REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos

Los reflectores naturales son superficies que rebotan la luz, suavizan las sombras y agregan un brillo favorecedor a sus temas de retratos. Son una herramienta poderosa para la fotografía al aire libre y pueden mejorar significativamente sus resultados sin necesidad de equipos costosos. Aquí le mostramos cómo encontrarlos y usarlos:

i. Comprender los conceptos básicos:

* Cómo funcionan los reflectores: Los reflectores rebotan la luz existente (generalmente la luz solar) de nuevo en su sujeto. Esto llena las sombras, ilumina la cara y crea reflumbres en los ojos.

* ¿Por qué usar reflectores naturales?

* Sombras suavizadas: Reduce las sombras duras, creando un aspecto más halagador.

* aumentó la luz: Proporciona luz adicional cuando la luz ambiental es insuficiente.

* Tono más cálido: Dependiendo de la superficie reflectante, pueden agregar calor al tono de la piel.

* Capacitación: Agrega brillo y vida a los ojos.

* Look natural: A menudo proporciona un efecto más natural y sutil en comparación con la iluminación artificial.

* rentable: ¡Gratis!

ii. Identificación de reflectores naturales:

* Busque superficies grandes y brillantes: Cuanto más grande sea la superficie, más luz reflejará. El brillo es clave:una superficie oscura no reflejará mucha luz.

* reflectores naturales comunes:

* arena: Excelente reflector neutral, especialmente en playas.

* paredes de color claro: Las paredes de edificios blancas, cremas o gris claro pueden hacer maravillas.

* pavimento (concreto): Similar a la arena, pero a veces puede tener un tono más fresco.

* nieve: Un reflector increíblemente poderoso, pero tenga en cuenta el intenso resplandor.

* hierba de color claro: Puede agregar un yeso verde, pero puede ser útil en ciertas situaciones.

* agua (agua quieta): Refleja la luz y los alrededores, creando un efecto único.

* Ropa de color claro (usado por otra persona o drapeada): Si tienes a alguien contigo, se puede usar una chaqueta o camisa de color claro.

* COCHAS DE COCHE (de color claro y limpio): Puede ser sorprendentemente efectivo, especialmente si está en ángulo correctamente.

* Windows/superficies reflejadas (use con moderación y cuidadosamente): Puede crear reflexiones interesantes, pero también puede distraer.

iii. Técnicas para usar reflectores naturales:

1. Posicionamiento:

* Angle importa: El ángulo del reflector es crucial. Experimente para encontrar el punto óptimo donde la luz rebota directamente en la cara de su sujeto.

* Considere la fuente de luz: Coloque el reflector para que intercepte la fuente de luz principal (generalmente el sol) y lo redirige hacia su sujeto.

* Distancia: Cuanto más cerca esté el reflector para el sujeto, más fuerte es la luz reflejada. Sin embargo, no te acerques demasiado, puede parecer antinatural.

* Altura: Ajuste la altura del reflector para llenar las sombras debajo de los ojos y la barbilla.

* Evite el resplandor directo: Asegúrese de que la luz reflejada no brille directamente a los ojos del sujeto, lo que puede ser incómodo y causar entrecerrar los ojos.

2. Trabajando con diferentes reflectores:

* arena: Haga que su sujeto se siente o se pare en la arena, frente a la dirección de la luz. Experimente con su posición y el ángulo de su cara para maximizar el efecto.

* paredes: Coloque su sujeto cerca de la pared, asegurando que la luz del cielo o el sol rebotean en la pared y sobre la cara.

* pavimento: Similar a la arena, pero tenga en cuenta el tono potencialmente más fresco. Considere usar un reflector con un tono más cálido (si está disponible) para equilibrar el color.

* nieve: Sea más cauteloso con el brillo. Considere usar gafas de sol para su sujeto y disparar temprano en la mañana o tarde en la tarde cuando la luz sea más suave.

* agua: Use el reflejo del agua para crear composiciones interesantes. El sujeto puede estar cerca del agua o incluso ligeramente en él (si es seguro).

