Cómo plantear y inclinar el cuerpo para obtener mejores retratos
Posar y inclinar el cuerpo son cruciales para crear retratos halagadores y atractivos. Aquí hay un desglose de conceptos y técnicas clave:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Propósito de posar:
* Adelante: Mejorar las mejores características del sujeto y minimizar las menos deseables.
* narración de historias: Comunicar la emoción, la personalidad y el contexto a través del lenguaje corporal.
* Composición: Equilibrando el sujeto dentro del marco para la armonía visual.
* Principios clave:
* Angulación: Uso de ángulos y curvas para crear líneas dinámicas e interesantes. Evite posturas rígidas y rígidas.
* Longitud y delgadez: Posar para alargar y adelgazar el tema (a menos que apunte a una estética diferente).
* Conexión con la cámara: Involucrar al sujeto con la lente a través del contacto visual, la expresión y la postura.
* Confort y autenticidad: El principio más importante. Un tema cómodo se verá más natural y relajado. La postura contundente rara vez funciona bien.
ii. Postura y ángulos del cuerpo:
* La curva "S":
* Fomente una ligera curva en la columna vertebral. Esto se puede lograr haciendo que el sujeto cambie su peso a una pierna y relaje los hombros.
* Esta curva agrega un sentido de movimiento y gracia.
* ángulo de hombro:
* Evite los hombros cuadrados: Frente a la cámara directamente con los hombros cuadrados puede hacer que el sujeto se vea más amplio y rígido.
* ángulo de los hombros: Girar ligeramente los hombros (15-45 grados) crea una línea más halagadora y dinámica.
* Con el hombro: Dirija el sujeto a un plomo ligeramente con un hombro hacia la cámara. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y agregar profundidad.
* ángulo de cadera:
* Similar a los hombros, la pesca de las caderas agrega interés y ayuda a definir la cintura.
* El peso ligeramente cambiante a una pierna inclinará naturalmente las caderas.
* Para disparos de cuerpo completo, considere que el sujeto cruze las piernas ligeramente.
* Posicionamiento del brazo:
* Evite los brazos presionados contra el cuerpo: Esto puede hacer que los brazos se vean más grandes.
* Crear espacio: Separar ligeramente los brazos del cuerpo crea una silueta más halagadora.
* Armas dobladas: Los brazos doblados generalmente se ven más naturales y relajados que los brazos rectos.
* Colocación de la mano: Considere estas opciones:
* en bolsillos: Un aspecto informal y relajado (evite meter las manos profundamente en los bolsillos).
* en las caderas: Puede ser potenciador, pero evite colocar las manos demasiado altas en las caderas, lo que puede acortar el torso.
* sosteniendo un objeto: Agrega interés y contexto.
* tocando suavemente la cara o el cabello: Puede ser íntimo y sugerente.
* Las manos deben relajarse: Evite los puños apretados o los dedos demasiado rígidos. Piense en cómo los bailarines usan sus manos con gracia.
* Posicionamiento de las piernas:
* Cruzando las piernas: Alarga las piernas y agrega una sensación de elegancia.
* Una pierna hacia adelante: Cambiar peso a la pierna trasera y colocar una pierna ligeramente hacia adelante puede crear una pose más dinámica.
* Evite las piernas rectas: Una ligera curva en la rodilla crea un aspecto más suave y natural.
* apuntando el dedo del pie: Señalar suavemente el dedo lejos del cuerpo puede alargar aún más la pierna.
* Chin and Neck:
* alargar el cuello: Haga que el sujeto empuje suavemente la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y evitar una barbilla doble. La técnica de 'tortuga'.
* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza agrega un toque de alegría y accesibilidad.
iii. Posando en diferentes escenarios:
* Poses de pie:
* El cambio de peso es clave.
* Experimente con diferentes posiciones de brazo y mano.
* Use el entorno para su ventaja (apoyado contra una pared, sosteniendo una barandilla).
* Poses sentados:
* Fomentar el sujeto a sentarse hacia el borde de la silla.
* Inclinar el cuerpo hacia la cámara.
* Considere cruzar las piernas o los tobillos.
* Use reposabrazos u otros accesorios para el apoyo.
* acostado poses:
* Coloque el sujeto en ángulo a la cámara.
* Asegúrese de que el cuello esté soportado para evitar la tensión.
* Use almohadas o mantas para mayor comodidad e interés visual.
* Poses del grupo:
* Asombra los sujetos a diferentes alturas.
* Fomentar la interacción entre los sujetos.
* Varía las poses para crear una composición dinámica.
iv. Consejos para dirigir su tema:
* comunicarse claramente: Explique lo que quiere que haga el sujeto y por qué.
* Demuestre: Muestre al sujeto la pose que está buscando.
* Use el lenguaje descriptivo: En lugar de decir "Mira a la izquierda", intenta "mirar hacia la fuente de luz".
* Dé instrucciones específicas: En lugar de "relajarse", intente "deje caer los hombros y respire profundamente".
* Ofrecer refuerzo positivo: Hazle saber al sujeto cuándo les va bien.
* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, así que sea comprensivo y solidario.
* Deje que el sujeto improvise: No tenga miedo de dejar que el sujeto agregue su propio toque personal a la pose.
* Tome descansos: Posar puede ser agotador, así que dale un descanso al sujeto (y a ti mismo) de vez en cuando.
* disparar en modo de ráfaga: Capturar variaciones sutiles en la expresión y pose.
V. Consideraciones importantes:
* Tipo de cuerpo: Las técnicas de postura deben adaptarse al tipo de cuerpo del sujeto. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra.
* Ropa: Considere cómo se verá la ropa en la pose. La ropa ajustada puede acentuar las curvas, mientras que la ropa suelta puede ocultarlas.
* Iluminación: La iluminación puede afectar dramáticamente la efectividad de una pose.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el sujeto y la pose.
* confianza: Lo más importante es ayudar al sujeto a sentirse seguro y cómodo frente a la cámara.
vi. Práctica y experimentación:
* Practica con amigos y familiares: Experimente con diferentes poses y ángulos.
* Estudie otros retratos: Analice cómo los fotógrafos profesionales plantean sus sujetos.
* usa un espejo: Practica posarte frente a un espejo.
* Estar abierto a la retroalimentación: Solicite comentarios sobre sus técnicas de pose.
* No tengas miedo de romper las reglas: A veces, los mejores retratos son los que rompen las reglas.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede aprender a posar y inclinar el cuerpo de una manera que cree retratos impresionantes y halagadores. ¡Buena suerte!