i. Comprender los elementos de un buen fondo:
Antes de ir a cazar, sepa lo que está buscando. Un buen fondo debe:
* complemento, no compite: El fondo debe mejorar el sujeto, no distraer de ellos. Debe ser secundario y no tener más detalle o interés visual que el sujeto.
* Esté limpio y despejado: Evite los fondos con elementos que distraen como líneas eléctricas, botes de basura o objetos aleatorios. La simplicidad es a menudo clave.
* Proporcionar profundidad: Cree una sensación de distancia y dimensión para separar el sujeto del fondo.
* Ofrezca una luz interesante: Busque fondos que interactúen con la luz de una manera agradable, creando sombras, reflejos o un brillo suave.
* tiene colores complementarios: Considere la teoría del color. Los colores que armonizan con la ropa y los tonos de piel del sujeto serán más agradables. Evite el enfrentamiento de colores.
* Cuente una historia (opcional): Dependiendo del estado de ánimo deseado, el fondo puede reforzar sutilmente la personalidad del sujeto o el tema general del retrato.
ii. Observación y exploración:
* ubicaciones de exploración por adelantado: No espere hasta el día del rodaje para encontrar un lugar. Visite posibles lugares en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Mira el nivel de los ojos: Presentarse hasta el nivel de los ojos del sujeto para ver cómo se verá el fondo en la foto.
* Presta atención a las estaciones: Las estaciones alteran dramáticamente los paisajes. Considere cómo se verá el fondo durante diferentes momentos del año.
* Tome disparos de prueba: Use su teléfono o cámara para tomar algunas tomas de prueba rápidas para evaluar el fondo desde diferentes ángulos y perspectivas.
* Inspírate: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice su uso de fondos. Tenga en cuenta lo que le gusta y lo que funciona bien.
* Abrace la imperfección: No tengas miedo de trabajar con lo que tienes. Incluso las ubicaciones aparentemente poco interesantes pueden producir excelentes resultados con el ángulo correcto y la iluminación.
iii. Tipos específicos de fondos y cómo encontrarlos:
* Fondos naturales:
* Parques y jardines: Estos ofrecen una variedad de opciones, desde céspedes cuidados hasta áreas boscosas, macizos de flores y árboles interesantes. Busque bancos, puentes o características de agua.
* Encontrarlos: Google Maps, sitios web del Departamento de Parques locales, recomendaciones de amigos.
* Consejos: Verifique los horarios de apertura y los requisitos de permiso. Tenga en cuenta a otros usuarios del parque.
* bosques y bosques: Proporcione una sensación natural y apartada. Busque formaciones de árboles, senderos y áreas interesantes con luz moteada.
* Encontrarlos: Senderos de senderismo, reservas de la naturaleza, bosques nacionales.
* Consejos: Use ropa y calzado apropiados. Sea consciente de la vida silvestre.
* Playes y lagos: Ofrezca espacio abierto, reflexiones de agua y hermosos cielos.
* Encontrarlos: Áreas costeras, regiones del lago, Google Maps.
* Consejos: Verifique los tiempos de marea y las condiciones climáticas. Tenga en cuenta la arena y el spray de sal.
* campos y prados: Crea una sensación de apertura y libertad. Busque campos de flores silvestres, hierbas doradas o colinas rodantes.
* Encontrarlos: Áreas rurales, tierras de cultivo, parques agrícolas.
* Consejos: Obtenga permiso de los terratenientes si es necesario. Cuidado con los insectos.
* Montañas y colinas: Proporcione fondos dramáticos y pintorescos.
* Encontrarlos: Cierras montañosas, rutas de senderismo, vistas panorámicas.
* Consejos: Verifique las condiciones climáticas y la dificultad del sendero. Prepárate para cambiar las temperaturas.
* Fondo urbano:
* paredes de ladrillo: Agregue textura y una sensación vintage. Busque colores, patrones y detalles arquitectónicos interesantes.
* Encontrarlos: Edificios más antiguos, callejones, áreas industriales.
* Consejos: Considere el color del ladrillo y cómo complementa la ropa del sujeto.
* murales y arte callejero: Ofrezca fondos únicos y coloridos.
* Encontrarlos: Áreas urbanas conocidas por arte callejero, distritos de arte.
* Consejos: Elija un mural que complementa el estilo y la personalidad del sujeto.
* Arquitectura interesante: Busque edificios con formas, líneas y texturas únicas.
* Encontrarlos: Áreas del centro, distritos históricos, campus universitarios.
* Consejos: Considere la escala del edificio y cómo se relaciona con el tema.
* escaleras y pasos: Cree composiciones interesantes y agregue profundidad.
* Encontrarlos: Parques, edificios públicos, entradas del metro.
* Consejos: Use las líneas de la escalera para llevar el ojo del espectador al tema.
* Graffiti: Un poco más vanguardista, pero puede proporcionar un telón de fondo interesante si no está demasiado ocupado.
* Fondos abstractos/simples:
* Sky: Use el cielo abierto como fondo limpio y minimalista, especialmente durante el amanecer o el atardecer para hermosos colores.
* Encontrarlos: Campos abiertos, parques, playas.
* Consejos: Use una apertura amplia para desdibujar el fondo y centrarse en el tema.
* paredes de color sólido: Una pared simple, pintada o texturizada, puede ser un gran telón de fondo.
* Encontrarlos: Paredes exteriores de edificios, cercas.
* Consejos: Presta atención al color y la textura de la pared.
* Follaje: Use una pared de hojas o arbustos como telón de fondo natural.
* Encontrarlos: Parques, jardines, áreas boscosas.
* Consejos: Asegúrese de que el follaje sea denso e iluminado uniformemente.
iv. Técnicas para mejorar el fondo:
* Aperture: El uso de una amplia apertura (bajo número F como f/1.8 o f/2.8) desdibujará el fondo, creando una profundidad de campo poco profunda y aislando el sujeto.
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (teleobjetivos) comprimen el fondo, lo que hace que parezca más cercano y más prominente. Las distancias focales más cortas (lentes de ángulo ancho) pueden exagerar la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Ángulo de visión: Cambiar su ángulo de tiro puede alterar drásticamente la apariencia del fondo. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el sujeto parezca más alto e imponente, mientras que disparar desde un ángulo alto puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.
* Técnicas de composición: Use técnicas como la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el encuadre para llamar la atención sobre el tema y crear una composición visualmente atractiva.
* Iluminación: Usa la luz natural para tu ventaja. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz cálida y suave que es ideal para retratos. Los días nublados ofrecen luz suave, incluso que puede ser muy halagador. Use reflectores para rebotar la luz en la cara del sujeto.
* postprocesamiento: Use el software de edición para ajustar los colores, el contraste y el brillo del fondo. También puede usar herramientas como Selective Focus para difuminar aún más el fondo y llamar la atención sobre el tema.
V. Pidiendo permiso:
* Propiedad privada: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada. Esto incluye empresas, residencias y tierras de cultivo.
* Áreas restringidas: Tenga en cuenta cualquier restricción a la fotografía en ciertas áreas, como parques nacionales o sitios históricos.
* Uso comercial: Si planea usar las fotos con fines comerciales, es posible que deba obtener una versión de propiedad del propietario de la propiedad.
Al combinar una observación cuidadosa, una comprensión de los elementos de un buen fondo y una composición reflexiva, puede encontrar y utilizar antecedentes increíbles que mejoren significativamente sus retratos al aire libre. Recuerde priorizar su sujeto y usar los antecedentes para soportar, no eclipsarlos. ¡Buena suerte!