Fotografía flash de relleno:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)
Fill Flash Photography es una técnica poderosa para los fotógrafos de retratos que le permite alegrar las sombras y crear imágenes más equilibradas y favorecedoras, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. No se trata de volar a tu sujeto con una dura explosión de luz; Se trata de completar sutilmente las sombras para lograr un aspecto más profesional y atractivo.
Aquí hay un desglose de cómo dominar la fotografía flash de relleno:
1. Comprender por qué necesita Fill Flash:
* luz solar brillante: La luz solar directa puede crear sombras duras en la cara de su sujeto, especialmente debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Llenar Flash suaviza estas sombras, revelando detalles y haciendo que su sujeto se vea más atractivo.
* cielos nublados: Si bien aparentemente suave, la luz nublada puede ser plana y sin vida, carece de profundidad. Fill Flash agrega un toque sutil de luz a la cara del sujeto, creando más dimensión.
* Backlighting: Cuando su sujeto está retroiluminado, su cara puede estar subexpuesta. El relleno flash ilumina su rostro, equilibrándolo con el fondo más brillante.
* Fotografía interior: Las habitaciones a menudo tienen iluminación desigual. Fill Flash puede igualar la luz, eliminando sombras duras lanzadas por lámparas o ventanas.
2. Equipo que necesitará:
* Cámara con sincronización flash: Casi todas las DSLR y cámaras sin espejo tienen un flash incorporado o la capacidad de montar un flash externo.
* Flash externo (Speedlight): Un flash externo ofrece más potencia, control y versatilidad que un flash incorporado. Busque uno con configuración de potencia ajustable (TTL o manual) y la capacidad de girar e inclinar el cabezal de flash.
* Opcional, pero muy recomendable:Flash Diffuser: Un difusor suaviza la luz de su flash, creando un efecto más natural y agradable. Esta puede ser una tapa de difusor simple, un accesorio de softbox o incluso rebotar el flash de una pared o techo.
3. Conceptos y técnicas clave:
* ttl (a través de la lente) Modo flash: Este es a menudo el punto de partida más fácil. Su cámara y flash trabajan juntos para determinar automáticamente la alimentación de flash correcta en función de la configuración de su cámara y la iluminación de la escena.
* Cómo funciona: La cámara mide la luz ambiental y le dice al flash cuánta luz sale.
* Beneficios: Rápido y conveniente, especialmente en las condiciones cambiantes de iluminación.
* inconvenientes: Puede ser inconsistente, especialmente con superficies reflectantes. Es posible que deba usar la compensación flash.
* Modo de flash manual: Ofrece el mayor control, pero requiere más práctica y comprensión. Establece manualmente la potencia de flash, lo que le brinda un control completo sobre la salida de luz.
* Cómo funciona: Determina la potencia de flash en función de su efecto deseado. Comience con baja potencia y aumente gradualmente hasta que logre el equilibrio deseado.
* Beneficios: Resultados consistentes, perfectos para entornos controlados.
* inconvenientes: Requiere experimentación y comprensión de las relaciones de flash.
* Compensación de exposición flash (FEC): Una característica crucial tanto para TTL como para flash manual. FEC le permite ajustar la salida flash, aumentando o disminuyendo la potencia de flash sin cambiar su apertura o velocidad de obturación. Experimente con valores de FEC de -3 a +3 para ver el efecto. Comience con valores negativos para evitar sobrecargar su sujeto.
* Balancing Flash con luz ambiental: La clave para un buen flash de relleno es hacer que parezca natural. Desea que el flash llene las sombras, no domine la luz ambiental.
* Aperture: Controla la profundidad de campo y el brillo general de la escena. Una apertura más amplia (número F más bajo) deja entrar más luz ambiental y crea una profundidad de campo menos profunda.
* Velocidad de obturación: Controla la cantidad de tiempo que el sensor de la cámara está expuesto a la luz. En general, la velocidad de obturación no afectará la exposición al flash (a menos que sea más rápida que la velocidad de sincronización flash de su cámara). Úselo para controlar la luz ambiental.
* ISO: Aumentar el ISO hace que su cámara sea más sensible a la luz. Esto puede ayudarlo a capturar más luz ambiental sin ralentizar su velocidad de obturación.
* Posicionando tu flash:
* Flash en la cámara (directo): Menos deseable. Puede crear sombras duras y ojo rojo. Use un difusor para suavizar la luz.
* Flash fuera de cámara: La solución ideal. Use un cable de flash o desencadenantes inalámbricos para colocar el flash lejos de la cámara.
* Bouncing the Flash: Apunte el flash en una pared o techo cercano para difundir la luz y crear un aspecto más natural. Esto funciona mejor con superficies blancas o de color claro. Evite rebotar en las superficies de colores, ya que puede teñir la luz.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización flash estándar de su cámara (típicamente 1/200th o 1/250th de segundo). Esto es útil cuando se dispara a plena luz del día con una amplia apertura para difuminar el fondo. Sin embargo, el uso de HSS a menudo reduce la potencia de salida del flash.
4. Consejos prácticos para retratos flash de gran relleno:
* Comience con baja potencia flash: Es más fácil agregar más luz que eliminarlo. Comience con una configuración de potencia de flash baja (por ejemplo, -1 o -2 FEC) y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* Use un difusor: Un difusor es esencial para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.
* Experimente con compensación flash: No tenga miedo de ajustar el FEC en función de las condiciones de iluminación específicas y el tono de piel de su sujeto.
* Esté atento a los sencillos: Los recreficiles son los pequeños aspectos destacados en los ojos de su sujeto. Agregan vida y brilla a los retratos. Asegúrese de que su flash esté posicionado para crear reflectores.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de dominar la fotografía flash de relleno es practicar regularmente en diferentes condiciones de iluminación.
5. Ejemplo de escenarios y configuraciones:
* luz solar brillante:
* Objetivo: Suavizar las sombras duras.
* Configuración: Use el modo TTL o manual con baja potencia (por ejemplo, -1 a -2 FEC en TTL, 1/32 o 1/64 de potencia en manual). Use un difusor.
* Ejemplo: Apertura f/5.6, velocidad de obturación 1/200S, ISO 100, flash en modo TTL con -1 FEC.
* cielos nublados:
* Objetivo: Agregue la dimensión y la vida a la cara.
* Configuración: Use el modo TTL o manual con ligeramente más potencia que en la luz solar brillante (por ejemplo, 0 a -1 FEC en TTL, 1/16 o 1/32 de potencia en manual). Use un difusor.
* Ejemplo: Apertura f/4, velocidad de obturación 1/125S, ISO 200, flash en modo TTL con -0.5 FEC.
* Backlighting:
* Objetivo: Iluminar la cara del sujeto.
* Configuración: Use TTL o modo manual. Es posible que necesite aumentar la potencia flash dependiendo de la fuerza de la luz de fondo (por ejemplo, 0 a +1 FEC en TTL, 1/8 o 1/16 de potencia en manual). Use un difusor.
* Ejemplo: Apertura f/2.8, velocidad de obturación 1/250S, ISO 400, flash en modo TTL con 0 FEC.
6. Postprocesamiento:
* Ajustes sutiles: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste y las sombras para mejorar aún más sus retratos.
* Evite la edición excesiva: El objetivo es crear una imagen de aspecto natural, así que evite el sobreprocesamiento.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede usar Fill Flash para crear retratos hermosos y profesionales, incluso en condiciones de iluminación desafiantes. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!