrese de que el fondo también esté a la sombra o ilumine uniformemente para evitar un contraste extremo. Tenga en cuenta que la sombra abierta a veces puede ser de color fresco.
* Evite el sol del mediodía (si es posible): La luz solar directa desde arriba crea sombras duras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Esto generalmente es poco halagador. Si * debe * disparar a la luz solar severa, vea los consejos debajo de "tratar con luz dura".
2. Posicionamiento y pose:
* enfrenta la luz (generalmente): Por lo general, desea que su sujeto enfrente la fuente de luz primaria (incluso si se trata de una fuente de luz difusa). Esto ilumina su rostro y ojos. Sin embargo, la iluminación lateral sutil puede crear sombras y profundidad interesantes. ¡Experimento!
* ángulo para la suavidad: Incluso con "buena" luz, el ángulo puede marcar la diferencia. Agregando ligeramente su sujeto lejos de la luz directa puede suavizar las sombras.
* Tenga en cuenta el fondo: Considere cómo la luz está golpeando el fondo. ¿Es más brillante que su sujeto, lo que hace que parezcan subexpuestos? Busque fondos que estén de manera similar a su tema.
* posando: Posar juega un papel muy importante en cómo la luz interactúa con la cara. Los ligeros ajustes a la cabeza o el ángulo del cuerpo pueden cambiar drásticamente la apariencia de las sombras.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y las sombras.
* Expone para la piel: Priorice la exposición correctamente para la piel. La sobreexposición ligeramente puede ayudar a suavizar la piel, pero evite explotar los reflejos. Use el histograma de su cámara para verificar si hay recorte (pérdida de detalles en reflejos o sombras).
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La configuración "nublada" o de "sombra" puede calentar los tonos en las áreas sombreadas. El balance de blancos personalizado es ideal para un control preciso.
* Aperture: Use una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8, f/4 o f/5.6) para difuminar el fondo y crear una profundidad de campo superficial, llamando la atención sobre su tema. Tenga en cuenta la nitidez:asegúrese de que los ojos de su sujeto estén enfocados.
* Modos de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto). La medición puntual puede ser útil para exponer específicamente la cara del sujeto, pero requiere una colocación cuidadosa.
* rellena flash (¡subtlely!): Incluso sin un reflector, puede usar el flash incorporado de su cámara (o un flash externo) como *relleno flash *. Reduzca significativamente la potencia de flash (-1 o -2 paradas de compensación flash) para que sea solo un relleno sutil y aligerando sombras sin parecer artificiales.
4. Lidiar con luz dura (cuando sea necesario):
* Encuentra parches de sombra: Incluso a la luz solar directa, puede encontrar pequeños parches de sombra para posicionar su sujeto.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros, pero puede hacer que su rostro oscuro. Aumente la compensación de su exposición o use Fill Flash para alegrar su rostro. Tenga cuidado de evitar la bengala de lente (use una campana de lente o coloque el sol ligeramente fuera del marco).
* entrecerrando: Si no puede evitar la luz solar directa, solicite a su sujeto que se entrecruzca *ligeramente *. Esto ayuda a reducir las sombras duras y las hace más cómodas. ¡Asegúrate de que sea un entrecruzado relajado, no una mueca!
* Difusión: ¡Busque difusores naturales! Las nubes delgadas, las hierbas altas o incluso una delgada lámina blanca que se aferran a la cámara puede suavizar la luz.
* Abraza el contraste (a veces): Si no puede suavizar la luz, a veces abrazar el contraste puede crear un efecto dramático y artístico.
5. Postprocesamiento:
* Recuperación de sombras: En el procesamiento en bruto, a menudo puede recuperar detalles en las sombras, pero no lo exagere o introducirá el ruido.
* Reducción destacada: Del mismo modo, reduzca los aspectos destacados para recuperar los detalles en áreas sobreexpuestas.
* Ajuste de contraste: Atrae el contraste para equilibrar la imagen.
* esquivar y quemar: Use herramientas de esquivación (aligeramiento) y quemado (oscurecimiento) para ajustar sutilmente la exposición en áreas específicas de la cara y el cuerpo.
* suavizado de la piel (¡sutilmente!): Use técnicas sutiles de suavizado de la piel para reducir las imperfecciones e incluso el tono de la piel. La suavización de la suavidad se ve antinatural.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la vibración y la saturación para lograr el aspecto deseado.
Takeaways de teclas:
* La luz es el rey: Comprender la luz es la habilidad más crucial.
* El posicionamiento es importante: El posicionamiento cuidadoso de su sujeto es esencial.
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes configuraciones y técnicas.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más dispare, mejor será para leer la luz y lograr los resultados deseados.
Al dominar estas técnicas, puede capturar constantemente hermosos retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte!