i. Planificación y preparación:preparar el escenario para el éxito
* La visión: Antes de levantar la cámara, tenga en cuenta una visión clara. Pregúntese:
* ¿Qué historia quiero contar? (¿Feliz, serio, seguro, misterioso, juguetón?)
* ¿Qué sentimiento quiero evocar?
* ¿Cuál es la personalidad del sujeto? ¿Cómo puedo capturarlo?
* ¿Cuál es el propósito del retrato? (Professional, memoria personal, expresión artística?)
* Consulta de sujeto: Si es posible, hable con su tema de antemano. Discuta la visión, obtenga su opinión y haga que se sientan cómodos. Su disposición a colaborar hará una gran diferencia.
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complementa la visión y el tema. Considerar:
* Antecedentes: ¿Está limpio y ordenado? ¿Se suma a la historia o distrae de ella?
* Iluminación: ¿Cuál es la calidad y dirección de la luz en diferentes momentos del día? Piense en la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer).
* Accesibilidad y comodidad: ¿Es fácil llegar la ubicación? ¿El sujeto estará cómodo allí?
* Verificación de equipos: Asegúrese de que su cámara, lentes, baterías y otros equipos estén bien funcionando.
* lentes: Las lentes principales (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) a menudo se prefieren para los retratos debido a sus aperturas y nitidez más amplios. Las lentes zoom (por ejemplo, 24-70 mm, 70-200 mm) ofrecen flexibilidad.
* Iluminación: Considere flash externo, reflectores o difusores si es necesario.
* trípode: Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz.
* Armario y estilo: Sugerir ropa que sea halagador y se ajuste a la estética general. Evite los patrones o logotipos ocupados que pueden distraer. El maquillaje puede mejorar las características, pero evite exagerar.
ii. Configuración y técnicas de la cámara:Captura de la imagen
* Aperture:
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Ideal para retratos artísticos y llamar la atención sobre los ojos. Tenga cuidado de tener suficiente profundidad de campo para mantener los ojos enfocados.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco. Útil cuando desea más del entorno visible o cuando dispara retratos grupales.
* Velocidad de obturación:
* Regla de pulgar: Mantenga su velocidad de obturación al menos tan rápida como la distancia focal de su lente para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/50 segundo para una lente de 50 mm).
* Velocidad de obturación más rápida: Congela el movimiento, útil si su sujeto se mueve o si está disparando en condiciones de viento.
* Velocidad de obturación más lenta: Se puede usar creativamente para difuminar el movimiento, pero requiere un trípode.
* ISO:
* Lo más bajo posible: Apunte a la configuración ISO más baja posible (generalmente ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aumente cuando sea necesario: Si necesita una velocidad de obturación más rápida o una apertura más pequeña con poca luz, aumente el ISO, pero tenga en cuenta el ruido.
* Enfoque:
* El enfoque de los ojos es clave: El enfoque agudo en los ojos es crucial para la mayoría de los retratos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque en el ojo más cercano del sujeto.
* Enfoque manual: Puede ser útil en situaciones desafiantes o cuando desea un control preciso.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios horizontal y verticalmente, y coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Simetría y patrones: Puede crear retratos visualmente atractivos y equilibrados.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, al nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.
* Técnicas de iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: Luz suave y cálida que es halagadora a los tonos de piel.
* Sombra abierta: Proporciona luz unida, difusa, evitando sombras duras.
* Backlighting: Crea un efecto suave y etéreo, pero requiere una exposición cuidadosa.
* Luz artificial (flash):
* Flash en la cámara: Puede crear sombras duras y un aspecto plano. Úselo con precaución o difundirlo.
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control sobre la dirección y la calidad de la luz. Use modificadores como softboxes, paraguas o reflectores.
* Fill Flash: Se usa para aclarar las sombras a la luz del sol brillante.
* posando:
* La relajación es clave: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado.
* Evite la rigidez: Fomentar los movimientos y expresiones naturales.
* ángulos y curvas: Las posturas en ángulo y las curvas ligeras son generalmente más halagadoras que las poses rectas.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano.
