Hacer hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una herramienta potente que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización nativa de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250 de un segundo). Esto abre un mundo de posibilidades creativas para la fotografía de retratos, especialmente al aire libre a la luz del sol brillante. Aquí hay una guía completa:
i. Comprender los conceptos básicos
* ¿Qué es la velocidad de sincronización? La velocidad de sincronización es la velocidad de obturación más rápida a la que su cámara puede exponer completamente el sensor cuando usa flash. Sobre esta velocidad, parte de su imagen será bloqueada por la cortina del obturador, lo que dará como resultado una banda negra.
* ¿Qué es la sincronización de alta velocidad (HSS)? HSS permite que su flash dispare varias veces durante la exposición, creando efectivamente una fuente de luz continua. Esto supera el límite de velocidad de sincronización, lo que le permite usar velocidades de obturación más rápidas.
* ¿Por qué usar HSS?
* abrumando el sol: Use aperturas más anchas (f/2.8, f/1.8) a la luz del sol brillante para crear una profundidad de campo poco profunda y un hermoso borde de fondo (bokeh). HSS te permite oscurecer la luz ambiental usando una velocidad de obturación más rápida, lo que permite que el flash se convierta en la fuente de luz principal.
* Acción de congelación: HSS le permite congelar el movimiento con flash, incluso en condiciones brillantes.
* Control creativo: Más control sobre la exposición y el desenfoque de fondo.
ii. Se necesita equipo
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con compatibilidad flash.
* flash: Una unidad de flash dedicada (luz de velocidad) con capacidad HSS. Revise su manual de flash para confirmar.
* disparador (opcional pero recomendado): Un disparador inalámbrico (transmisor y receptor) para flash fuera de cámara. Esto proporciona más flexibilidad y control. Asegúrese de que su gatillo sea compatible con su cámara y flash, y admite HSS.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Softboxes, paraguas, platos de belleza o reflectores para dar forma y suavizar la luz de flash.
* Stand (si usa flash fuera de cámara): Para colocar el flash.
iii. Configuración y flujo de trabajo
1. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: El modo manual (M) es muy recomendable para el máximo control.
* Aperture: Elija su apertura en función de la profundidad de campo deseada (por ejemplo, f/2.8 para una profundidad de campo poco profunda, f/5.6 para obtener más información en el enfoque).
* Velocidad de obturación: Comience con una velocidad de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/400, 1/1000, 1/2000). Ajuste esto para controlar la luz ambiental. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, balance de "luz de día" o "flash").
* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto a menudo se prefiere para los retratos para garantizar un enfoque fuerte en los ojos.
2. Configuración flash:
* Modo HSS: Active HSS en su unidad de flash. El método varía según la marca y el modelo. Consulte su manual de flash. Algunos desencadenantes pueden activar automáticamente HSS cuando la velocidad del obturador se establece más rápido que la velocidad de sincronización.
* Flash Power: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que su sujeto esté bien iluminado. Ajuste en función de la distancia entre el flash y el sujeto, y el tamaño de su modificador de luz.
* TTL vs. Modo de flash manual: Puede usar la medición TTL (a través de la lente) para la exposición automática de flash, pero el modo de flash manual (M) proporciona resultados más consistentes y predecibles.
3. Colocación de flash fuera de cámara (recomendado):
* Colocación: Experimente con diferentes posiciones de flash para encontrar la luz más halagadora. Las posiciones comunes incluyen:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash ligeramente hacia un lado y por encima de su sujeto para crear sombras y dimensiones suaves.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Flash directo (use con precaución): Puede crear un aspecto duro y plano. Use un difusor para suavizar la luz.
* Distancia: La distancia del flash del sujeto afecta la intensidad y la calidad de la luz. Más cercano =más brillante y más duro, más =atenuador y más suave.
4. Medición y exposición:
* luz ambiental: Primero, ajuste su velocidad de obturación para controlar la luz ambiental (exposición de fondo). Use el medidor de cámara para guiarlo. Una velocidad de obturación más rápida oscurecerá el fondo.
