REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa

Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. Pueden transformar completamente una foto, resaltar las fortalezas y minimizar los defectos percibidos. Aquí hay un desglose de principios y técnicas clave:

i. Principios fundamentales:

* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Explique su visión y obtenga su opinión. Un tema cómodo y seguro siempre es más fácil de fotografiar.

* El ángulo es tu amigo: Evite disparar a su sujeto directamente, especialmente con el cuerpo. La pesca introduce líneas dinámicas y ayuda a adelgazar la figura.

* Asimétrico suele ser más interesante: Esforzarse por la asimetría en la pose. Una pose perfectamente simétrica puede verse rígida y antinatural.

* importa los huecos: Busque espacios entre los brazos y el cuerpo, o entre las piernas. Estos espacios crean interés visual y evitan que la pose se vea "atascada".

* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula bien definida es casi universalmente halagadora. Aliente a su sujeto a empujar su cabeza ligeramente hacia adelante y hacia abajo para crear una línea de mandíbula más fuerte.

* Presta atención a las manos: Las manos pueden ser una distracción importante si no se plantean correctamente. Deben verse relajados y naturales.

* La curva S: Esta curva elegante, a menudo lograda cambiando de peso y girando ligeramente el torso, crea una pose visualmente atractiva y dinámica, especialmente para las mujeres.

* "Pop" el hombro: Tener el sujeto ligeramente en ángulo de su hombro hacia la cámara puede acentuar su escote y crear una línea más visualmente interesante.

* La comodidad es primordial: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en la foto. Priorice posturas cómodas, incluso si no son los más dramáticos.

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes poses y ángulos para encontrar lo que funciona mejor para sus sujetos y su estilo.

ii. Poses y ángulos específicos:

a. Poses de pie:

* El clásico "S":

* Cómo: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna, doblando el otro ligeramente. Gire el torso ligeramente, acercando un hombro a la cámara. Arrita ligeramente la parte posterior.

* Beneficios: Crea una silueta femenina y elegante.

* Consejos: Fomentar el movimiento natural y evitar forzar la pose.

* El turno de tres cuartos:

* Cómo: Haga que el sujeto se encuentre en un ángulo de 45 grados a la cámara.

* Beneficios: Slim la figura y agrega profundidad.

* Consejos: Experimente con diferentes posiciones de brazo y ángulos de la cabeza.

* inclinado:

* Cómo: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro objeto.

* Beneficios: Crea un ambiente relajado e informal.

* Consejos: Asegúrese de que la magra se vea natural y no forzada. Presta atención al ángulo del cuerpo.

* caminar:

* Cómo: Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.

* Beneficios: Agrega energía y dinamismo a la foto.

* Consejos: Use una velocidad de obturación más rápida para evitar el desenfoque de movimiento. Instruya al sujeto a tomar zancadas naturales.

b. Poses sentado:

* Las piernas cruzadas:

* Cómo: Haga que el sujeto se siente con una pierna cruzada sobre la otra.

* Beneficios: Crea una pose relajada e informal.

* Consejos: Presta atención al ángulo de las rodillas y los tobillos. Evite cruzar las piernas con demasiada fuerza, ya que puede parecer incómodo.

* inclinándose hacia adelante:

* Cómo: Haga que el sujeto se incline ligeramente hacia adelante, descansando sus codos de rodillas.

* Beneficios: Crea una sensación de compromiso y conexión con el espectador.

* Consejos: Presta atención al ángulo de la cabeza y los hombros.

* Sentado en el suelo:

* Cómo: Haga que el sujeto se sienta cómodamente en el suelo, con las piernas cruzadas o extendidas.

* Beneficios: Crea una pose relajada y natural.

* Consejos: Use accesorios como mantas o almohadas para agregar interés.

* El "Armrest Lean":

* Cómo: Haga que el sujeto se siente en una silla o sofá con un brazo descansando en el reposabrazos. Pueden inclinarse ligeramente en el reposabrazos.

* Beneficios: Crea una pose relajada pero elegante, a menudo utilizada en disparos en la cabeza o retratos comerciales.

* Consejos: Preste atención a la colocación de la mano en el reposabrazos:debe verse natural, no tenso.

c. Poses de acostado:

* En el estómago, la cabeza apoyada:

* Cómo: Haga que el sujeto se encuentre en su estómago, apoyándose en sus codos. Pueden descansar la cabeza sobre sus manos.

* Beneficios: Crea una pose juguetona y acogedora.

* Consejos: Asegúrese de que la parte posterior esté ligeramente arqueada y la pose no aplane el tema.

* En el costado, acurrucado:

* Cómo: Haga que el sujeto se encuentre de lado, acurrucado ligeramente con las rodillas dobladas.

* Beneficios: Crea una sensación acogedora e íntima.

* Consejos: Presta atención a la posición de los brazos y las manos.

* en la parte posterior, mirando hacia arriba:

* Cómo: Haga que el sujeto se encuentre en su espalda, mirando la cámara.

* Beneficios: Crea una calidad soñadora y etérea.

* Consejos: Presta atención a la iluminación y al fondo.

iii. Consideraciones específicas de la parte del cuerpo:

* Cabeza y cuello:

* La "tortuga": Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (como una tortuga que sobresale) crea una línea de mandíbula más definida.

* Agregando la cabeza: Inclinar la cabeza ligeramente puede hacer que el tema parezca más comprometido y accesible.

* Evitar la barbilla doble: Un ligero ángulo ascendente y una buena postura pueden ayudar a minimizar la apariencia de una barbilla doble.

* brazos y manos:

* Evite la planitud: Nunca haya presionado los brazos contra el cuerpo, ya que esto los hace ver más amplios.

* extremidades dobladas: Los brazos y las piernas doblados crean líneas más dinámicas e interés visual.

* Colocación natural: Haga que el sujeto haga algo natural con las manos, como sostener un accesorio, pasando los dedos a través del cabello o apoyándolos en sus bolsillos.

* manos relajadas: Las manos deben relajarse, con dedos ligeramente curvos. Evite los puños o las manos tensas.

* Piernas y pies:

* punta de punta: Señalar los dedos de los pies (incluso ligeramente) puede alargar las piernas.

* cambio de peso: El cambio de peso sobre una pierna crea una pose más relajada y natural.

* ángulo de los pies: Agregar los pies ligeramente hacia afuera puede crear una línea más halagadora.

iv. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo:

* Figuras curvas:

* Curvas de abrazo: No intentes ocultar curvas. En cambio, celebra con poses que acentúan la forma natural del cuerpo.

* S-Curves: Las curvas S son particularmente halagadoras para las figuras curvilíneas.

* Ropa de cintura alta: La ropa de cintura alta puede ayudar a definir la cintura y crear una figura más de reloj de arena.

* figuras delgadas:

* Agregar volumen: Use ropa y posar para agregar volumen y dimensión al cuerpo.

* Capas: Las capas de ropa pueden agregar interés visual y crear una silueta más dinámica.

* Evite las poses que te hacen ver demasiado delgado: Evite poses que enfaticen la bondad o te hagan parecer frágil.

* Sujetos más altos:

* Evite disparar desde demasiado bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que un sujeto alto parezca aún más alto y menos proporcional.

* Poses sentados: Las posturas sentadas pueden ayudar a equilibrar la composición.

* Rompe las líneas: Use accesorios o fondos para romper las largas líneas del cuerpo.

* Sujetos más cortos:

* Dispara desde un ángulo inferior: Disparar desde un ángulo ligeramente inferior puede hacer que un sujeto más corto parezca más alto.

* líneas verticales: Use ropa con líneas verticales para crear la ilusión de altura.

* Evite las poses que te hacen ver más corto: Evite posturas que compriman el cuerpo o te hagan aparecer en cuclillas.

V. Iluminación y armonía angular:

* La iluminación define la forma: Presta mucha atención a cómo cae la luz en el cuerpo del sujeto. La iluminación lateral puede acentuar las curvas y crear profundidad.

* ángulos y sombras: El ángulo de la luz puede crear sombras que esculpiran el cuerpo y mejoran la pose. Experimente con diferentes fuentes de luz.

vi. Consejos para dirigir su tema:

* sea específico: No solo digas "Pose naturalmente". Dé instrucciones específicas, como "cambiar su peso a su pierna izquierda" o "gire la cabeza ligeramente hacia la derecha".

* Demuestre: Muestre a su sujeto la pose que desea que hagan. Esto puede ser especialmente útil si están luchando por comprender sus instrucciones.

* Use refuerzo positivo: Alabe su tema cuando hacen algo bien. Esto los ayudará a sentirse más seguros y cómodos.

* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. Sea paciente con su sujeto y no se desanime si no lo entienden de inmediato.

* Fomentar el movimiento: Sugiera movimientos ligeros para mantener la pose dinámica y natural. "Ajusta ligeramente tu mano" o "gira suavemente la cabeza más hacia la luz".

vii. Más allá de lo técnico:

* Conéctese con su tema: Construir una relación con su tema es esencial para crear retratos auténticos y atractivos.

* Captura de personalidad: Las mejores poses son las que reflejan la personalidad y el carácter del sujeto.

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas. Los retratos más interesantes son a menudo aquellos que son inesperados y únicos.

Al dominar estos principios y técnicas, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean técnicamente sólidas y visualmente convincentes. ¡Recuerde, practicar, paciencia y una buena conexión con su tema son las claves del éxito!

  1. ¿Qué es la distancia focal?

  2. Genial mod de visor Canon A1

  3. Revisión del soporte de la cámara voladora Glidecam 2000 Pro

  4. Desafío fotográfico semanal – Púrpura

  5. Usar el enfoque de forma creativa con la fotografía de alimentos

  6. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  7. Sesión de fotos con lente HELIOS 44M-4 de 58 mm f/2 de 30 años

  8. Consejos para empezar a hacer fotografía de eventos

  9. Ahora es más fácil para los creadores de documentales ganar un Oscar

  1. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  2. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  3. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  4. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  5. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Expandir y condensar el tiempo

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

Consejos de fotografía