REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede mejorar significativamente sus imágenes, agregando profundidad, contexto e interés visual. Aquí hay una guía para ayudarlo a seleccionar los mejores paisajes urbanos para sus sesiones de retratos:

1. Considere la historia y el estado de ánimo:

* ¿Qué estás tratando de transmitir? Piense en las emociones, la narrativa y el estilo que desea que sus retratos evoquen. ¿Quieres una sensación de nerviosismo, sofisticación, vulnerabilidad o alegría? La ubicación debe alinearse con su visión.

* Paleta de colores: ¿Quieres una paleta brillante y alegre, una silenciada y melancólica, o algo audaz y vibrante?

* La personalidad del sujeto: La ubicación debe complementar la personalidad del sujeto. Un tema tímido e introspectivo puede sentirse más cómodo en un callejón tranquilo que en una calle bulliciosa.

2. Elementos para buscar:

* Light: Este es el factor más crítico. Preste atención a la calidad, dirección y disponibilidad de luz en diferentes momentos del día. Considerar:

* Hora dorada: Proporciona luz cálida y suave para retratos halagadores.

* Días nublados: Ofrezca incluso luz difusa, que puede ser excelente para los detalles.

* sombras: Puede crear efectos dramáticos, pero tenga en cuenta cómo caen en la cara de su sujeto.

* Luz reflejada: Busque superficies que vuelvan a rebotar en su tema.

* líneas y formas:

* Líneas principales: Guía el ojo del espectador al tema. Piense en carreteras, aceras, puentes o detalles arquitectónicos.

* formas geométricas: Puede agregar interés y estructura visuales. Busque cuadrados, triángulos, círculos y curvas en edificios, patrones y arte urbano.

* textura: Las paredes de ladrillo áspero, las superficies lisas de vidrio, la madera desgastada y las texturas metálicas pueden agregar profundidad y atractivo visual.

* Color: Los murales vibrantes, los edificios coloridos e incluso el arte callejero pueden crear escenarios sorprendentes. Considere cómo los colores interactuarán con la ropa y el tono de la piel de su sujeto.

* Profundidad: Busque ubicaciones que ofrezcan oportunidades de profundidad de campo. Esto se puede lograr con fondos en capas, avenidas largas o puntos de vista elevados.

* Repetición y patrones: Los elementos arquitectónicos repetidos, las filas de ventanas o los patrones repetidos en el arte callejero pueden crear composiciones visualmente interesantes y simétricas.

3. Tipos de paisajes urbanos a considerar:

* callejones de retroceso: Ofrezca texturas arenosas y crudas y, a menudo, un buen juego de sombras.

* Edificios y arquitectura: Los rascacielos modernos, los edificios históricos o los detalles arquitectónicos únicos pueden crear antecedentes sorprendentes.

* puentes: Proporcione fuertes líneas de liderazgo y perspectivas únicas.

* Parques y espacios verdes: Ofrezca un contraste con el entorno urbano y puede proporcionar un entorno más natural.

* Arte callejero/murales: Agregue un toque de color y personalidad.

* paradas de transporte público (metros, estaciones de tren, paradas de autobús): Puede proporcionar una sensación de movimiento y vida urbana.

* Waterfronts: Los puertos, muelles o muelles pueden ofrecer reflexiones y puntos de vista interesantes.

* Recheras: Ofrezca vistas panorámicas del horizonte de la ciudad (asegúrese de priorizar la seguridad y obtener los permisos necesarios).

* Sitios de construcción (¡de forma segura!): Puede ofrecer una estética cruda e industrial.

* Cafes y restaurantes: Los asientos interiores y al aire libre pueden proporcionar un ambiente acogedor y acogedor (siempre solicite permiso).

* escaleras: Ofrezca líneas y niveles interesantes para la composición.

4. Scouting y planificación:

* ubicaciones de exploración por adelantado: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* Use herramientas en línea: Google Maps (Street View), Instagram y Pinterest pueden ayudarlo a descubrir gemas ocultas y evaluar las ubicaciones de forma remota.

* Considere permisos y permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía. Consulte con las autoridades locales.

* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y evite áreas potencialmente peligrosas.

* Planifique sus poses y composiciones: Dibuje ideas o tome tomas de prueba para visualizar cómo se verá su sujeto en el entorno.

* Comuníquese con su tema: Hágales saber qué esperar e involucrarlos en el proceso de selección de ubicación.

5. Consejos de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en la intersección de líneas imaginarias que dividan el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto, como puertas, arcos o árboles.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde ángulos bajos para que su sujeto parezca más poderoso, o desde ángulos altos para mostrar el paisaje urbano a su alrededor.

6. Consideraciones prácticas:

* multitudes: Tenga en cuenta las multitudes e intente disparar durante las horas de menor actividad si es posible. Considere usar una apertura más amplia para difuminar los elementos de fondo que distraen.

* ruido: Los entornos urbanos pueden ser ruidosos. Comunicarse claramente con su sujeto.

* clima: Prepárate para condiciones climáticas inesperadas. Tenga un plan de respaldo si llueve.

* Accesibilidad: Elija ubicaciones que sean fácilmente accesibles para usted y su tema.

* Equipo: Considere qué lentes y otros equipos necesitará para el rodaje. Una lente gran angular puede capturar más paisaje urbano, mientras que una lente de teleobjetivo puede aislar su sujeto.

* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren sus retratos y creen imágenes memorables que cuenten una historia convincente. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  2. 5 errores implacables de posprocesamiento que todo fotógrafo de aves debe evitar

  3. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  4. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  5. ¿Se acerca la muerte de la fotografía HDR?

  6. Las vistas de ensueño dominan los premios al Fotógrafo Internacional de Paisajes del Año 2021

  7. 5 consejos para usar el color para mejorar tu fotografía

  8. 4 consejos para mantener tu dron volando

  9. Convierte cada foto en una posible foto de perfil aprendiendo a posar

  1. 5 verdades incómodas sobre la fotografía

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  6. Cómo planificar la foto de paisaje perfecta

  7. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  8. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  9. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

Consejos de fotografía