Lo que todos deben saber sobre posar para retratos
¡Posar para retratos puede ser intimidante! Conocer algunos principios y trucos básicos puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes y miras en la fotografía final. Esta guía desglosa los elementos clave que todos deben entender:
i. Antes del brote:
* Comuníquese con el fotógrafo: ¡Esto es primordial!
* Discuta su visión: ¿Qué tipo de estado de ánimo, estilo y sentimiento quieres que evoquen los retratos?
* Compartir ejemplos: Encuentra fotos que te gusten y muéstralas a tu fotógrafo. Esto les da una comprensión clara de su estética.
* Dirección de preocupaciones: ¿No te gusta tu perfil? ¿Te sientes consciente de tus brazos? ¡Hazles saber! Pueden ayudarlo a posar para minimizar esas áreas.
* Pregunta sobre el vestuario: ¿Qué colores, patrones y estilos se verán mejor con el fondo y la iluminación?
* Elija la ropa sabiamente:
* Fit es crucial: La ropa que está demasiado apretada o demasiado suelta será poco halagadora.
* Considere la ocasión: ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato familiar o algo más informal? Vístase en consecuencia.
* Los colores sólidos son generalmente más seguros: Los patrones ocupados pueden distraer.
* accesorizar cuidadosamente: Las joyas, las bufandas y los cinturones pueden agregar personalidad, pero evite cualquier cosa abrumadora.
* Práctica en el espejo: Experimente con diferentes ángulos y expresiones para ver lo que le gusta. ¡No tengas miedo de ser tonto!
ii. Durante el rodaje:los fundamentos
* La postura es clave:
* Stand Alto: Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* hombros de vuelta y abajo: Evite encorvarse hacia adelante.
* Engoca ligeramente su núcleo: Esto lo ayudará a mantener una buena postura y parecer más tonificada.
* Ángulo de tu cuerpo:
* Evite enfrentar la cámara directamente: Girar el cuerpo ligeramente (generalmente alrededor de 45 grados) crea una silueta más halagadora.
* "Pop" tus caderas: Cambiar su peso ligeramente hacia un lado puede crear una cintura más definida. La sutileza es clave aquí, ¡no se excedan!
* La colocación del brazo es importante:
* Evite presionar los brazos contra su cuerpo: Esto puede hacer que se vean más amplios. Cree espacio doblando los codos ligeramente.
* Dale a tus manos algo que hacer: Descanse sobre sus caderas, sostenga un objeto o toque suavemente su cara o cabello.
* Tenga en cuenta tus manos: Mantenlos relajados y evite apretarlos en puños.
* Posicionamiento de la cabeza y el cuello:
* alarga tu cuello: Imagina que estás empujando suavemente la barbilla hacia adelante y ligeramente hacia abajo. Esto puede reducir la apariencia de una barbilla doble.
* Incline la cabeza ligeramente: Experimentar con diferentes ángulos. Una ligera inclinación puede agregar interés y personalidad.
* Tenga en cuenta tu "lado bueno": La mayoría de las personas tienen un lado de su rostro que prefieren. Informe a su fotógrafo de qué lado le gusta más.
* Los ojos lo tienen:
* Relájate tu cara: La tensión se mostrará en tus ojos y boca.
* Encuentra tu "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que se vea más seguro y atractivo.
* Conéctese con la cámara (o el fotógrafo): Piense en algo positivo o agradable. La emoción genuina se traducirá en tus ojos.
* Respiración:
* Respira profunda: Los nervios pueden hacerte contener la respiración, lo que lleva a un aspecto rígido y antinatural. ¡Recuerda respirar!
* Exhale ligeramente antes de la toma: Esto te ayuda a relajar los hombros y la mandíbula.
iii. Consejos para poses específicas:
* sentado:
* Siéntate alto: Evite encorvarse.
* Ángulo de tu cuerpo: No te enfrentes directamente a la cámara.
* Cruce las piernas o los tobillos: Esto crea una pose más relajada e interesante.
* Tenga en cuenta tus manos: Descansa en tu regazo o en el brazo de la silla.
* de pie:
* cambia tu peso: Esto crea una pose más dinámica.
* usa tu entorno: Apoyar contra una pared, sostener una barandilla o interactuar con el medio ambiente.
* varía la colocación de su brazo: No los mantenga pegados a los costados.
* Poses del grupo:
* Comunicarse entre sí: Coordine sus atuendos y poses.
* varía las alturas: Haga que algunas personas se sienten, otras se paran y algunas delgadas.
* Crear conexión: Tocarse entre sí, mirarnos e interactuar naturalmente.
iv. El juego mental:
* Confía en tu fotógrafo: Son profesionales y quieren que te veas lo mejor posible. Escuche su dirección y esté abierto a sus sugerencias.
* Relájate y diviértete: Cuanto más cómodo y relajado seas, mejor serán tus fotos. No tengas miedo de reír y ser tú mismo.
* No tengas miedo de hablar: Si te incomoda con una pose o ángulo, avíselas a tu fotógrafo. Es mejor adaptarse que forzar algo que no se siente bien.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la foto perfecta. No te desanimes si requiere algunos intentos.
V. Después del brote:
* Revise las fotos: Dale a tu fotógrafo comentarios sobre lo que te gusta y no te gusta.
* Confía en el proceso de edición: El retoque profesional puede marcar una gran diferencia en el resultado final.
Key Takeaway: Posar para retratos es un proceso de colaboración. Al comprender estos conceptos básicos, comunicarse de manera efectiva con su fotógrafo y relajarse en la experiencia, puede crear imágenes hermosas y memorables que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte!