1. Domina tu equipo:
* Configuración de la cámara: Los autorretratos te obligan a experimentar con varias configuraciones. Debe comprender la apertura para la profundidad de campo, la velocidad del obturador para el desenfoque de movimiento o la crujiente, el ISO para el ruido y el equilibrio de blancos para colores precisos.
* Técnicas de enfoque: Aprender a concentrarse en usted mismo, ya sea con el enfoque automático, el enfoque manual o el enfoque posterior en el botón, es crucial. Experimentará con diferentes puntos focales (ojos, cara, etc.) y aprenderá qué funciona mejor para diferentes situaciones.
* Iluminación: Te familiarizas íntimamente con cómo la luz interactúa con tu cara y cuerpo. Aprenderá a identificar una buena luz (suave, direccional) versus luz dura y cómo manipularla usando reflectores, difusores y fuentes de luz artificial. Puede experimentar con diferentes configuraciones de iluminación sin necesidad de un modelo.
2. Desarrolle sus habilidades de composición:
* Enmarcado: Te vuelves consciente de la composición y cómo llenas el marco. Experimentará con diferentes ángulos, perspectivas y líneas liderar para crear imágenes visualmente atractivas.
* fondos: Prestará más atención a los fondos en sus disparos, asegurándose de que complementen el sujeto y no distraigan de él.
* Regla de tercios y otras reglas de composición: Será más probable que implementará estas reglas en su imagen.
3. Perfeccione su postura y expresión:
* Comprensión de pose: Los autorretratos te permiten experimentar con diferentes poses y ángulos para encontrar lo que te halagan (y, por extensión, otros sujetos). Aprenderá a evitar ángulos incómodos y crear posturas de aspecto más natural.
* Expresando emoción: Será mejor para transmitir emociones a través de sus expresiones faciales y lenguaje corporal. Esto se traduce en una mejor comprensión de cómo dirigir los modelos y capturar la emoción genuina en su fotografía.
* cada vez más cómodo frente a la cámara: Incluso si no le gusta ser fotografiado, practicar autorretratos puede ayudarlo a sentirse más cómodo y seguro, lo que puede traducirse en ser un mejor comunicador con sus sujetos.
4. Mejore sus habilidades de postprocesamiento:
* retoque y edición: Los autorretratos brindan una amplia oportunidad para practicar técnicas de retoque, como suavizado de la piel, eliminación de imperfecciones y corrección de color.
* Desarrollando un estilo consistente: Experimentar con diferentes estilos de edición le permite desarrollar su estética única y aplicarla de manera consistente a través de su trabajo.
* Habilidades de Lightroom/Photoshop: Tendrá que usar el software de edición, que puede ayudarlo a nivelar su flujo de trabajo.
5. Comprenda la perspectiva del modelo:
* Empatía: Cuando eres el fotógrafo y el sujeto, obtienes una comprensión más profunda de la perspectiva del modelo. Te volverás más empático y considerado con sus necesidades y preocupaciones.
* Dirección más clara: Podrá comunicarse mejor con los modelos porque tendrá una mejor idea de lo que están experimentando y lo que necesitan para sentirse cómodos y seguros.
6. Aumente su creatividad y narración de historias:
* Explorando temas y conceptos: Los autorretratos proporcionan un lienzo para explorar diferentes temas, conceptos y narrativas. Puede usarlos para expresar su identidad, explorar sus emociones o contar una historia sobre usted.
* Bloques de bloques creativos: Si te sientes creado, el autorretrato puede ser una excelente manera de salir de tu rutina y probar cosas nuevas.
* Proyectos personales: Los autorretratos pueden convertirse en un proyecto personal para rastrear el cambio y mostrar un crecimiento personal.
7. Practica sin presión:
* Entorno de bajo riesgo: Puede experimentar libremente sin preocuparse por perder el tiempo o el dinero de un modelo. Eres el único afectado por errores, por lo que puedes aprender de ellos sin ninguna presión adicional.
* Programación flexible: Puedes disparar cuando tengas el tiempo y la inspiración, sin tener que coordinar con un modelo.
En conclusión, el autorretrato es una herramienta valiosa para cualquier fotógrafo, independientemente de su nivel de experiencia o género preferido. Le ayuda a dominar su equipo, desarrollar sus habilidades de composición, perfeccionar su postura y expresión, mejorar sus habilidades posteriores al procesamiento, comprender la perspectiva del modelo, aumentar su creatividad y practicar sin presión. Al abrazar el autorretrato, puede desbloquear su potencial como fotógrafo y crear imágenes más convincentes y significativas.