1. Elementos clave del retrato de cine negro:
* Iluminación: Este es el elemento más crucial. Piense en contrastes dramáticos, sombras marcadas y, a menudo, una sola y potente fuente de luz.
* sujeto: La "femme fatal" o el detective cansado del mundo son arquetipos clásicos. Pero puedes adaptar el estilo a cualquiera. Piense en el carácter y la actitud.
* Configuración: Los paisajes urbanos, los bares con poca luz, las calles lluvias o los interiores claustrofóbicos funcionan bien.
* Composición: Los disparos en ángulo, la iluminación discreta y las técnicas de encuadre interesantes contribuyen al estado de ánimo.
* postprocesamiento: La conversión en blanco y negro es esencial. Los ajustes de contraste, la esquivación y la quema son tus amigos.
2. Planificación de la sesión:
* Concepto:
* Carácter: ¿Quién es tu sujeto? ¿Son un detective cínico, un cantante seductor o algo completamente diferente? Definir esto influye en su pose, expresión y ropa.
* Historia: Piense en una breve historia de fondo. ¿Qué les ha pasado? ¿Qué están pensando o sintiendo?
* Scoutación de ubicación:
* Busque detalles arquitectónicos interesantes, posibilidades de iluminación dramática y un telón de fondo adecuado.
* Considere callejones, puertas con poca luz, bares o habitaciones con persianas o persianas.
* Armario y estilo:
* Ropa: Para las mujeres:piense en vestidos clásicos, gabardinas o trajes afilados. Para hombres:sombreros, gabardinas, trajes o corbatas sueltas.
* cabello y maquillaje: Para mujeres:lápiz labial rojo, cejas definidas y un peinado clásico (olas, rizos o un elegante updo). Para los hombres:un aspecto ligeramente desaliñado, tal vez un poco de rastrojo.
* Props:
* Cigarrillos (si es apropiado), vasos de alcohol, periódicos o cualquier cosa que aumente el personaje y la narrativa.
3. La sesión:la iluminación es rey (y reina):
* Fuente de luz: Generalmente desea una fuente de luz primaria. Esto crea las sombras marcadas cruciales para el noir.
* Luz dura: Use una bombilla desnuda, un softbox pequeño con una cuadrícula o un reflector enfocado para producir sombras duras.
* Colocación: Coloque la luz a un lado o ligeramente por encima del sujeto para crear sombras dramáticas en su cara. Considere usar una técnica de "iluminación dividida" donde la mitad de la cara está en la sombra.
* Modificadores (use con moderación):
* Reflector (plata o blanco): Use un reflector en el lado opuesto de la luz para recuperar algo de luz en las sombras. Tenga cuidado de no exagerar y aplanar la imagen. Quieres mantener el contraste.
* goBo (ve entre objeto): Use un GOBO (una plantilla o forma cortada de cartón o metal) frente a su luz para lanzar patrones de luz y sombra sobre el sujeto y el fondo (por ejemplo, sombras ciegas venecianas).
* Backlight (opcional): Una luz de fondo sutil puede ayudar a separar el sujeto del fondo, pero tenga mucho cuidado de no dominar la luz principal.
* Iluminación baja: Enfatizar la oscuridad. La mayoría de la imagen debe estar en las sombras.
4. Posación y expresión:
* mira intensa: Aliente a su sujeto a mantener una mirada fuerte y directa, o un aspecto contemplativo ligeramente evitado.
* lenguaje corporal: Transmitir una sensación de misterio, vulnerabilidad o confianza. Piense en cabezas inclinadas, brazos cruzados o apoyado contra una pared.
* Colocación de la mano: ¡Las manos son importantes! Considere sostener un cigarrillo, ajustar un sombrero o descansar una mano sobre un vaso.
* Considere la historia: La pose y la expresión deben reflejar el personaje que has creado.
5. Composición:
* disparos en ángulo: Los ángulos holandeses (inclinando la cámara) pueden aumentar la sensación de inquietud y desorientación.
* Enmarcado: Use puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar su sujeto y dibujar el ojo del espectador.
* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para llevar el ojo del espectador al tema.
6. Postprocesamiento (el toque final):
* Conversión en blanco y negro: Use un editor RAW (como Lightroom, Capture One o similar) para convertir la imagen en blanco y negro. ¡No solo desaturate! Use los controles deslizantes de canales de color individuales para controlar el rango tonal de la imagen en blanco y negro.
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar el drama.
* Ajuste de curvas: Atrae el rango tonal con una capa de ajuste de curvas. Una ligera "curva S" puede aumentar el contraste.
* esquivando y quemando: Aligere selectivamente (esquivar) y oscurecer (quemar) las áreas de la imagen para enfatizar los reflejos y las sombras. Esto es crucial para esculpir la luz y crear profundidad. Concéntrese en acentuar las sombras en la cara.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exceso de fusil.
* grano (opcional): Agregar una cantidad sutil de grano de película puede mejorar la sensación vintage.
* Vignetting (opcional): Una ligera viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro del marco.
* Ajuste de niveles: Ajuste los puntos en blanco y negro para maximizar el rango tonal.
Ejemplo de configuraciones de iluminación:
* luz simple simple: Una luz estroboscópica con un pequeño modificador (cuadrícula o snoot) colocado a un lado y ligeramente por encima del sujeto. Use un reflector en el lado opuesto para recuperar algo de luz en las sombras.
* Iluminación dividida: Coloque la luz directamente al lado del sujeto para que la mitad de su cara esté encendida y la otra mitad esté en la sombra.
* Luz de la ventana: Use luz natural que viene a través de una ventana. Ajuste las cortinas o persianas para controlar la cantidad de luz y crear sombras interesantes.
Consejos y trucos:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y composiciones.
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro y preste atención a la iluminación, la composición y el desarrollo de los personajes. Ejemplos:*El Halcón maltés *, *doble indemnización *, *fuera del pasado *.
* Presta atención a los detalles: Los pequeños detalles pueden marcar una gran diferencia en la creación de un retrato convincente de cine negro.
* No tengas miedo de experimentar: Rompe las reglas y pruebe cosas nuevas para desarrollar tu propio estilo único.
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos de cine negro de Hollywood que capturan la esencia de este género clásico. ¡Buena suerte!