3. Configuración de la cámara:

* Medición: Presta atención a la lectura del medidor de tu cámara. El reflector aumentará la luz general, por lo que es posible que deba ajustar su configuración en consecuencia. Un poco sobreexposición a menudo puede crear un efecto agradable y luminoso.

* Balance de blancos: Monitoree su equilibrio de blancos, especialmente cuando use reflectores con un sembrado de color fuerte (como la hierba verde). Use los preajustes de blancos de su cámara o el balance de blancos personalizado para garantizar colores precisos.

* Aperture: Elija una apertura apropiada para su profundidad de campo deseada. Si desea un fondo borroso, use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4). Si desea más de la escena en el enfoque, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11).

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. El reflector debe proporcionar suficiente luz para permitirle usar un ISO más bajo.

4. Consejos y consideraciones:

* tomas de prueba: Siempre tome tomas de prueba para ver cómo la luz está afectando la cara de su sujeto. Ajuste la posición del reflector hasta que obtenga el resultado deseado.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su sujeto para que sepan lo que está tratando de lograr y puede ajustar su pose en consecuencia.

* Hora del día: La hora del día afecta significativamente la calidad de la luz. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo el mejor momento para usar reflectores naturales porque la luz es suave y cálida.

* Cubra de nubes: Un día ligeramente nublado puede ser ideal para usar reflectores naturales porque difunde la luz del sol, creando una luz más suave y uniforme.

* Combine reflectores: No tenga miedo de combinar múltiples reflectores naturales para lograr el efecto deseado. Por ejemplo, puede usar una pared como reflector principal y un parche de arena como reflector secundario para llenar las sombras debajo de la barbilla.

* Experimento: La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es experimentar y practicar. Pruebe diferentes ángulos, distancias y reflectores para ver qué funciona mejor para usted.

* Presta atención al tono de la piel: Algunos reflectores pueden agregar moldes de color no deseados a la piel. Tenga en cuenta esto y ajuste su balance de blancos o use el software de edición para corregir el color.

* postprocesamiento: Incluso con buenos reflectores, es posible que aún deba hacer un postprocesamiento para refinar sus imágenes. Ajustar la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos puede mejorar aún más los resultados.

iv. Ejemplo de escenario:

Digamos que estás fotografiando un retrato de alguien en una playa.

1. Identificar: El reflector principal es la arena.

2. Posición: Haga que su sujeto se pare o se sienta frente a la fuente de luz (el sol, pero no directamente).

3. ángulo: Ajuste su posición ligeramente hacia la izquierda o la derecha para ver cómo la luz de la arena rebota en su cara. Es posible que deba moverlos ligeramente más cerca del agua o más lejos para encontrar la posición óptima.

4. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba y revise las sombras en su cara. Si las sombras son demasiado duras, haz que inclinen la barbilla ligeramente o se acerquen al agua.

5. Ajuste: Asegúrate de que no se entrecierden. Si lo son, es posible que deba encontrar un área ligeramente sombreada o esperar a que pase una nube.

6. Shoot: Tome una serie de fotos, experimentando con diferentes poses y expresiones.

Siguiendo estos consejos, puede usar de manera efectiva reflectores naturales para crear retratos hermosos y halagadores que muestren su tema de la mejor manera posible. Recuerde experimentar y practicar para desarrollar su propio estilo y técnicas. ¡Buena suerte!

  1. 5 herramientas esenciales de edición de fotos para mejorar tus imágenes

  2. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  3. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  4. Un nuevo documental llega al pavimento con las leyendas de la fotografía callejera de Nueva York

  5. Posprocesamiento HDR:Guía para principiantes de fotografía HDR (Parte 3)

  6. 10 cosas que aprendí de las tomas diarias

  7. 33 consejos fotográficos esenciales para la primavera

  8. Capturando magia en video:cómo disparar trucos de magia

  9. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  1. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  2. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  3. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  4. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  5. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

Consejos de fotografía