1. Comprender el concepto:
* El objetivo: El objetivo es equilibrar el sujeto con flash afilado con fondo borroso y/o movimiento de sujetos, creando una imagen dinámica y visualmente interesante.
* elementos clave:
* flash: Congela el tema, capturando detalles agudos.
* Exposición larga (obturador arrastrado): Captura la luz ambiental y el movimiento de sujeto/cámara, creando desenfoque.
* Cuándo usarlo: Mejor utilizado en situaciones de poca luz, en el interior o en Crepúsculo, donde desea agregar un sentido de movimiento o capturar más del entorno circundante mientras mantiene su sujeto afilado.
2. Equipo que necesitarás:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con modo manual y control flash.
* flash: Se recomienda muy recomendable una unidad de flash externa. Se puede usar flash en la cámara, pero es menos flexible. Una luz de velocidad con medición TTL (a través de la lente) es ideal.
* lente: Una lente apropiada para retratos (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm). Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) ayuda a recoger más luz.
* trípode (muy recomendado): Esencial para fondos afilados (si no está desenfoque intencionalmente el fondo con el movimiento de la cámara).
* Opcional:
* modificadores flash (softbox, paraguas, reflector): Para suavizar y dirigir el flash.
* Geles de colores: Para agregar color creativo al flash.
* Liberación de obturador remoto: Para minimizar el batido de la cámara, especialmente con exposiciones más largas en un trípode.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El manual (M) es esencial para el control total.
* Velocidad de obturación: Este es el núcleo de la técnica. Comience con una velocidad de obturación relativamente lenta (por ejemplo, 1/4 de segundo, 1/2 segundo, 1 segundo o incluso más). Experimente para encontrar el punto óptimo por la cantidad de desenfoque que desea. Cuanto más lenta sea la velocidad del obturador, más desenfoque capturará.
* Aperture: Establezca su apertura para controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8) mantendrá más de la escena enfocada. Considere los antecedentes; ¿Lo quieres afilado o borroso?
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita alegrar la exposición ambiental y no puede lograrlo con la otra configuración.
* Modo flash:
* Sincronización de curtón trasero (sincronización de segunda curva): Esto generalmente se prefiere. El flash dispara al * final * de la exposición. Esto crea un rastro borrosa que aparece * detrás * del sujeto, haciendo que el movimiento se vea más natural.
* Sync de curtón frontal (Sync de primera curtón): El flash dispara al * comienzo * de la exposición. Esto puede resultar en un aspecto menos natural, con el desenfoque apareciendo * delante * del sujeto.
* ttl (a través de la lente): En la mayoría de los casos esto funcionará. La cámara controla la potencia de salida del flash.
* Manual: Use esto para el control total de la potencia flash. Esto permitirá resultados repetibles.
* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente la necesidad de exponer adecuadamente su sujeto. Esto minimiza la dureza y asegura que el flash solo complementa la luz ambiental. La potencia flash debe complementar la exposición ambiental, no dominarla.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanca en función de la iluminación ambiental. También puede usar Auto White Balance y ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para bloquear el enfoque en los ojos de su sujeto. Cambie al enfoque manual después de bloquear el enfoque para evitar el enfoque automático que intenta volver a centrarse durante la larga exposición.
4. Configuración de tu foto:
* Elija su ubicación: Encuentra una ubicación con interesante luz ambiental. Piense en paisajes urbanos, habitaciones con poca luz o áreas con luces coloridas.
* Coloque su sujeto: Coloque su sujeto en un lugar donde estén bien iluminados por la luz ambiental, pero también donde el flash será efectivo.
* Componga tu toma: Considere la composición. Deje espacio para que el desenfoque fluya naturalmente.
5. Tomando el tiro:
* Monta su cámara en un trípode: Esto es crucial para mantener el fondo agudo si no lo está borrando intencionalmente.
* instruya a su tema: Explique a su tema lo que quiere que hagan. Necesitan permanecer relativamente quietos durante la explosión del flash, pero pueden moverse antes o después.
* Presione el obturador: Use una liberación de obturador remoto para evitar el batido de la cámara.
* Revise la imagen: Verifique la exposición, la nitidez y el desenfoque. Ajuste su configuración según sea necesario.
6. Experimentación y consejos:
* Flash Power es clave: Encontrar la potencia flash correcta es crítica. Demasiada potencia, y el flash dominará la luz ambiental, negando el efecto. Muy poco, y su sujeto estará subexpuesto.
* Movimiento de sujeto:
* Movimiento controlado: Haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición (por ejemplo, gire la cabeza, mueva las manos).
* quietud aguda: Haga que su sujeto se quede quieto * inmediatamente * antes y durante el flash. Esto es crucial para capturar una cara afilada.
* Movimiento de la cámara:
* Panning: Mueva la cámara junto con su sujeto para difuminar el fondo mientras mantiene el sujeto relativamente agudo. Esto requiere práctica y un movimiento de panorama suave.
* zoom explosión: Gire el anillo de zoom mientras el obturador está abierto para crear un efecto de desenfoque radial.
* Light senderos: Incorpore luces móviles (por ejemplo, autos, farolas) en su composición para crear senderos de luz.
* postprocesamiento: Puede refinar aún más la imagen en el procesamiento posterior ajustando la exposición, el contraste y los colores.
* Práctica: La clave para dominar esta técnica es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones y movimientos de sujetos para ver qué funciona mejor.
7. Ejemplos de técnicas creativas:
* Pintura de luz: Use una pequeña fuente de luz (por ejemplo, una linterna, pantalla de teléfono) para dibujar patrones en el aire durante la exposición.
* sujeto giratorio: Haga que su sujeto gire para crear un efecto de desenfoque circular.
* Abstracto de desenfoque: Mueva intencionalmente la cámara durante la exposición para crear patrones abstractos de luz y color.
Solución de problemas:
* El sujeto es demasiado borroso: Aumente la potencia de flash o use una velocidad de obturación más rápida.
* El fondo es demasiado oscuro: Baje el ISO o use una apertura más amplia.
* Flash duro: Use un modificador flash (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
* batido de la cámara: Use un trípode y una liberación de obturador remoto.
Al comprender la interacción entre flash y luz ambiental, y experimentar con diferentes configuraciones y técnicas, puede crear retratos impresionantes y dinámicos que capturan tanto el sujeto como el entorno circundante de una manera única y artística. ¡Buena suerte!