* Flash Power: Luego, ajuste su potencia de flash para exponer adecuadamente su sujeto. Verifique la pantalla LCD y el histograma de su cámara para garantizar la exposición correcta.
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y ajuste su configuración según sea necesario.
* Considere un medidor de luz externo: Para los resultados más precisos y consistentes, considere usar un medidor de luz dedicado para medir la luz ambiental y flash.
5. Escenario de ejemplo (luz solar brillante):
* Objetivo: Profundidad de campo poco profunda con fondo borroso.
* Pasos:
1. Establezca su cámara en modo Manual (M).
2. Elija una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8).
3. Establezca su ISO en el valor más bajo posible (por ejemplo, ISO 100).
4. Active HSS en su flash y activador (si se usa).
5. Comience con una velocidad de obturación más rápido que su velocidad de sincronización (por ejemplo, 1/1000).
6. Tome un tiro de prueba sin flash para ver la exposición a la luz ambiental. Si el fondo es demasiado brillante, aumente la velocidad del obturador (por ejemplo, 1/2000, 1/4000) hasta que esté más oscuro.
7. Encienda su flash y tome otra foto de prueba. Ajuste la potencia de flash hasta que su sujeto esté correctamente expuesto.
8. Ajuste su configuración según sea necesario para lograr el resultado deseado.
iv. Consejos y consideraciones
* Pérdida de potencia: HSS reduce la potencia de salida efectiva del flash. Es posible que deba usar un flash más potente o aumentar el ISO para compensar. Considere usar múltiples flashes.
* duración de la batería: HSS puede drenar las baterías de su flash rápidamente. Llevar baterías de repuesto.
* Tiempo de reciclaje de flash: HSS puede aumentar el tiempo de reciclaje de flash (el tiempo que tarda el flash en recargarse). Sea paciente o invierta en un flash con tiempos de reciclaje más rápidos.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones, posiciones de flash y modificadores de luz para aprender cómo funciona HSS y encontrar lo que funciona mejor para su estilo.
* La distancia es importante: Cuanto más lejos sea la fuente de luz de su sujeto, más suave será la luz. Esto es especialmente importante con Flash.
* Los modificadores son clave: El uso de un modificador de luz es esencial para dar forma y suavizar la luz de su flash. Experimente con diferentes modificadores para encontrar los que se adapten a su estilo.
* Capacitación: Presta atención a los reflocres en los ojos. Estos son pequeños aspectos destacados que hacen que los ojos se vean vivos y atractivos. Ajuste la posición de su fuente de luz para crear cáptulas simples.
* Corrección de color: Si su flash no coincide con la temperatura de color de la luz ambiental, use geles para corregir el color.
* postprocesamiento: Ajuste sus imágenes en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
V. Problemas y soluciones comunes
* sujeto subexpuesto:
* Aumentar la potencia flash.
* Mueva el flash más cerca del sujeto.
* Aumentar el ISO.
* Use una apertura más grande (número F más bajo).
* sujeto sobreexpuesto:
* Disminuir la potencia de flash.
* Mueva el flash más lejos del sujeto.
* Disminución del ISO.
* Use una apertura más pequeña (número F más alto).
* Fondo oscuro:
* Disminuya la velocidad del obturador (permita más luz ambiental). Tenga cuidado de no exceder la velocidad de sincronización de su cámara a menos que use HSS.
* Aumente el ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* sombras duras:
* Use un modificador de luz (softbox, paraguas).
* Mueva el flash más lejos del sujeto.
* Llena las sombras con un reflector.
* Exposición desigual:
* Asegúrese de que el flash apunte directamente al sujeto.
* Use un reflector para rebotar la luz en las sombras.
Dominar la fotografía flash y el HSS requiere práctica, pero los resultados pueden ser impresionantes. No tengas miedo de experimentar y explorar diferentes técnicas para encontrar tu propio estilo único. ¡Buena suerte!