i. Principios clave para posar hombres:
* masculinidad y confianza: Piense en proyectar la fuerza, la confianza y la autenticidad. Evite posturas excesivamente planteadas o afeminadas a menos que ese sea el objetivo artístico específico.
* Naturalidad: Las mejores poses se ven sin esfuerzo, a pesar de que pueden requerir ajustes sutiles.
* Teoría del triángulo: Los triángulos y los ángulos son visualmente atractivos. Use extremidades dobladas, ángulos corporales y los espacios entre los brazos y el torso para crear formas interesantes.
* Distribución de peso: Donde se coloca el peso afecta el aspecto general. El peso cambiante puede crear una pose más relajada o dinámica.
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Mantenlos relajados, evite los puños cerrados o las ubicaciones incómodas.
* Expresiones faciales: Haga coincidir la expresión con el estado de ánimo general y pose. Una ligera sonrisa, una mirada directa o una expresión reflexiva puede marcar una gran diferencia.
* Ropa: La ropa es un elemento en tu imagen. Asegúrese de que su modelo esté en ropa que se ajuste bien y halague su tipo de cuerpo.
ii. Poses de pie básicos (y variaciones):
* La postura clásica:
* Descripción: Pies a ancho de los hombros, un pie ligeramente hacia adelante. El cuerpo giró ligeramente hacia un lado (ángulo de 45 grados).
* Variaciones:
* Manos en bolsillos: Relajado e informal.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o una ligera distancia. Asegúrate de que no se encadenen.
* Una mano en el bolsillo, un brazo colgando naturalmente: Saldos relajados e intencionales.
* apoyado contra una pared: Sin esfuerzo genial. Use la pared para soportar el peso y cree una curva relajada en la pierna.
* sosteniendo una chaqueta o apoyo: Agrega interés y le da a las manos algo que hacer.
* Mirando por encima del hombro: Crea una sensación de misterio o intriga.
* La postura de la alimentación:
* Descripción: Pies más anchos que el ancho de los hombros, firmemente plantado. El cofre, los hombros hacia atrás.
* Variaciones:
* Hands en las caderas: Asertivo y seguro.
* Manos juntas detrás de la espalda: Autorizado y reflexivo.
* brazos colgando naturalmente: Proyecto de fuerza y estabilidad.
* La pose para caminar:
* Descripción: Capture el sujeto en el paso medio. Presta atención al movimiento del brazo y la expresión facial.
* Variaciones:
* Mirando la cámara: Atractivo y directo.
* Mirando hacia un lado: Crea un sentido de movimiento y propósito.
* con un maletín o una bolsa: Tema de negocios o viajes.
* Caminando hacia la cámara: Puede crear una sensación de poder.
iii. Poses sentadas:
* en una silla:
* Descripción: Siéntese naturalmente, evitando una postura rígida.
* Variaciones:
* inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas: Comprometido y reflexivo.
* sentado con las piernas cruzadas: Relajado y seguro.
* Un brazo descansando sobre la silla hacia atrás: Informal y cómodo.
* sosteniendo un libro o revista: Intelectual o relajado.
* en el suelo:
* Descripción: Más informal y accesible.
* Variaciones:
* con patas cruzadas: Relajado e informal.
* Una pierna doblada, una pierna extendida: Crea un ángulo interesante.
* inclinándose hacia atrás en las manos: Informal y cómodo.
* en pasos o repisas:
* Descripción: Puede crear composiciones y profundidad dinámicas.
* Variaciones:
* sentado con piernas colgando: Relajado y juvenil.
* inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas: Atractivo y contemplativo.
* de pie con un pie en un paso más alto: Agrega altura e interés.
iv. Poses de inclinación:
* contra una pared:
* Descripción: Informal y relajado.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared: Sutil y cómodo.
* Atrás contra la pared con una pierna doblada: Más relajado e informal.
* brazos cruzados: Seguro y ligeramente distante.
* Mirando hacia un lado: Crea una sensación de misterio.
* contra un árbol:
* Descripción: Natural y al aire libre.
* Variaciones:
* Descansa la mano sobre el tronco del árbol: Relajado y conectado a la naturaleza.
* Inclinando el hombro contra el tronco: Informal y cómodo.
V. Poses de acción:
* Sports/Active:
* Descripción: Capturar el tema en movimiento.
* Variaciones: Lanzar una pelota, correr, saltar, levantar pesas, posturas de artes marciales, etc.
* trabajando:
* Descripción: Muestre el tema involucrado en su profesión o pasatiempo.
* Variaciones: Usar herramientas, escribir, pintar, tocar música, etc.
* Actividades cotidianas:
* Descripción: Caminar, reír, hablar, leer.
vi. Colocación de la mano (¡crucial!)
* manos relajadas: La clave es evitar la tensión.
* en bolsillos: Una opción clásica e informal. Evite empujar toda la mano y crear protuberancias. Solo el pulgar o las yemas de los dedos pueden ser suficientes.
* sosteniendo algo: Un accesorio como una chaqueta, un libro, una taza de café o una herramienta puede darle un propósito a las manos.
* descansando sobre una superficie: En una mesa, una pared o una pierna.
* tocando suavemente la cara: Puede ser una pose más íntima o reflexiva, pero tenga cuidado de no parecer incómodo.
vii. Expresiones faciales:
* La sonrisa natural: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Pregúntele a su sujeto que piense en algo que los haga felices.
* La sonrisa: Una expresión sutil y segura.
* La mirada directa: Poderoso y atractivo. Concéntrese en el contacto visual.
* La expresión reflexiva: Mirando hacia un lado o ligeramente hacia abajo. Puede transmitir introspección o profundidad.
* La expresión seria: Puede ser apropiado para ciertos tipos de retratos.
viii. Consejos para dirigir a los hombres:
* comunicarse claramente: Dar instrucciones específicas. En lugar de "lucir natural", diga "Relájate los hombros" o "cambia tu peso a tu pierna izquierda".
* Use demostraciones: Muéstreles lo que quieres decir.
* Dé comentarios positivos: Anímalos y hazles saber qué está funcionando.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la pose perfecta.
* Establecer confianza: Haz que se sientan cómodos y seguros. Construir una relación.
* Observe y ajuste: Preste atención a los detalles y haga ajustes sutiles según sea necesario.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes poses y ángulos para ver qué funciona mejor.
* Considere su tipo de cuerpo: Diferentes posturas hallarán diferentes tipos de cuerpo.
ix. Errores comunes para evitar:
* poses rígidas: Evite poses que parezcan forzadas o antinaturales.
* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a las manos.
* PUERTA POSTURA: Fomente una buena postura para transmitir confianza.
* Se ve incómodo: Si su sujeto se ve incómodo, la foto reflejará eso.
* Ignorando el lenguaje corporal: Presta atención a las señales sutiles en su lenguaje corporal.
* usando las mismas poses para todos: Adaptar las poses para el individuo y su personalidad.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa forzada es peor que ninguna sonrisa.
x. Ejercicio práctico:
1. Practica frente a un espejo: Pruebe diferentes poses para tener una idea de lo que funciona.
2. Fotos de estudio: Mira fotos de hombres que admiras y analizas sus poses.
3. Practica con amigos: Pídale a un amigo que modele para usted y experimente con diferentes poses.
4. Obtener comentarios: Solicite comentarios sobre sus fotos de otros fotógrafos o amigos.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear retratos impresionantes. ¡Buena suerte!