* Chin: Inclinar ligeramente la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Sin embargo, mirar hacia otro lado también puede crear una sensación de misterio o introspección.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes poses y ángulos.
iii. Postprocesamiento:Mejora de la imagen
* Software: Adobe Lightroom y Photoshop son estándares de la industria. Capture One es otra opción popular. Las alternativas gratuitas incluyen GIMP y Darktable.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para garantizar un rango tonal completo.
* Claridad y textura: Agregue detalles sutiles y nitidez (tenga cuidado de no exagerarlo).
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para garantizar tonos de piel precisos.
* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste los canales de color individuales para ajustar los colores en la imagen.
* Calificación de color: Agregue un tono de color o estado de ánimo específico a la imagen.
* retoque:
* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones y las arrugas, pero evite que la piel se vea antinatural.
* Mejora ocular: Afila los ojos y ajusta el color y el brillo.
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar las características y crear dimensión.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear halos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO.
* Curting: Refina la composición de la imagen.
Consejos y técnicas específicas (expandido):
* Use un reflector: Un reflector es una forma simple y económica de recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y crear una iluminación más uniforme. Los reflectores de plata proporcionan una luz más brillante y fría, mientras que los reflectores de oro proporcionan una luz más cálida. Los reflectores blancos proporcionan una luz más suave y natural.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que los archivos JPEG, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer el equilibrio de blancos correcto en la cámara, asegurando colores precisos.
* Práctica, práctica, práctica: La mejor manera de mejorar su fotografía de retratos es practicar regularmente. Experimente con diferentes técnicas, pruebe cosas nuevas y aprenda de sus errores.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza sus técnicas. Presta atención a su iluminación, composición y posa.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo. Esté abierto a las críticas y úsela para mejorar sus habilidades.
* construya una relación con sus sujetos: Cuanto mejor conozca su tema, mejor podrá capturar su personalidad. Tómese el tiempo para hablar con ellos, aprender sobre sus intereses y hacer que se sientan cómodos. La conexión genuina se traduce en mejores retratos.
* posando manos: Un aspecto que a menudo se pasa por alto es posar a mano. Las manos pueden distraer si no se plantean bien. Prueba estos:
* Descansando en el regazo.
* Sostener un objeto relevante para la persona o la historia.
* Tocando suavemente la cara o el cabello.
* En bolsillos (pero no apretados).
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda las reglas de la fotografía, no tenga miedo de romperlas. Experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo.
* Cuente una historia: Los mejores retratos cuentan una historia sobre el tema. Piense en lo que desea comunicar sobre la persona en la imagen y use sus habilidades de fotografía para transmitir ese mensaje.
* Esté atento a los sencillos: Los recreficiles son los reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a los ojos y hacen que el retrato sea más atractivo.
* Use accesorios sabiamente: Los accesorios pueden agregar contexto e interés a sus retratos, pero tenga cuidado de no exagerar. Elija accesorios que sean relevantes para el tema o la historia que está tratando de contar.
* dispara atado: Disparar atado (conectando su cámara directamente a una computadora) le permite ver las imágenes en una pantalla más grande en tiempo real, lo que facilita la verificación del enfoque, la composición y la exposición.
Escenarios de ejemplo:
Digamos que quieres tomar un retrato de:
* Un niño pequeño: Concéntrese en capturar sus expresiones naturales y su energía lúdica. Use una velocidad de obturación rápida para congelar sus movimientos. Dispara a su nivel de ojos para crear una sensación de conexión. Use la luz natural y evite las sombras duras.
* Una persona mayor: Capturar su sabiduría y carácter. Use luz suave y difusa para minimizar las arrugas e imperfecciones. Concéntrese en sus ojos y cuente su historia.
* Un profesional de negocios: Capturar su confianza y competencia. Use fondos limpios y simples. Concéntrese en crear una imagen fuerte y profesional. Use iluminación de estudio o luz natural con un reflector.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear retratos impresionantes que capturan la esencia de sus temas. Recuerde ser paciente, persistente y creativo. ¡Buena suerte!